El caso tan sonado de Noma, y su inminente desaparición después de severas críticas por su falta de pago a los practicantes, altos precios, y otras “costumbres” que ahí y en casi todos los otros restaurantes de la lista The World’s 50 Best Restaurants están poniendo en peligro la próxima publicación de hoteles ídem programada en septiembre de 2023. No es nueva la polémica del cierre y la explotación laboral, pero entre la gorra y el influyentismo todo puede suceder. El restaurante de Copenhagen que tiene un “cameo” en la “movi” TAR cuando la protagonista asevera: “it sounds like a René Redzepi recipe for reindeer” y que si por algo se distingue es por ser minucioso y excepcional anunció recientemente en voz del chef –tan amigo de México- que cerrará sus puertas al final del próximo año. Se trasformará en “Noma 3.0 –whatever that means.” All of the above, resultado del desgaste del cocinero, su equipo de casi 34 ayudantes y más de 30 practicantes “sin horarios, ni fechas en el calendario” como dice la canción. Las estrellas Michelin, guías gastronómicas et al ni la fama ayudan en nada. Que si los viajes gastronómicos y el público afluente es cada vez menor, es un hecho. Ni documentales como Roadrunner sobre la vida de Anthony Bourdain -quien estuvo en CMDX hospedado en CONDESAdf ni otras pelis sobre el tema han sumado. Teng Runs del multipremiado Lo & Behold Group en Singapore y su icónico Odette (rankeado en el 8° lugar de op. cit. y con sus dos estrellas Michelin también lo padece) –entre muchos otros. Sin embargo, aquí en nuestro código postal guías y premios aparecen cada día más, sin contar con un sólido fundamento para calificar o estándares de servicio como los que establece The Leading Hotels of the World u otros paradigmas. Tons’ cada quien juzga como le va en la feria: donde lo consienten más, invierten íbidem o de plano donde impera la desfachatez exagerada. Fast forward: los “ganadores” son establecimientos que normalmente ofrecen al jurado que los visita y que nunca es anónimo (o tipo mystery shopping) una experiencia que rara vez viven los visitantes ni en calidad ni en precio. Todos hemos estado ahí o sido cómplices y quien esté libre de culpa que tire la primera piedra, pero all of the above no justifica nada y hace que el esquema sea por demás injusto hasta convertirse en fake news. Por supuesto, hay de guías a guías: las que no aceptan invitaciones de ninguna clase, viajes de familiarización ( “fams”) o que revisa semestralmente los datos como mi personal fav CITY GUIDE LOUIS VUITTON. La colección impresa o disponible en app store o portal de Louis Vuitton verifica “fact-check” lo que publica dos veces al año para garantizar la información que ofrece y mantener todo vigente. Ejemplo a seguir y welcome to the club.PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en http://www.radarmicha.com
Diego en Arkansas
Sigue de it boy con todo el hype del mundo, justo después de cumplir el centenario del muralismo Diego Rivera, ahora en Crystal Bridges Museum of American Art en Bentonville, Arkansas. Después de Diego Rivera’s AMERICA en el San Francisco Museum of Modern Art The Momentary agenda una nueva versión de la expo del curador James Oles con préstamos que se extendieron entre los más importantes coleccionistas de Diego Rivera e instituciones de nuestro país. Justo después del cierre de la muestra en SFMOMA.org lo único que podemos hacer es viajar a ese otro código postal in the middle of nowhere pero que bien vale la pena por su edificio diseñado por el arquitecto Moshe Safdie tal y como lo publicó la revista Travesías y apreciar también su colección de arte que incluye ejemplos de Mark Rothko, Georgia O’Keeffe, Andy Warhol, entre otros. |
James logró refrendar importantes préstamos de la obra del muralista entre los que se incluyen el icónico Baile de Tehuantepec, 1928, Canoa Enflorada (1931), Nude with Calla Lilies (1944) y tres obras de Frida Kahlo. También Head of the figure Hope for Creation, 1922 un dibujo preparatorio de los murales del auditorio de San Idelfonso, Sketch for Tehuantepec Bathers, 1925 y Portrait of Philias Lalanne, 1936 así como otras piezas icónicas de la extensa producción artística de Rivera. Para acompañar la importante exposición, se edita en ese #radar un bellísimo libro diseñado por Maricris Herrera y en la portada se luce un detalle de un espectacular mural de Rivera.
