La primera vez que escuché este nombre fue en boca de mi consen Abaseh. Pensaba invitar al artista contemporáneo a exhibir en la entonces Colección / Fundación Jumex de la que era directora en esas épocas. Como con otros nombres tan exóticos que maneja en su «little black book» como Danh Vo, David Adjaye, y apenas hace un mes otro más que descubrí con mi regalo de cumpleaños Saadane Afif, era lo más alien del mundo mundial internacional. Pero, gracias a su guía, y a su amistad, poco a poco conocí la obra de all of the above. Ai es todo un personaje. Su imagen del Estudio de Perspectiva 1995 -un ‘bird finger’ desde la plaza de Tiananmen dio la vuelta al mundo instantáneamente en una época en que Instagram ni Twitter existían todavía. Entendió perfectamente la importancia de la opinión internacional para un artista chino crítico del régimen y más aún de su monolítico aparato cultural. Así las redes sociales se convirtieron rápidamente en una importante herramienta de su obra. Fast forward a la bienal de Venecia 2013 Ai exhibió en 4 diferentes lugares. ¿Así o más hot? Los locales incluían la iglesia donde tenía los modelos de su arresto domiciliario, así como en el pabellón de Alemania dentro del Arsenale con “Bang”, el Zuecca Project Space en la isla de Giudecca y su instalación “Straight: 150 tons of crushed rebar from schools flattened in the Sichuan earthquake of 2008”. Además, su producción artísitca fue incluída en otras colecciones y exposiciones más de ese Radar. A través de las redes sociales sus 289,000 seguidores en Twitter y 151 mil en Instagram (al día de hoy) hemos visto crecer a su hijo que primero apareció en la peli del 2012 Ai Weiwei Never Sorry con todo su subtexto político y su inquietante activismo. En Londres conmovió a los ingleses con su exhibición en el 2010 que se llevó a cabo en Turbine Hall de la Tate South con las semillas de girasol, cada una única e irrepetible hechas en porcelana. También es conocido por su serie de tibores de diferentes dinastías chinas recubiertos con pintura automotriz –como aquellos de la colección del museo Perez en Miami. También por sus piezas lúdicas como diseñar ganchos en vidrio soplado –que obviamente no soportan nada y otras piezas que han sido el must de Zona Maco año con año cortesía de la galería Rafaela Cortese (y siempre afortunadamente se han quedado cerca de nuestro Radar en las colecciones mexicanas más entendidas). Después del éxito de Tate South Ai Weiwei regresa a Londres –y yo quisiera regresar asap también y ahora más con el pretexto de Freize. Ai vuelve ahora nada más y nada menos que como Honorary Royal Academician. Así, sencillito. Podría incluir el paseíllo en Frieze que comienza pero ya con su más reciente edición: “Unexpected eventualities” friezelondon.com además de Picadilly y también podría ser testigo de la próxima inauguración del museo de Damien Hirst en el South Bank. Como todo lo que se apunta en ese código postal podría asimismo agendar una vuelta en la Newport Street Gallery sin lugar a dudas el highlight del otoño londinense la cual albergará una exhibición inaugural de la colección privada de Hirst -otro enfant terrible de ese Radar. En la Royal Academy la exposición presentará 20 años de producción de Ai Weiwei –probablemente el artista best seller de la Lisson Gallery- y algunas de las piezas más importantes de las últimas dos décadas. Con obras que datan desde 1993 la muestra documenta el regreso del artista a China después de su residencia en Nueva York y rejuvenecen el clásico recinto inglés –un bastión del arte tradicional del hemisferio occidental. Los temas favoritos del artista: la libertad, la censura, los derechos humanos et al son materia dispuesta para la lúdica obra que siempre logra dibujar una sonrisa en los espectadores. De aquí podría seguir en mi grand tour a la Fondazione Prada en Milán diseñado por Rem Koolhaas y después regresar por vía de Art Basel Miami. Y el año entrante tenemos en Londres una cita el próximo 17 de junio para la inauguración del nuevo edificio de Herzog & de Meuron en la Tate Modern. ¿Organizas todo @mr.sarur ? Sígueme en Instagram y en Twitter y lee todas las columnas en www.radarmicha.com