¡Con Ustedes: la quinceañera!

Quiero aprovechar para felicitar al Festival Internacional de Cine Judío @FICJM que tendrá lugar en enero próximo por la celebración de su XV° aniversario e invitarlos a todos a asistir a sus funciones en sus distintas sedes. Es el “judío” y no israelí -como otro impostor que quiso adjudicarse nombre y trayectoria en junio pasado. En fin, lo importante es que ni idea de cómo le hacen para programar y organizar un festival de cine así de importante en tan poco tiempo de cualquier color, origen, et al Difícil la tienen otros con más presupuesto y expertise como el Festival Internacional de Cine de Morelia y Daniela Michel (con el apoyo de Alejandro Ramírez de Cinépolis). Más más, más Alonso Aguilar-Castillo del Festival de Cine de Los Cabos pero logra confirmar siempre puras celebridades como Nicole Kidman o Ewan McGregor. Y aún más difícil todavía la vio en su momento Paola Astorga cuando hizo lo propio en el hoy desaparecido FICCO (Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México). Pero, sin embargo Isidoro Hamui director del FICJ lo ha hecho muy bien enderezando los rumbos de la asociación “cultural, apolítica, no religiosa y sin fines de lucro” que surgió en el año 2004 con el propósito de fomentar un diálogo creativo con la pluralidad cultural de México, a través del cine que retrata y da expresión a las múltiples facetas del pueblo judío”. Durante su gestión ha venido creciendo constantemente -y en esta última edición específicamente- se está posicionando como uno de los festivales de cine judío con mayor impacto en el “mundo mundial internacional”. En ediciones pasadas he disfrutado tantísimo pelis como Dough “El ingrediente secreto” que presentamos en “petit comité” en el Cine Club de CONDESAdf y  ahora programa Cinemax con tanta frecuencia. También “Caracoles en la lluvia”,  y otras muchas más. En fin, lo que sí es huge es que Hamui y el presidente del Consejo Mark Liwerant celebraran el15° aniversario de llevarlo a cabo de manera intinterrumpida.  Seguramente el embajador de Israel en México Johnathan Peled se sumará a la celebración y más ahora en que su labor ha sido impecable especialmente después de ver el interés de los medios impresos entorno Israel. No sólo de @GlowMX de mi consen @LinaGlow, sino de otros como T + L México y más también influyentes cubriendo ese destino. La programación de las diferentes movies  refleja gran acierto y pone de manifiesto la actualidad de la celebración.  Obviamente, aquí la primicia de una de las principales películas a exhibirse: «Hasta pronto, Alemania» un drama-comedia sobre ex prisioneros desplazados en Alemania que esperan su oportunidad para viajar a América. Échenle un ojo al corto en You Tube  https://youtu.be/Oanp-yQrE_g y vean la peli sin falta en alguna de sus tantas sedes de la próxima edición. Puros festejos puros. Todo un festival para celebrar. Ojalá que la luz y la energía de las velas que se encienden a partir del martes entrante  y hasta el día 20 haga puros milagros en ésta temporada, especialmente para que la pila de todos los teléfonos móviles dure por 8 noches consecutivas (igualito que mi Samsung Note8)  y se repita la historia de Janucá. ¡Jag Hanukkah Sameah! Sígueme en Instagram y Twitter en @rafaelmicha y lee todas las columnas en http://www.radarmicha.com

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s