Desde un buzón creado expresamente para ello, Giulio Garbini Marketing & CRM Director Dolce & Gabbana Latin America, Caribbean and South Africa confirmó mi asistencia al evento que volvió locas las redes sociales a partir de su anuncio el pasado 21 de marzo. Vogue Paris hizo lo propio inmediatamente y otros medios en print también dieron cuenta de la travesura que el dream team conformado por aquí por Mauricio Valdespino y Martha Balcarcel, y desde allá Ricardo Reyes, y acullá tramaban: un desfile Dolce&Gabbana en México para presentar su colección de Alta Moda + Alta Sartoria despuesito de hacerlo en Dubai, en Nueva York y en Miami. Muy formalmente llegó el save the date que apuntaba que “a nombre del Sr. Dolce y el Sr. Gabbana” hacían la invitación “personal e intransferible” y pedían la confirmación de asistencia por ese medio a más tardar el 26 de marzo. “The ladies who lunch” ya habían empezado a celebrar sus días de asueto: en Doha las más fashion, en Miami y Nueva York otras más, y aprovechando los últimos días de nieve las más más más en Vail, Aspen, y Park City, pero a nadie n-a-d-i-e- se le olvidó hacer el RSVP, como el título de nuestro suplemento. Así, comme il faut, the who is who de nuestro país y algunos más de Latinoamérica confirmamos nuestra asistencia. Los trescientos y algunos más como rezaba una columna de antaño de Excélsior. Obviamente, no sucede un evento así por generación espontánea, ya que desde el verano pasado corría un run run desde Milán a Nueva York que decía que la dupla de diseñadores milaneses venía a México. Obvio, no es un viaje de placer: organizar un evento así implica un análisis conciensudo de negocios a través del área de customer relationship management identificar los mejores clientes de México y Latinoamérica, e invertir cuantiosas sumas de dinero (probablemente unos diez millones de euros). Es mucho más que abonar a la “egoteca” de los diseñadores o los esfuerzos de un runway show tipo prepa. Es un negocio 360° donde se vende, se exhibe, se construya marca, y se posiciona a D&G en nuestro #Radar. Por ello, para confirmar los rumores el pasado lunes 11 de septiembre de 2017 le pregunté a Ricardo Reyes sobre la posibilidad del viaje de Domenico y Stefano a México. Obviamente, los eventos de S19 cambiaron todos los planes. Hoy es una realidad y la locación no es sorpresa tampoco. Sumi acudió en enero del 2016 al desfile op cit que se llevó a cabo en La Scala de Milán y seguramente allí se fraguó todo en petit comité. No es duda que todos quieren hacer sinergía con Dolce&Gabbana. Son lo de hoy. Y después de que Salma recomendó CONDESAdf en la revista más importante del Hemisferio Occidental Vanity Fair USA como su hotel favorito en la Ciudad de México hice lo propio desde aquí con all of the above, y más más más con Enrica Denti Marketing & CRM Coordinator Dolce & Gabbana para que se incluyeran y consideraran los espacios de Grupo HABITA como DOWNTOWN Mexico en la agenda final ya que ambas marcas hemos recibido los distinguidos Design Awards de la revista Wallpaper. Sería genial hacer algo juntos, además por la historia entre todos, de tantos años, y en diferentes trincheras más aún porque hace años organicé una fiesta de ángeles y demonios y ellos la suya DGKingsAngels. Solo, solito, solo -por cuestiones de capacidad- será la asistencia esa noche, pero como Mauricio Valdespino Amaya me dijo “allí festejaríamos mi cumple”….Ojalá que con Horacio Pancheri, el Juan Pa Zurita, José Pablo Minor, Stephanie y Michelle Salas, et al (y porqué no, hasta Maluma baby) y con todo y regalo de Dolce&Gabbana. Y con los demás #DGMillennials que incluyen a Pancho quien en enero estuvo en Milán en el desfile DGMen. Nadie lo ha hecho mejor en el puesto de Communications & Public Relations Senior Manager Latin America & Caribbean (Except Brazil) como Mau quien tiene una capacidad comprobada desde su vida pasada en Glamour y H&M. Por favor que alguien que les explique urgentemente por acá sobre poder del “soft power” que poco tiene de “soft”, y de la importancia de un evento de esta magnitud y lo que implica que los hijos pródigos de Italia vengan a poner los reflectores sobre la Ciudad de México con su #hashtag #DGLovesMexico justo durante la bella época del #JacarandaBlossom Nadie entiende mejor el #orgogliosodiessereitaliano y lo que logra una puntual promoción de la marca país como el dúo dinámico, siempre hablando de lo importante que es #sicilyismylove (aunque una que otra vez también muy cercanos a la polémica y los temas controvertidos). Obvio, tengo una larga lista de recomendaciones si es que se pueden escapar pero de entrada un must es visitar la Basílica de Guadalupe porque aquí todos somos guadalupanos y será devotos tanto como de L’Addolorata a Licata, La Immacolata di Lourdes, Sant Agata o de San Giuseppe Polizze Generosa. Para comer mi platillo favorito con Elena al Rosetta porque donde más si su lema es #DGPasta Y por su colorido nada como Xochimilco que les va a maravillar y será la locación del próximo #DGVenezia. Además aquí también somos fieles a la consigna Santa Moda Oro Pro Nobis. On the record confieso ser #DGGuy justo como Kit Harington mi consen de “Game of Thrones”. Además, nada como su campaña que incluye #RealPeople y que insiste #ItaliaIsLove #ReadyForMyCloseupStefano Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com