Hoy podríamos felices hablar de las vacaciones y pretextos frescos para organizar nuevas visitas. Enumerar las excusas necesarias para viajar -por ejemplo- a Venecia y asistir al Festival de Cine allí mismisimo -que certeramente patrocina Jaeger Le-Coultre año con año. Justo se inaugura la edición número 72 el próximo martes 1 de septiembre. La Mostra exhibe pelis como Equals estelarizada por Kristen Stewart otrora teen idol, Heart of a Dog de Laurie ANDERSON, Remember de Atom Egoyan, uno de los directores de cine favoritos de Venecia -entre muchas otras más. Ojalá que los organizadores del Festival de Cine Judío aquí cerca de nuestro Radar consigan exhibir en la edición del año entrante Rabin, The Last Day de Amos GITAI que también se estrena en competencia por allá. O en corrida comercial -así sencillito la tan esperada A Bigger Splash de Luca GUADAGNINO con las actuaciones de Tilda Swinton, Ralph Fiennes, Matthias Schoenaerts y Dakota Johnson. Enfrente de la isla de Lido donde se instalan las estrellas de cine Luciano Benetton nos da pretexto suficiente también para visitar Venecia con la inauguración de la exhibición en el 31 de agosto de 2015 en La Fondazione Cini: The Future is Unwritten. Como ya he dado cuenta aquí la muestra es una reflexión sobre el estado actual del arte contemporáneo mexicano y cuenta con piezas de Artemio y su Sin Título Glow in the dark and edible paste. También incluye la pieza de José Arnaud-Bello Mirrors of Gold assemblage con carta dirigida al propio Luciano y, la obra de Betty Árbol acuarela Univisión con ilustraciones de Walter Mercado y Don Francisco, Gasparín y Lynn May. Mi pieza favorita es la de Edgardo Aragón: Fake Gold Leaf, así como la de Raúl Calderón Gordillo Escritura impresa con la leyenda que da nombre a la exposición El futuro no está escrito. La curadora Ariadna Ramonetti y su equipo hizo una gran selección al incluir el Oso «Sin Título» de Marcos Castro en resina sobre bastidor que refleja perfectamente el trabajo del artista y su excelente factura en pintura y dibujo. Yutzil Cruz hace lo propio con su verismo Puros licenciados con perfil europeo y Daniela de Burgos también con Cacas civilizadas. Sin embargo, aun cuándo la muestra veneciana de artistas ‘jóvenes mexicanos’ bien podría dar pie a una revisión del arte contemporáneo en nuestro país más extensa y sin límites generacionales bajo el mecenazgo de Benetton voy a hablar de otro tema. Hoy, hoy, hoy me voy a concentrar en la inauguración de Casa Fayette en Guadalajara. Parece comercial y SÍ lo es. Grupo HABITA en sus 15 años de existencia ha logrado abrir 15 establecimientos cada uno único e irrepetible y con identidad propia que ha apuntalado la promoción del destino como tal. Ahora toca Guadalajara: Casa Fayette es un nuevo esfuerzo en nuestros 15 años en el sector de hospitalidad nacional, una apuesta de inversionistas nacionales y capital 100% mexicano en la industria. Al día de hoy, Grupo HABITA es la única empresa del sector turístico nacional que opera exitosamente un hotel en Nueva York (Hôtel Americano en Chelsea) y con planes de abrir otro el año entrante en Chicago. Obvio hay otros participantes más, mucho más grandes con hasta 22,000 cuartos en su inventario en el top ten nacional PERO ninguno con la presencia y éxito en EU y con inversión cien por ciento nacional. Casa Fayette –que desde YA empieza a recibir reservaciones para hospedarse a partir del 17 de septiembre próximo- está en Lerdo de Tejada 2308 en la icónica Lafayette. En el nombre llevamos -otra vez- la penitencia y nuestro ADN. El concepto bajo la coordinación de Carlos Couturier es de DIMORESTUDIO una dupla super exitosa de decoradores radicados en Milán que recientemente inauguraron la boutique de Sonia Rykiel en Montecarlo y Maison Kitsune en Paris. Ni qué decir del restaurante en DSquared en Milán. El desarrollo del proyecto es de Estudio5 y las palmas literalmente se las lleva el DISEÑO GRÁFICO de Pierre Marie Agin quien ha trabajado para empresas de lujo y estilo de vida en Europa como Hermés Paris. Un verdadero grupo de talentos permite poner a Guadalajara como se merece en un llano, así como dice la canción. Lee todas las columnas en www.radarmicha.com y sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha