¡Más arte!

Este otoño se hace imprescindible la escala técnica en Londres para investigar in situ qué exactamente pasó con la obra “America” de Maurizio Cattelan. Así, como Sir Arthur Ignatius Conan Doyle KStJ DL habrá que revisitar los pasos cercanos a la inauguración de la expo en Blenheim Palace. Yo digo, en mi opinión muy personal: “elemental, mi querido Watson” y me da la impresión que el mismo Cattelan -al que “stalkeamos” mi consen Abaseh y yo en una edición de The Armory Show hace años en Nueva York- hizo todo lo propio. J’acuse! Si no ¿cómo chingaos desconectaron el WC del baño DENTRO del histórico palacio? No me parece que el motivo sea el cobro del seguro por 5 millones de billetes verdes, monto por el que estaba asegurado el retrete de oro sólido. Conste que es pregunta Mariana Herrera Frahm y Nicolai Frahm. Ellos son los productores detrás de Frahm and Frahm firma de la muestra y con la campaña de #returntheloo se hará más publicidad a la muestra que recién comenzó. Cattelan es un maestro de la controversia que no se veía desde “Fuente” de Marcel Duchamp -firmada como R Mutt (y que se exhibe aquí en nuestro código postal en el Museo Jumex en la por demás exitosa exhibición que ha logrado convocar a más de 420,000 asistentes “Apariencia desnuda: el deseo y el objeto en la obra de Marcel Duchamp y Jeff Koons, aun”). Seguramente ni con los dos arrestos a la fecha se resolverá el interrogante. Y bueno, ya entrado en gastos para llegar a Londres habrá que darse una vuelta por Frieze London 2019 en donde los de la “multinacional” Gagosian tendrán desde mañana 28 de septiembre ya hasta al 7 de octubre próximo la obra de Sterling Ruby Landing Helios (7096) 2019 en su Online Viewing Room. Obvio, así estarán más allá de los límites de la geografía y sin importar el código postal y todos los “usual suspects” podrán visitar este espacio. También habrá obra en Gagosian Britannia Street. Otras galerías que no cantan mal las rancheras durante la feria es Pilar Corrias que celebra el 30 de septiembre la inauguración de la muestra de Tchabalala Self: Tigh High en The Standard de Kings Cross recién inaugurado por el dueño y amigo Amar Lalvani CEO Standard International / Standard Hotels, Bunkhouse Group & One:Night. Y Hauser & Wirth exhibirá dentro del marco de Frieze Masters una selección de la historia de arte moderno de Roma y Milán bajo la lente de Fabio Mauri. De igual manera, obra de Carla Accardi, Franco Angeli, Enrico Baj, Alberto Burri, Alighiero Boetti (justo como en nuestro #Radar en TravesíaCuatro), Enrico Castellani, Dadamaino, Piero Dorazio, Tano Festa, Lucio Fontana, Jannis Kounllis, Piero Manzoni, Fabio Mauri, Gastone Novelli, Mimmo Rotella, Mario Schifano, Giulio Turcato y Cy Twombly. Y en Frieze London un best de la galería con selección de arte de Rita Ackermann, Mark Bradford, Charles Gaines, Jenny Holzer, Luchita Hurtado, Lorna Simpson, Anj Smith and Jack Whitten. La olimpiada del arte bajo la plataforma Frieze London & Frieze Masters dará la bienvenida a galerías de 35 países y seis mil años de arte universal del 2 al 6 de octubre próximos en Regent’s Park. Habrá de todo un poco, desde conferencias magistrales dentro de Frieze Masters Talks con Ai Weiwei (cuya expo desde el Museo Universitario de Arte Contemporáneo en Ciudad Universitaria viaja hasta el Museo de Arte de Monterrey), Mark Bradford, Elizabeth Peyton, Edmund de Waal y Michael Craig-Martin. Así como en su sección de Spotlight el talento de Gordon Parks, Howardena Pindell y General Idea, y para los amantes del diseño mobiliario modernista por el ícono Eileen Gray. Todo es calidad de museo lo que presentan las galerías de renombre internacional. En la sección Focus lo más jóvenes artistas presentan obra reciente, así como en la sección Woven muchos más. Frieze Talks celebra los 100 años de la fundación del Bauhaus. Y por no dejar también habrá pláticas sobre coleccionismo y más, más, más. Ya sé que R.S.V.P. Excélsior es un suplemento de sociales pero por deformación profesional no puedo dejar pasar la oportunidad de hablar sobre arte contemporáneo del mundo mundial internacional. Así, casual. Además en Londres se organizan un sin fin de eventos y exposiciones ad nauseaum en museos y las galerías de la Ciudad. Ya con más calma «hayquir» a la muestra de otro de los artistas con status de “superstar” en los museos como The Royal Academy o Tate Britain que exhibe la portentosa obra de William Blake y más de 300 obras. Lástima que no existe el poder de la omniprescencia, porque aquí en nuestro código postal está a tope con las muestras que se inauguraron apenas ayer con motivo de CONDO como la de DAPHNE LYON | LABERINTO en GALERIA ENRIQUE GUERRERO, la de OMR & Galerie Gisela Capitain de John Stezaker y la de park view / paul soto en kurimanzutto. Pero regresando a Frieze habrá que aprovechar los DOS Preview Days el miércoles 3 y el jueves 4 para ver las propuestas de 260 galerías con piezas históricas, modernas y contemporáneas: desde antigüedades, Old Master, siglo XX y XXI. Frieze ha adquirido status de the It Fair y poco a poco desplaza a las demás como favorita de los art-setters. PS Aquí cada viernes lo que sí importa. Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s