Home is where your heart is!

Fue la huella arqueológica del fin de semana. Estaba por todos lados: como rótulo en los «sprinters» del transporte, bordado en las toallas para tomar el sol, deletreado en los fuegos artificiales de la cena-subasta, y no es que me molestara para nada: Vivir es increíble y el equipo de marketing de GNP aprovechó toda oportunidad posible para recordárnoslo. Personalmente creo que hacen un gran trabajo y para muestra basta un botón! Me hacen llorar cómo un niño con sus anuncios en cine y televisión y llegan al fondo de mi corazón tocando las fibras que descubro -solo así – que están allí. Especialmente mi favorito del trasplante de órganos “el amigo secreto”. Otra empresa más con su slogan publicitario, su logo y su campaña también estuvo presente y me recordó mis frecuentes visitas a la Sala VIP favorita de Arcos Bosques: Cinepolis. Con su estrategia publicitaria: Yo soy la suerte ambas campañas son muy afortunadas y hablan de dos empresas con una brújula muy definida. Y no es casualidad que las dos empresas conjuntamente sean patrocinadores principales de ARTECAREYES 2015. Y justo para demostrarnos que Vivir Sí es increíble GNP ideó junto con los organizadores de Arte Careyes Víctor Martínez, Alejandra Martínez Partida, Alex Bracho y Alejandro Serratos una decena de actividades para demostrarlo. Desde un programa de cine –patrocinado obviamente por CINEPOLIS, funciones al aire libre en la plaza de los Caballeros, subasta de arte contemporáneo, un torneo de Polo y una selección de música espectacular incluído el tributo a Michael Nyman. ¿Queda acaso alguna duda? Además clarísimo es el compromiso de los CEO’s de las dos empresas Alejandro Bailleres de GNP y Alejandro Ramírez de CINEPOLIS por posicionar su marca en los mejores eventos y comunicar lo mejor de México. Y lo demuestran con sus generosos patrocinios, pero además asistiendo personalmente el fin de semana. Como ya es costumbre, la subasta de arte contemporáneo que se organiza ha seguido la fórmula bien probada y comprobada que iniciamos en CONDESAdf hace varios años de ‘curar’ obra de la más talentosa generación de artistas en un principio de la mano de Ariadna Ramonetti y así fomentar el coleccionismo entre amigos todos. En esta edición que se celebró el pasado fin de semana el súper popular, ajonjolí de todos los moles y “artista honorario” de la subasta fue Eduardo Sarabia quien puso a prueba bajo el martillo de Guillermo Martínez una de sus piezas en colaboración con Marcel Dzama que se exhibió en el stand de Zona Maco y en la galería de Guadalajara de Travesía Cuatro. «Mañana Means Heaven», 2015 con un precio de salida de $4,500 USD cerró la noche del sábado la subasta a beneficio de ¡? Careyes Foundation y consiguió el 100% de los fondos para la beneficencia. La cerámica de Sarabia -el lote previo- fue mucho más peleado y rebasó el precio de lista para llegar hasta 5,800 dolarucos. Otras piezas que se subastaron y encontraron ‘casa’ fueron las fotos de Ramiro Chaves «Pájaros negros y blanco», 2012. ‎La obra de Javier M. Rodríguez ‎»You’ll Get There…you’ll Get There», 2013 artista que maneja Curro Borrego de la galería Curro & Poncho que encontró también comprador.‎ La pieza Gabriel Rico ‎»Little Boy», 2013 fue otro ejemplo de lo que presentó en Zona Maco, y ambos artistas trabajaron directamente en las intervenciones de arte de CONDESAdf durante Zona Maco aunada a la pieza sonora de Octavio Abundez de quien se incluyó en la subasta con el lote 37 y se adjudicó a la paleta 31. La pieza de Luis “Rutilio” Medina y Luis Rodrigo Medina ‎(padre e hijo) Aikunium, 2015 fue adquirida discretamente por Claudia Madrazo y Roberto Hernández quienes asistieron el sábado por la noche al evento.‎ Muy peleada estuvo la puja del lote numero17 que consiguió finalmente 5200 billetes verdes que se llevo después de ardua pelea Pedro Torres y recibió la atención de TODOS los fotógrafos. Los Álvaro Verduzco que en pareja compro la paleta 15 y se los llevo la organizadora Alejandra Martínez Partida quien además de guapa, talentosa, animada es filántropa! ‎ El Jorge Méndez Blake «Blinded Borge‎s» fue para JP Carranza y la adjudicación fue muy aplaudida.‎ El socio y organizador de Arte Careyes Víctor Martinez «mi consen» compró el lote 28 de Adrian S. Bara y por jugar de local la pieza de Mónica Escutia fue muy solicitada hasta llegar a casi el doble del precio de lista. Los mejores y más caros lotes fueron los más peleados como el José Dávila «Homage to the Square», 2014 que finalmente se llevó un «caballo negro» que entró al quite entre los dos postores previos. Lo que SI queda ‎clarísimo es que hoy por hoy hay unos nuevos, muy diferentes y hasta podrían ser considerados como relevos generacionales a los protagonistas que describe en «Los señores de la costa. Historias de poder en Careyes y Cuixmala» Carlos Tello Diaz en su ensayo de la historia de ese Radar. Lee todas las columnas aquí en radarmicha.com y sígueme en Twitter y en Instagram.

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s