Siempre acostumbro pasar mi cumple de viaje. Así evito los pasteles en la oficina (hoy remota), las felicitaciones en redes sociales todas y, los más incómodo, las llamadas / con cánticos incluídos de amigos, familiares, y aficionados todos al Happy Birthday (en todas sus versiones) y Las Mañanitas -más, más, más. Grinch, sin lugar a dudas…Aún en los tiempos que corren. Por eso, hace tanto eliminé de Facebook la fecha de mi cumpleaños y por ende no me veo en la penosa situación de publicar un mensaje tipo: Gracias a todos por “acordarse” y responderé personalmente a tooooodo su amor. La excepción hace la regla y justo sucedió en 2016 cuando mi consen mi celebró en “petit comité” con un mensaje #quequedeescritolomuchoquetequiero ‘Tons, para pasar casi desapercibido siempre viajo en éste día: hace años lo celebré justo en un vuelo en el triple 777 de Aeroméxico rumbo a Narita, otros más en Londres, Miami, Rusia y, así. Hoy, por obvias razones, aquí estoy -como dice la canción- “en el mismo lugar y con la misma gente” que después del confinamiento voluntario desde el 15 de marzo ya urge un nuevo casting al Big Brother de mi vida. Sin embargo, las ganas de viajar no se me quitan con nada. Es tiempo de planear, de confirmar las nuevas fechas de los viajes cancelados (esperando que sólo hayan sido pospuestos). Justo hoy no dejo de pensar en: “viajar y viajar por siempre” (como lo mencionan en el Ulises pp. 727): “Ceylon….,Jerusalem….,the straits of Gibraltar…, the Parthenon…, the Wall Street money market…., The Plaza de Toros at La Linea…,Niagara….,the land of the Eskimos, the forbidden country of Thibet, the bay of Naples, the Dead Sea.” Es el #wanderlust que me ha mantenido cuerdo en la siniestra realidad que vivimos hoy en día. Hay que seguir con los consejos de las revistas todas. Tal y como lo hizo hace poco National Geographic Traveler con su portada BEST OF THE WORD 25 trips to take in 2020 entre los que se incluye PUEBLA. “Hayquir”. Igualmente urge hacerle caso a la editora de la revista de viajes más importante del hemisferio occidental Jacqueline Gifford de Travel + Leisure que dice que aún en día “we are able to produce the magazine from afar, and will continue to provide our readers with great content.” O lo que publica cada domingo The New York Times como experiencias todas. “Few Days at Home, Many Trips Ahead» y con ese mantra hay que pensar PERO YA a donde viajar en el futuro cercano, justo para reactivar la industria de la hospitalidad como dice Yuri cuando lleguen “tiempos mejores”. Los nómadas del nuevo milenio –tal y como describe a los viajeros a ambos lados del Atlántico Condé Nast Traveler tienen que empezar a viajar y en primer lugar, visitar la Ciudad de México. Los locales hacer un staycation. Grupo HABITA abrirá un nuevo hotel en el Centro Histórico: Círculo Mexicano y la curiosidad no puede hacerse esperar. Es el segundo local en el Centro del Centro como reza el slogan creado por Andy Butler de Deduce Design. No canceles nada y ahora que sólo has pospuesto tus reservaciones busca y explora a dónde viajarás en un futuro MUY cercano. Otras ideas con destinos imperdibles se encuentran en la revista DIRECTIONS y en el libro The Design Hotels Book Edition 2020 New Perspectives. Si hace más de 20 años, designhotels era mi pastor en todo lo de viajes se refería, fast forward dos décadas después ahora más, más, más. Viajo con base en el hashtag #armchairtravel y reservo estadías que se llevarán a cabo por allí del segundo semestre del 2020. Hoy me acompaña en la cuarentena la promesa de tener un viaje programado para cuando todo termine. Y los reportajes responsables como los que llevó a cabo la revista norteamericana AFAR o el sitio A Hotel Life. O inspirado en los destinos que publiqué en El Mundo de Regina para viajar en el 2020 como Sicilia, Nueva York, Mérida, y otros haré la firme promesa de visitarlos muy pronto. Especialmente San Francisco para visitar la expo que está organizando desde hace TANTO tiempo James Oles en SFMOMA recinto que celebra el traslado del mural Pan American Unity realizado por Diego Rivera en esa Ciudad del City College al museo. Toda una expo alrededor del magno hito. O a los Emiratos Árabes Unidos para la Exposición Universal en Abu Dabi. O el prometido viaje a Boston o más correctamente a Lincoln, Massachussets tal y como lo hicieron las tan talentosas LakeVerea para descubrir la obra del Bauhaus en ese #radar. Y hospedarme en el hotel Tourist en ese código postal y porqué no, visitar los retiros de Kripalu en Stockbrodge y Barre que recomomienda la gypset extraordinaire Julia Chaplin en su más reciente entrega de la serie The Boho Manifest. Y del otro lado del charco Berlín para visitar el estudio de mis “cuates” Elmgreen & Dragset allí mismo. Puebla op cit para la próxima apertura del nuevo hotel de Grupo Habita diseñado Frida Escobedo. Después de haber colaborado en Hotel Boca Chica, Acapulco Frida, además de talentosa, es la más joven y apenas la segunda mujer después de Zaha Hadid en diseñar The Serpentine Pavillion en Londres. El hotel en Ave. Juárez está inspirado en un ambiente “wellness.” O ya de perdis a Amangiri, en Utah para sentirme como en un episodio de Westworld. Y ahora de regreso a nuestra programación habitual: #stayhome #nowandaway PS Aquí en POST SCRIPT cada semana en RSVP Excélsior y no dejes de leerme cada quince días en El Mundo de Regina lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com