Justo se inauguran dos exhibiciones en el Museo Jumex. Bueno, más correctamente una YA se abrió desde unos días. Bajo un mismo sol: Arte de América Latina Hoy es la segunda exposición de la iniciativa de Arte Global Guggenheim UBS MAP la cual se presentará a partir del 19 de noviembre de 2015 en el recinto del “nuevo” Polanco. Después del éxito en el Guggenheim de Nueva York, y con la curaduría de Pablo León de la Barra –cómplice desde hace años para intervenciones, muestras y travesuras todas durante Zona Maco y más- presenta obras recién adquiridas.Coincide también con una “activación” por primera vez en un espacio público allí mismo con la obra Sin título (Mañana es la cuestión, 2012) del tailandés Rirkrit Tiravanija. El artista con un impronunciable nombre cuya obra también me presentó por primera vez mi consen Abaseh lo promueve aquí en nuestro Radar kurimanzutto. Con la instalación de esta pieza en la plaza del Museo Jumex se pretende crear un vínculo entre la obra y el espectador. Tiravanija -nacido en Buenos Aires en 1961 vive entre Nueva York, Berlín y Chiang Mai. Concebido como una reactivación del proyecto del artista eslovaco Július Koller (1939- 2007), titulado Ping Pong Society es nada más y nada menos que un “club de ping pong” con siete mesas con la frase MAÑANA ES LA CUESTIÓN, y sus correspondientes raquetas que tienen un símbolo de interrogación. La explanada del Jumex es ahora una verdadera comunidad. Por su parte la iniciativa del Guggenheim incorpora más de 90 obras de 67 artistas con un especial énfasis en el número de artistas latinoamericanos en su colección. Organizada por León de la Barra se presentan más de 45 obras recién adquiridas de 43 artistas de 13 países con todas las representaciones: pero instalación, pero pintura, pero performance, pero fotografía, pero escultura y por supuesto video. Los países representados son: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Honduras, México, Perú, Puerto Rico, Uruguay, y Venezuela. Los artistas mexicanos incluidos en la exposición son: Carlos Amorales, Mariana Castillo Deball, Minerva Cuevas, Mario García Torres, Gabriel Orozco, y Damián Ortega. La arquitecta mexicana Frida Escobedo -con quien colaboramos en la remodelación del Boca Chica en Acapulco- elaboró el diseño de la exposición y su menú genético es más que obvio. Hay que destacar que si alguien SABE cómo coleccionar es el Guggenheim quien desde la inauguración de su icónico edificio amasó una importante selección de obras. Después con el ojo crítico Peggy Guggenheim con base en Venecia sumó importantes piezas y así con la primera sucursal en Bilbao. Lo bueno vendrá más pronto con el museo Guggenheim Abu Dhabi actualmente en construcción. Qué maravilla el esfuerzo del Museo Jumex / Fundación Jumex Arte Contemporáneo y su certera misión de promoción, producción, reflexión y apoyo al arte contemporáneo. Así que alisten las raquetas, su puntería, y allí nos vemos! Lee todas las columnas aquí en radarmicha.com y sígueme en Instagram y en Twitter.