Kapoor Studio

Desde la apertura de la exposición el pasado viernes 13 de mayo en la Lisson Gallery de Milán hasta la inauguración de su muestra en el Museo Universitario Arte Contemporáneo el próximo sábado 28 de mayo Anish Kapoor habrá vivido de todo: que si la cena privada, que si el recorrido muy VIP, que si otra cenita más -con tantísimos anfitriones en casa de los coleccionistas mexicanos, que si la rueda de prensa, que si la inauguración con la plana mayor de la UNAM, que si esto, o lo otro. Aquí y allá. Shame shit, different radar. Y hay que hacer méritos para poder ver piezas como B-Twist (en Milán),  y Mil nombres –técnica mixta y pigmento en el recinto del Centro Cultural Universitario, y más más más. Kapoor es un “rock star” en el mundo del arte -y si no puedes ir a la expo en Italia que estará hasta el 22 de julio del 2016 en la galería de la Via Zenale 3 de Milán- no te pierdas la oportunidad de ver esta muestra que se monta aquí cerca de nuestro Radar con título Arqueología: Biología. El artista / pretexto máximo de las selfies, de la pieza más instagrameada de aquí, de allá y de acullá llega a nuestro país después de haberse convertido –además- en el darling de los coleccionistas mexicanos. Con sus precios en libras esterlinas y sin descuento. Con su colorido en Technicolor. Con su impoluta manufactura. Su serenidad y belleza toda. Después de su “vortex versallesco” (ver Radar publicado el año pasado) Anish Kapoor  viene con su obra que más propiamente se elabora en un estudio y que comercializan las más importantes galerías del mundo mundial internacional y se ha presentado en Zona Maco –la feria de arte contemporáneo más importante de Latinoamérica -con diferentes ejemplos en todos los colores del arco iris. En Versalles se presentó el pasado 9 de junio en los jardines, al lado de fuentes y en lo más recónditos rincones del otrora palacio del Rey Sol para conmemorar el aniversario del tercer centenario de su muerte. Kapoor Versailles contó con obras de arte como “Grand Perspective”, “Descension”, “Dirty Corner”, “C Curve”, y “Star Grove”. También se exhibió una pieza Shooting into the Corner en el museo Jeu de Paume. Emulando el éxito mediático del gran Jelly Bean instalado en Chicago (donde GRUPO HABITA estará inaugurando un nuevo hotel en el otoño) la obra de Kapoor recorre el mundo y es un gran embajador. Como nuestros mayas. Versalles inspiró las pasarelas del 2016 como la de Dior con iguales brillos y con muchos más reflejos. De seguro, el más feliz y omnipresente en todos los eventos que se organizan aquí será Claus Robenhagen director de la sucursal de NY de Lisson Gallery quien en últimas fechas anunció la participación del artista en el stand de Frieze New York e invitó al quien es quien al Preview que organizaron a principio de mes con otros best sellers como  Ai Weiwei, Ryan Gander, Rodney Graham, Lawrence Weiner y el único que juega de local Pedro Reyes.Pero tómalo con calma: la exhibición curada por Catherine Lampert y Cecilia Delgado Masse en el MUAC durará una hasta el 27 de noviembre próximo para que todos podamos apreciar sus creaciones con suficiente tiempo y nos convirtamos en repeat offenders posteando en Instagram  las que vienen de fuera, la única que logró el crossover de entre los coleccionistas locales, y las que viajan ex profeso a nuestro país para tal efecto. Sobreviviremos todos, ¿y Anish?  Lee todas las columnas aquí en radarmicha.com y sígueme en Instagram @rafaelmicha y en Twitter @rafaelmicha

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s