Igualmente se presentan bocetos para murales en Ciudad de México, San Francisco, Detroit, y Nueva York, así como proyecciones digitales e inmersiones 360° de los épicos murales. A todo lo alto se anuncia pa’ mañana: An Opening Celebration of Diego Rivera’s America! en el |
Great Hall a las 6:00 de la tarde pal’ director’s reception. |
A la muestra y al catálogo acompaña un “film” con obra mural de Diego en México incluyendo la Secretaría de Educación, el Colegio de San Idelfonso y obviamente Palacio Nacional et al Todas las obras se incluyen en el catálogo y después de una importante investigación, de hecho, se han descubierto algunos datos interesantes sobre Rivera, sus retratados, especialmente Lalanne, que ni era poeta como se establecía en la procedencia de la obra, ni nada. Sin lugar a dudas Jay es nuevamente el hombre más importante de nuestro país, merecedor de la Belisario Domínguez ya que logra compartir su arduo trabajo de tantos años.
La muestra Diego Rivera’s America es organizada por Crystal Bridges Museum of American Art, Bentonville, Arkansas y San Francisco Museum of Modern Art. Así que festejos obligados para los “tres grandes” como decía Olivier Debroise quienes en su monumentalidad “eclipsaron a los demás” pero dejaron una escuela, producción e impactos innegables en nuestro país y allende del Río Bravo. De hecho, todo comenzó por Pan American Unity, un mural de Rivera en ese museo, el pretexto perfecto para reunir más de 150 obras de arte específicamente del período de 1920 a 1940 durante el cual el muralista consolidó su presencia en los Estados Unidos con murales que además de San Francisco incluyen otros radares como Detroit y Nueva York. #hayquir PS Aquí cada semana lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram obviamente para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y revisar nuevamente todas las más de 400 entregas en radarmicha.com
Insta para maduros
Dice El País en un artículo de reciente publicación que la red de ligue más usada de todas es INSTAGRAM. No Tinder, ni la que se presenta como “chat, ligar y citas” Bumble, ni GRINDR, ni nada de nada. ¡Los DMs de Insta! Welcome to the club. Y aún así, en lugar de eso su algoritmo me envía sin cesar contenido “Para Personas Mayores”, a través de cuentas como @betterme.health.coaching con incesantes e insistentes mensajes para lograr mis objetivos fitness.
Y de diferentes cuentas –por si fuera poco, como de @tori_repa
para conseguir mi “dream body” y desde otras tantísimas más, pero siempre como publicidad y con gran despliegue de pictogramas con entrenamientos, sugerencias, et al Sea lo que sea, “DILF” sería la nueva definición para mis “fans” -aunque ni así mejora la situación que a últimas fechas se ha empeorado ya que sigo recibiendo mensajes aleatorios de gente desconocida (que son mis “amigos”), con propuestas de todo tipo, y más, más, más. En fin, a éstas alturas del partido, ya ni intento descifrar Instagram, ni su algoritmo y más bien, siento cero culpabilidad por lo que ahí sucede, muchas veces al grado de ser juzgado de no tener responsabilidad “afectiva” y ante la acción de restringir historias (aunque no el bloqueo –aún) me obligo a publicar una vida editada y curada a tope, con posts siempre tan lejos de la realidad, un abuso en la manipulación y calendarización de las imágenes, y con base a un script previamente autorizado (por mi). Sigo con el clarísimo objetivo de tener más lectores para Post Script, y conseguir clicks en http://www.radarmicha.com así como entretener, comunicar, y mantener todo clasificación A. Obvio sin ningún tinte político y con la premisa de ayudar a cambiar la narrativa tan destructiva del día a día que existe en el ciclo noticioso de nuestro país. Al respecto, recién plagié –con lujo de detalles- y “on the record” la publicación de Ariadna Ramonetti –editora y curadora de arte que dice: “Hola, También escribo. Pase y lea mi texto” Obvio all of the above, ayuda, aunque todavía más, algunos posts que rayan en lo misógino y machista como el recientemente publicado por @Culturacolectiva “de dile a tu ganado que yo soy el dueño del rancho
y otros “mensajitos bonitos” para terminar el domingo (sic) del “álbum completo en @holaamonstruoo “ “Apláquensen” pokemones, fans, y seguidores con todo y todo, pero lo mío es ignorar todos los comentarios que quitan y roban mi productividad laboral incluyendo aquellos que apuntan propuestas indecorosas tal y como: “Married Women : Have an Affair” y así. Y sin distinción proseguir a eliminar todas las solicitudes de mensajes de “randys” especialmente de Asia y sus “hi, can i talk to you” / “ may i ask a question” que cada vez son más frecuentes y recibo en la carpeta de solicitudes ocultas además de spam, invitaciones para compra de seguidores, etc. Sigo posponiendo el tan platicado y ansiado DIGITAL DETOX –cold turkey. Y obviamente su consecuencia natural que sería ir a REHAB para controlar la adicción que de acuerdo a mi SamsungZFold45G marca en el último informe semanal del 19 de febrero al 25 de febrero casi 4 horas 37 minutos promedio diario de tiempo de pantalla es decir un total de 9 horas 43 minutos en Twitter, 9 horas 34 minutos en Instagram y 4 horas 3 minutos en Whastapp. Si es adicción (al aceptar que del uso, está el abuso y más aún la dependencia) , entonces debo medicarme con Sertralina o Naltrexod. O convertirne en guiney pig en las recientmente instituidas psychodelic asisted therapy para terminar con la ansiedad, depresión, irritabilidad y demás problemas. #SeAceptanSugerencia Anybody out there? PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com
¡Más arte!
