Ides of March

Unlike Julius Caesar, marzo me pinta bien!! Recién regresé del Abierto Mexicano de Tenis, visité y tengo planeados un par de viajes más este mes…oéase que tengo #BestJobEver ¿alguna duda? Además escribo aquí, allá y acullá. Me consienten siempre, y por si fuera poco, despacho en la mejor empresa de México: Grupo Habita. #SorryNotSorry a la Great places to work por tener mi propio ranking. #ItIsWhatItIs Después de una vida pasada en finanzas, por cierto muy exitosa y llena de satisfacciones, un episodio tipo “mid-life crisis” me reinventé personal y profesionalmente con la inauguración de HABITA el 5 de octubre del 2000. Coincidió con un gran momento de relevo generación, de efervescencia y optimismo general en nuestro país. Además de lo ya sabido, lo mejor de trabajar aquí es que Grupo Habita en los últimos 18 años se ha dedicado de una manera comprometida y consistente a apoyar lo que más me gusta. Que si la escena del arte contemporáneo internacional y nacional en nuestro país. Que si crear la propuesta de alimentos y bebidas en la feria más importante de arte de nuestro país Zona Maco. Que si un sólido programa de patrocinios en instituciones públicas y privadas de nuestro país y en el extranjero. Etcétera. Al día de hoy Grupo Habita patrocina exhibiciones en el Museo Tamayo (específicamente la exposición de Germán Venegas), así como la intervención de Marco Rountree en el Museo Anahuacalli -así como otra más en Casa Habita en Guadalajara. Además está presente actualmente en la muestra Neo Barroco que se expone en el Museo Franz Mayer. En el futuro próximo será parte integral de la muestra del artista chino Ai Wei Wei en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo, así como de la exposición de Jeff Koons y Marcel Duchamp en el Museo Jumex de la Ciudad de México y Carsten Höller en el Tamayo. Grupo HABITA además publica la revista Animal cuatro veces al año, diseñada por Sociedad Anónima así como la guía de la Ciudad de México ANIMAL para navegar durante la temporada de ferias de arte contemporáneo de febrero 2019.  Más lo que se acumule ésta semana. De igual manera, hemos apoyado de manera certera un par de causas que nos ha traído amigos nuevos y reconocimientos todos. Justo la noche de anoche nos presentó Alejandra Alemán -presidenta del Patronato de Niños en Alegría (asociación con la que colaboro de manera entusiasta los últimos 18 años) y con la que Grupo Habita ha trabajado con tiempo, dinero, y esfuerzo un reconocimiento en el evento que se llevó a cabo en el Lienzo Charro de Constituyentes. Y si no fuera suficiente dicho reconocimiento por parte de nuestros pares del Patronato, talentosos todas y todos, y tan comprometido siempre, la compañía de los otros distinguidos esa noche fueron Juan Domingo Beckman y Miguel Alemán Magnani fue estupenda. #AsíOMásTalentosos Recibir un reconocimiento es como tener apetito y ser invitado a un banquete. Así Niños en Alegría reconoce la labor de Grupo HABITA, su compromiso con la niñez y la educación en nuestro país. Pero más correctamente a todos y cada uno de los miembros de nuestro equipo que hoy por hoy suman más de 1,000 personas en 9 destinos y 15 hoteles –dos allende de nuestra frontera. Es por y para ellos. Por y para la labor desinteresada de Grupo Habita de apoyar artistas y creadores, niños y adultos, pero también hemos diseñado un programa de residencias en nuestros hoteles de la Ciudad de México que han recibido a artistas de la talla de Patti Smith en CONDESAdf, Thomas Ruff y Shirin Nesat en Habita Hotel, entre otros. Asimismo en Casa Proal, San Rafael, Veracruz se recibe a artistas de ascendencia francesa y se exhiben sus obras en Casa Belin. Igualmente en otros destinos en donde tiene presencia como Guadalajara, Monterrey, y especialmente en Puerto Escondido (y su vecino Casa Wabi) se apoya, patrocina y recibe a creadores. Y promueve su obra. Aquí en Grupo Habita nos hemos dedicado a gestionar el coleccionismo con la organización de subastas de arte y fotografía sin fines de lucro en CONDESAdf y además su política de apoyo a las artes ha llevado a Grupo Habita a comisionar intervenciones de artistas en todos sus hoteles, ha curado una importante colección de arte con piezas de Sophie Calle, Héctor Zamora, Tania Candiani, entre otros. En el ámbito de la arquitectura apoya desde su inicio Mextrópoli que justo se llevó a cabo del 9 al 12 de los corrientes. Y Festival de México en el Centro Histórico. Es un orgullo decir que Grupo Habita es parangón de su compromiso de responsabilidad social en Hotel Escondido establecimiento orgánico, sostenible, con preceptos de apoyo a la comunidad local. Pero la complicidad y apoyo a tantos patronatos como INNN, Duerme Tranquilo, Fondo Xilitla, Sala de Arte Pública Siqueiros, Museo Tamayo en su oportunidad, y obvio a Niños en Alegría  cambió mi vida Gracias, gracias, gracias. PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s