Museo Memoria y Tolerancia

Como cada año recibí puntualmente la invitación de Sharon Zaga del Museo Memoria y Tolerancia para asistir a la comida “GUARDIANES” allí mismo. No es necesario ni preguntar quiénes más irán, cuál será el menú y en dónde, aunque todo está garantizado. Los invitados de honor a la tradicional Comida de Guardianes fueron el Ing. Alfonso Romo Garza, Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República y el Lic. Gustavo A. De Hoyos Walther, Presidente Nacional de COPARMEX. Como ya es costumbre Leonardo Kourchenko se anunció como moderador. En ediciones pasadas de la comida Guardianes me ha tocado compartir la mesa con líderes de opinión, todos, celebridades más y, tantos miembros de la comunidad judía de México que al unísono se unen para apoyar este proyecto y especialmente diseñada para quienes con su apoyo económico dan viabilidad a este gran proyecto. En el vestíbulo principal del Museo se organizó opípara la comida con sendos recorridos al recinto éste año para visitar una de las exposiciones temporales del mismo: TIC – TAC El Cambio Climático es ahora, una exhibición itinerante sobre cambio climático que nos muestra cómo debemos redoblar esfuerzos para ayudar a resolver los retos que trae consigo la crisis climática global, y fuimos los primeros en poder recorrer esta exhibición tan importante. No es sorpresa que el Museo albergará los esfuerzos de Bill Shipsey para la exhibición del tapiz de «El Holocausto» de Manuel Rodríguez Lozano cuyo original se encuentra en DOWNTOWN MÉXICO. Inspirado en la obra original de 1945, Shipsey mandó a hacer a escala el mismo para conmemorar y concientizar sobre la importancia de la tolerancia y presentó el resultado recientemente con una exposición en la Maison de l’UNESCO en Paris gracias a las gestiones del embajador de México en Francia y la directora del Centro Cultural de México en París Coral Ruvalcaba. De allí, será expuesto en Seminario 12 para terminar su “tour” en el M MyT. Con el apoyo de donadores todos y de Sylvie Brigot se gestionaron los múltiples esfuerzos para que en mayo próximo «El Holocausto» sea admirado por tantísimos asistentes. La muestra hoy en Seminario 12 coincide con la fecha de marzo 8 y el International Woman’s Day -así como con el paro anunciado para el día siguiente. En el recinto de Avenida Juárez se tiene pensado exhibir el gobelino magistralmente reproducido a partir de junio al 10 de diciembre en que se conmemora el International Human Rights Day. El tapiz en técnica gobelino de Aubusson elaborado en los Ateliers Pantin regresa junto a la obra de su creador Rodríguez Lozano para sorprender con más y rejuvenecido impacto. Éxito del soft power, una vez más a tope al que se suman Bill Shipsey, Cesar Lopez Negrete Baight de Seminario 12 y, obviamente, las talentosas Sharon y Milly del Museo de Memoria y Tolerancia. Sígueme en Instagram y Twitter en @rafaelmicha y lee todas las columnas en http://www.radarmicha.com cada quince día en El Mundo de Regina y aquí todos los viernes en RSVP Excélsior

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s