Soy adicto a la TV, a casi todos los canales, y hoy, hoy hoy a MTV! Después de haber confesado TRES veces mi lealtad (que al parecer no vale nada) y mi adicción con otros canales de TV, ahora SÍ estoy cien por ciento seguro (o este tema se convertirá en una serie, primera posibilidad o será el “otro” pozo de los deseos reprimidos a la Álvaro Cueva). Pero como dice la canción: “ya lo decidí, lo pensé bien”. Especialmente después de su temporada de premiaciones MTV más que un «guilty pleasure» es una adicción desenfrenada. Adoré sus Millenial Awards #MIAW (y soy cero su demográfica) y cómo disfruté los MTV Video Music Awards (aunque extrañé las colosales apariciones de Madona o Rihanna de antaño). En mi ‘bucket list’ está asistir a una de esas ceremonias en vivo o si no, ya de perdis a los MTV Movie Awards. Y ahora con su #AcapulcoShore ciertamente no seré el único adicto a ver los excesos de Javi y Mane los sábados por la noche. MTV ha marcado un hito en la historia de la TV y estoy pegado al canal 701, y anexos de SKY más de lo que quisiera confesar. No me pierdo las transmisiones de “Vampire Diaries” –rogé para conocer a Ian y, ay de mi, pedí un sin fin de favores para lograrlo. Sus transmisiones en domingo son TAN especiales (ya que empiecen otra vez!) PERO porqué no usar mejor subtítulos? El doblaje es TAN molesto. (¿Me estás leyendo Eduardo Lebrija?) Me enerva el voice-over y los hermanos NO pueden sonar así de tetos en castellano. Ni Nina Dobreb -mi personal fav eye-candy que partió plaza en la entrega de los premios MTV. Ni qué decir de “The Originals”. ¡Suena PIOR! Y South Park, no comments! El único consuelo es que en Comedy Central también de Viacom sí está la transmisión en inglés y puedo disfrutar del sarcasmo de los personajes -especialmente de Stan y Kyle- y cuando hay invitados especiales puedo reír a rienda suelta con los acentos y voces especiales. Los re-runs de Married with children son únicos y me recuerdan los inicios de FOX hace más de veinte años. Confieso que no logro conciliar el sueño desde que ví el final de temporada de las series de vampiros, y las n mil ceremonias de premios. Ni qué decir de Nickelodeon. Sus Kids Choice Awards cumplieron con todo y slime. Lograron convencer a Austin Mahone y sus más de seis millones de followers que México es lo de hoy. También a un sinfín de invitados que “NPI” tengo de quienes eran exactamente, pero la transmisión cumplió. Además mi obsesión/adicción a MTV tiene que ver con su programación -así normalita- de videos musicales: el MTV Wake-up Hits y sus Playlists, y MTV Hits Playlistism en MTVHits durante mis horarios de ejercicio disfrutando a Pharrell y a Chamakay. Hay algo que no cambia desde hace casi tres décadas y me permite mantenerme vigente. ¿Será? Ni hablar de MTV World Stage especialmente los que se llevaron a cabo en la Ciudad de México: Smashing Pumpkins, Ke$ha, y Zoe. El último, en la Riviera Maya con Flo Rida convenció porque se llevó a cabo en la playa. Feliz veo a Nevo again and again en Catfish: Mentiras en la red que es IRREAL. Su host es el MVP de MTV. NEXT es el programa cómico más ídem de la TV. Además VIACOM me da la opción de MTV, MTV Videos, Nickelodeon, Comedy Central y VH1. Y ver Pretty Little Liars en Nick es básico porque en el Canal 5 resulta insufrible por aquello del doblaje. Creo que esta nueva adicción me pone en una mejor categoría que mi última confesión -aquí mismo donde acepté ser fan de HBO. So five minutes ago! Además, me da algo que hacer hasta enero que empezará Downton Abbey y abril del 2015 con el comienzo de la nueva temporada de Mad Men y Game of Thrones. Disclaimer: Odio Plain Jane, Pimp my Ride, y Daria. Haz deporte. Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas aquí en radarmicha.com