Mérida ha sido tema recientemente de extensas coberturas por parte de influyentes revistas norteamericanas de turismo y viajes como T Magazine del periódico The New York Times, y Travel + Leisure. ¡Está a todo lo que da, y por ello Grupo HABITA está trabajando a marchas forzadas para abrir un nuevo hotel justo en donde se encontraba el antigüo Hotel Sevilla en la 70°. Así, de la mano de Zeller & Moye seleccionado como despacho de arquitectura de interiores le estamos dando una nueva vida al bellísimo inmueble para que después de una cuidadosa remodelación cuente con 24 HABITAciones y suites, restaurant y bar. Además, como todos los hoteles de diseño de GRUPO HABITA la característica terraza, alberca, así como SPA con temazcal y cenote. El proyecto incluye también un restaurant en el patio central del imponente edificio finisecular así como tiendas “a la manera” de Downtown México en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Todo lo anterior en una bellísima casa en el mismísimo vortex de Mérida y respetando su esplendor original. Y aunque es una verdadera joya, lo mismo o más que su vecina Valladolid con su Coqui Coqui y su fundación de arte, o la fotogénica Izamal, los locales veranean en Progreso a tan sólo cuarenta minutos de distancia. Literalmente abren su casa para aprovechar la temporada a tope y la cierran al término de la estación. Es lo mismo, pero no es igual que Galería Progreso mi “gallo” de la escena de arte contemporáneo aquí ej nuestro #Radar que recientemente inauguró la exposición «Furia en el Camino Vol. 1» con obra de Luciana Christiansen, Aldo Iram Juárez, Sonia Madrigal, Manolo Márquez, Alberto Orozco Ahumada, Xanath Ramo y Jay Alfonso Vélez. Amo la galería Progreso pero más, más, más su máxima
En otro código postal tocayo justo en la Península de Yucatán Progreso es un secreto a voces, que sólo unos cuántos que siguen al verdadero quién es quien de aquí, de allá, y de acullá vio las peripecias de los meros meros. Aquí la guía definitiva para navegar (literalmente) en el bellísimo destino con sugerencias directas de los vecinos y resultado de mi última visita. Tal y como la sección de RSVP Excélsior: ¡Hay que ir! Desde el aeropuerto de Mérida -y a través de una autopista de primer mundo- es el mejor descubrimiento del verano, gracias a la invitación de mi consen Maricarmen y José anfitriones de antología y mis «Virgilio» por allá. Los «yucas» recomiendan -además de sus extravagantes puestas de sol- una agenda llena de turismo de aventura y ecoturismo, baños de mar de 12 a 2 de la tarde y al atardecer el sencillo arte de playar. Oséase que traducido al idioma de los «waches» días de mucho sol, posición horizontal y hartas risas y sonrisas. Imperdible es el paseo y navegar hasta La Carbonera para de la lancha hacer el upgrade y darle al kayak, navegar en barco a playa de Coco, y toda una variedad de pretextos que no le pide nada a los destinos más choteados en Instagram en otras latitudes “y con la misma gente.” Los días plácidos en las casas, al lado de la playa (sin sargazo, ni vendedores ambulantes, ni el rock & roll de los destinos vecinas) son justo lo que recetó el doctor para echar “drinks”, hacer el religioso monitoreo de medios, y disfrutar a todo lo ancho. Caminatas matutinas tipo carrera de obstáculos para saltar los espigones, mucho sun block y la calidez de los amigos #detodalavida. El mero mero anfitrión -y todos sus compas han hecho mucho por el destino –pero de una manera harto celosa quieren que siga siendo el secreto mejor guardado. Los nuevos conversos idem no cantamos mal las rancheras porque hemos descubierto que lo que aquí aplica aquí es el traje de baño, con sus lentes de sol, sus bolsas de playa, sus sombreros y cero pretensión. Entre los opíparos desayunos, botanas a toda hora, sibaritas comidas con manitas, ceviche de jaiba de pescado y de caracol, obvio vinito y mis cubas. De allí al precopeo y drinks se nos va la vida tranquilamente. ¡Y los postres a pedir de boca! Obviamente nadie me ha consentido más a últimas fechas. Sin duda alguna es la mejor dirección y más sofisticada casa (con todo su sensacional staff) lo mismo que allí cerquita mis nuevos cómplices que se convertirán en mystery shoppers oficiales de Grupo Habita en nuestra futura aventura de la colonial Ciudad de Mérida. En mi Instagram mi vacación, sin settings choteados, hashtags gastados ni actitud. Progreso es digno de visitarse YA y únicamente es posible si estás lo suficientemente bien conectado para llegar a una casa comme il faut y que te respeten tu reservación para cenar en Elio al Mare. ¿Need I say more? PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que me sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com y POST DATA en El mundo de Regina cada quince días.