Justo a tiempo para hacer propósitos de año nuevo (y sí llevarlos a cabo) aquí un par de pretextos para viajar con excusas obviamente de arte y exposiciones que se llevarán a cabo en diferentes códigos postales. De entrada, Bill Shipsey finalmente está a punto de desvelar en Paris y en Aubusson el gobelino inspirado en “El Holocausto” de Manuel Rodríguez Lozano de DOWNTOWN MÉXICO en Aubusson el próximo jueves 23 de enero. De allí, todo parece indicar que en las mismísimas oficinas de la UNESCO en la capital francesa el trabajo final será exhibido para coincidir ese lunes 27 del mismo mes con “World Holocaust Remembrance Day”. La labor titánica de éste promotor cultural no tiene parangón y su trabajo con Amnistía Internacional, et al De Paris habrá que viajar a Nueva York para asistir a la exhibición de obra en papel (y collages) del artista surrealista Max Ernst en la galería de Paul Kasmin con la colaboración de Destina Foundation. Cerca de 30 obras se exhiben las cuales cubren un período que va desde 1920 hasta 1975, con especial atención al período de creación de los 60s y 70s. Habría que quedarse en ese #RADAR para ir a la inauguración de la monumental exposición Vida Americana: Mexican Muralists Remake American Art, 1925 – 1945 que se presenta en el Whitney Museum of American Art del 14 de febrero al 24 de mayo del 2020, pero con el pretexto de Zona Maco pues a ahorrar para el viaje de ida y vuelta –porque la cita es ineludible y tiempo sobra! En ZONA MACO además de los usual suspects mi consen Ricky de la galería RGR además de su cartel de artistas de op art #detodalavida exhibe obra inédita del artista chino Ding Yi y de otra latitud: Jeppe Hein -a quién conocí gracias a los buenos oficios de Gonzalo Lebrija en Art Basel Miami- en un random booth de la feria. En la galería de la San Miguel Chapultepec tendrá piezas de Felipe Pantone que seguramente serán un hit como todo lo que hace! Como ya es costumbre GRUPO HABITA llevará a cabo el tradicional brunch en el Museo Anahuacalli -ahora para presentar la más reciente propuesta de Tercerunquinto. Favoritos de muchos, manejados por Proyectos Monclova y con un curriculum que incluye exhibiciones previas en la SAPs y otras más, la propuesta consiste en establecer un doble diálogo, tanto con el legado que representa el museo como proyecto moderno artístico (tanto el edificio como sus colecciones). La idea principal es que sobre la Plaza Central se lleve a cabo la proyección de una sombra del contorno del emblemático edificio del Anahuacalli in situ. Las marcas de los movimientos de rotación y traslación del planeta alrededor del astro principal de nuestro sistema solar se proyectarán sobre un conjunto escultórico construido específicamente para el sitio, registrando en bajo relieve sobre sus superficies algunos de esos momentos, como si se tratara de un reloj de sol. Obvio, not to be missed! Pero de regreso a Nueva York #hayqueir desde el 11 de febrero al Whitney –que además de espléndida muestra organiza cena, baile y chow donde seguramente la 4T estará presente y “compartiendo” el éxito y los créditos de Barbara Haskell, curadora del Whitney. La plana mayor de por allí incluyendo Adam D. Weinberg, Alice Pratt Brown, director, y todo el patronato del museo convocan esa noche a una inauguración previa, más cena para de una vez por todas quede clarísima la influencia inexorable del muralismo mexicano sobre el arte norteamericano entre 1925 y 1945. La premisa de todos conocida ahora se comprueba con una labor titánica de préstamos de instituciones públicas y privadas de aquí, de allá y de acullá y pone de manifiesto la gran envergadura de los “tres grandes” quienes nunca “opacaron” a los demás artistas, sino que marcaron la pauta con una de las tendencias del arte contemporáneo de mediados del siglo XX más importantes. #Continuará el recuento con la inauguración aquí en nuestro Radar ahora sí del Museo KALUZ en abril (¡la oficial!) y el viaje y tour obligado a arteBA la segunda quincena de abril. Sígueme en Instagram y Twitter en @rafaelmicha y lee todas las columnas aquí en RSVP Excélsior y en http://www.radarmicha.com y cada quince días en El Mundo de Regina