¡El último grito de la moda!

El pasado viernes se llevaron a cabo los últimos desfiles de la más reciente edición de “La Semana de la Moda” Primavera Verano 2016 en el Campo Marte. Mi vecina de acá en Masaryk @lorena_saravia, de allá (Guadalajara): mis consen @juliayrenata y de acullá (Monterrey): @aCarlinOficial. Y nadie más pilas para convocar y el PiAr que @jmborbo que después de sus éxitos en nuestro Radar regresa a su república de Querétaro para iniciar una excitante aventura nuevamente como independiente. De haber creado una agencia boutique que hizo época en la primera década del siglo a socio de la agencia que organiza @fashionweekmx su esfuerzo  y carrera profesional hablan por sí mismas. De entrada Borbolla es un gran amigo, excelente anfitrión y convocador, organizador, comunicador et al. @ColoursMexico se lo “llevó” a billetazos para consolidar FWMx -que incluía hasta ese entonces los eventos de moda nacionales con un patrocinador de primera. Pero como los pronósticos deportivos y su slogan “más los que se acumulen esta semana” ahora anunciaron otras alianzas más: con @mexico_fff by Imana y @nookmexico. El resultado -dijeron con bombo y platillo- es que “las tres plataformas de moda más importantes del país (sic) siguen buscando consolidar su posición”. Al día de hoy sólo les falta que logren convencer y unir fuerzas con @LisetteTrepaudJ quien con su probada y comprobada capacidad de gestión logró gestionar a íconos de la moda del mundo mundial internacional para presentar sus colecciones en México. De allí tendrían que buscar alguien para el naming del evento porque para  Mercedes ya no es prioritario de acuerdo con su última estrategia de comunicación. Además de $, lo que faltaría para hacer una gran gran semana de la moda en nuestro país es que la otra agencia de marketing, Makken se una con Colours y así en lugar de dividirse el pastel de los patrocinios y la promoción al únísono logren capitalizar los dineros de ProMexico y de la Secretaria de Economía y de la CDMX para trabajar en sintonía y sincronizados. Y convocar siempre a @ModaNacional de @JuanchiTorreH para que tenga un espacio que represente @ModaNacional como el multipremiado stand que montó en @Reforma222 a través del cual se dedicaron a acercar a los asistentes las mejores propuestas de diseño mexicano en accesorios y moda de nuestro Radar. Así las cosas, sumando all of the above -más los que se me olvidaron- se podría llevar a cabo un verdadero fiestón para el año entrante y celebrar 20 ediciones consecutivas en 10 años. Corría el año 2000 y antes de la apertura de HABITA Hotel logramos ser parte de la plataforma de moda que había en ese entonces. Y 15 años después hemos sido parte de casi todas ellas. De Días de Moda, De Fashion Week, de MBFW, de ASOFF, de Nook, de Elle Moda Diseña. De Vogue Who’s On Next. Y otras más de cuyos nombres ya no me acuerdo o prefiero no hacerlo. Todo iba bien hasta nuestro divorcio que tan civilizadamente me anticipó José Manuel este año en petit comité. Y le agradezco el anuncio en corto. Y de manera educada. Aún tengo grandes recuerdos como cuando el hospitality de alguna edición tenía estacionada una flamante camioneta de HABITA. Y todo lo que representaba. Con su flamante logo de Frontespizio (que justo celebra en el Museo de la Cancillería una retrospectiva editorial del trabajo de Ricardo Salas). La presencia de Habita equivalía a la novedad de la arquitectura de @ENorten_TENArqs. Y más más más. Casi 20 ediciones después  tenemos a los usual suspects pero reloaded: Julia y Renata recién desempacadas de su show en el Victoria and Albert Museum de Londres. A Macario Jimenez quien recuerdo perfectamente –talentoso, y emprendedor.  ¿Y qué decir de @PinedaCovalín? O @brandtrista y @MalafachaBrand. Y los demás diseñadores mexicanos que han recibido apoyos múltiples de todos, de ésta, aquella y otra más publicación nacional. Pero diseñadores más o menos el quid del asunto para cualquier plataforma de la moda en nuestro país es: si no logran la convocatoria eficaz y eficiente para convencer a los compradores más importantes de las tiendas departamentales de todos los colores y códigos postales para que asistan y para que presenten allí serán inútil las sinergias, los cambios de nombres etc. Y tienen ser atractivos para la prensa internacional que promueve el diseño. Sexys internacionalmente. No sólo para la fuente de moda y estilo de vida local (y los nuevos blogeros). Es importante que asimismo logren que las escuelas de diseño como @Centro que recién inaugura campus participen y tengan cabida. Sólo así se fomentará la sana competencia y se dará cimientos cada vez más sólidos a las carreras de los diseñadores. Y que se abran a todas las agencias de modelos. Como la de @Johann Mergenthaler de #NookMx quien con otras agencias de modelos deben compartir créditos, fashion profiles e ingresos. Obvio importante es que sigan adelante con el programa educativo que esta semana incluyó  la conferencia de tendencias de WGSN y el Foro de Ideas, la plática de @BrenDLV de quien soy presidente de su club de fans. ¡Ahora y siempre  ¡Y más! Sígueme en @rafaelmicha en Twitter e Instagram y lee todas las columnas en radarmicha.com

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s