¡Y para postres…los de mi repostera favorita!

La gastronomía es un arte y la reseña de los restaurantes debe ser cercana a ídem. No se trata solamente de postear fotos en Instagram de platillos con el hashtag de #FoodPorn o el más chilango #yummmie de @mijangos y su suculenta App. De hecho, numerosos restaurantes solicitan a sus comensales que NO usen sus teléfonos celulares ni suban fotos a redes sociales durante su comida y eviten a toda costa el uso del flash durante sus alimentos. De hablar por teléfono, mejor ni hablamos. Siguiendo esta nueva etiqueta de principios de siglo XXI, la finisecular -un poco demodé, y la del Manual de Carreño con la que fuimos educados seré muy respetuoso hoy al abordar una especie de reseña/crónica/crítica culinaria dado al inusitado número de eventos que se anuncian para la Ciudad de México en la próxima quincena de la sabrosa materia. De entrada, me cuestiono ¿por qué sólo se incluye al DeFectuoso? Conste que es pregunta como decía Dehesa. Habría que establecer que el mérito de la cocina mexicana es de toda la República -y no exclusivo de tres chef capitalinos o afincados en México. Somos más de quinientos mil personas los que colaboramos en la industria de restaurantes según cifras de la asociación del ramo que compete. Así que con el disclaimer previo me gustaría entrarle al tema que hoy nos ocupa. Con la batuta de la ex-Secretaria de Turismo se trabajó en una estrategia para incluir y promocionar la lista de S. Pellegrino  a los mexicanos que fruta vendían y traer a nuestro país además el evento de Latam50 que seguramente incluirá a los mismos -más lo que se acumulen esta semana. De S. Pellegrino me entusiasma la publicación de su lista año con año de los mejores restaurantes del mundo mundial, pero que lo que más me gusta es su corcholata (que todavía exista, y su estiloso su envase que corona vs. la tapa / rosca. Amo su botella y contenido de “505 mL” (y no de medio litro justo). So pretexto se llevará a cabo el evento en San Ildefonso el 23 de septiembre –justo al término del Día del Perdón Yom Kipur -así que perdón perdón perdón pero no podré acompañarlos.Además del magno evento que organiza el patrocinador oficial se llevarán a cabo todo tipo de acontecimientos paralelos y satélites y, se tratará de no duplicarlos o atiborrar la agenda. Además de la gala se organiza el chef’s feast la noche previa el 22 bautizada como el Wine & Food Festival – Mexico City una “exclusiva experiencia gourmet en CDMX.”  Uppsss. Tampoco a este podré ir porque recuerden que las festividades judías comienzan la víspera anterior. Si me perdonan y estoy inscrito en el libro de la vida el jueves 24 podré ir al “recorrido culinario con los mejores Chefs de México (sic). La cena chefs estrella (sic, sic) “con los mejores Chefs (así con mayúscula) de México” (fin de la cita) se llevará en el Ex Convento de San Hipólito y tiene un verdadero logolandia de patrocinadores. Desolé pero creo que ese día estaré asistiendo a lo que viene siendo la inauguración de Zona Maco Foto y Zona Maco Salón del Anticuario -por deformación personal. Sólo me gustaría agregar que la gastronomía está en todos lados en nuestro país: desde los puestos callejeros, los changarros familiares, los establecimientos de gran abolengo hasta el más hip Escondite Supper Club que organizó su Escondite Visual Gastro los pasados 20 y 21 de agosto con un menú de 6 tiempos maridaje con Glenlivet y “bubbles” de Taittinger, así como vinos de  Chateau Castera, Domaine Carneros y Adobe Guadalupe. La gastronomía también se codea (literalmente) en la olimpiada del Millesimé  con cita aquí cerquitita de nuestro Radar justo si sobrevivimos all of the above –y no terminamos en rehab– del 29 de septiembre al 1 de octubre.  Solamente un consejo, no termines la degustación en los múltiples eventos /comidas/kermesse todas con un cursilísimo “provechito!” ¡Di no a los diminutivos y a las nacadas! Sígueme en Instagram y Twitter en @rafaelmicha y lee todas las columnas en http://www.radarmicha.com

Estándar

Deja un comentario