Por si la semana de arte no fue suficiente, aquí opciones para seguir apreciando propuestas (o para organizar un detox). De la galería Friedman Benda con su exposición curada por Mario Ballesteros «Everything Here Is Volcanic» directo y sin escalas a Laguna @ballista space inaugura su primera expo en su nuevo espacio, después de su paso por la revista TRAVESÍAS y se concentra en lo que más le gusta: arte y diseño contemporáneo. En enero en Nueva York -y partiendo de la premisa del arquitecto Hannes Meyer (que vivió en México por más de diez años entre 1938 y 1949) @marioballe sigue con todo- obras de @javiersenosiaina #JavierSenosiainentre otros. En CDMX incluye objetos que “subvierten” lo doméstico (sic). También en ese mismo código postal, la exposición en Llano, imperdible. En el Museo Franz Mayer, después del éxito de la muestra curada por Ana Elena Mallet, próximamente estará “Bi Yuu, 10 años de diseño textil”. También se anuncia en la otrora “región más transparente” un festival para el arte en video y performance en abril en múltiples locaciones que incluyen el Museo Anahuacalli (que sigue con la expo de Alma Allen), el Museo de Arte Moderno, el Museo Jumex, Centro Cultural Los Pinos, y Laboratorio Arte Alameda. Como un conversatorio y con la Ciudad de México como marco, artistas como Miguel Calderón. Cecilia Bengolea, Arthur Jafa, Luiz Roque y Jacolby Satterwhite presentarán obra. Curadores de New York y Los Ángeles se encontrarán en TONO. Pero regresando al Franz Mayer, el diseñador Stefan Sagmeister, quien tendrá una exposición ahí a finales de este año titulada «Beautiful numbers» se agenda magna exhibición. Obvio siguen en “cartelera” todo lo exhibido en museos, galerías, centros de arte, et al que visitamos crudos, de prisa o desorientados. #Hayqueir y apreciar el arte como se debe. El esfuerzo es demasiado y de tanta fiesta a la mejor ya ni nos acordamos. Como las muestras en el Museo Tamayo –que visitamos de entrada por salida antes de asistir ir a la Gala. O la de Héctor Zamora en Labor. O Ago Projects que ni tiempo dio aunque sí puntualmente asistimos a la cena en Ticuchi. O la de Guadalajara 90210 de Marco Rountree y la expo de Guadalupe en la Santa María. De diseño se nos quedó pendiente de visitar PROGRESIONES EVOCATIVAS en Alejandro Dumas 161, Polanco hasta el próximo 26 de marzo. Con obra de Héctor Esrawe -con quien convivimos en los premios Best of Year de Interior Design en Nueva York. Igualmente la de Darío Escobar, y tantas otras en Condesa, Roma, y anexas que no pudimos ya agendar ni siquiera ver. Ni qué decir deMARIO GARCÍA TORRES en MASA que casi casi pasó sin pena ni gloria aunque el rockstar de la escena de arte contemporáneo –después de su paso por Rockefeller Center y su creatividad para memes es un must. Ni qué decir de la oferta perfecta en OMR y Lago /Algo: “Silent Matter” de@alicjakwadeen OMR y más, más, más enfrente al Lago. En “provincia”: Monterrey y Guadalajara también urge aunque hicimos como que fuimos pero ni al caso. Mark Bradford con Los de Abajo / The Underdogs en el MAZ es un hito así como Leiko Ikemura y Donna Huanca y lo nuevo en JUMEX en Apodaca es muy importante de visitar aún con la hora de tráfico para llegar, la necesidad de usar mascarilla, guantes y batas así como cumplir todos los requisitos sanitarios por tratarse de una planta. Urge all of the above o de plano ART DETOX y dejarlo todo–cold turkey. ¿O de plano ir a REHAB para controlar la adicción? PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com
En el edén
En un lugar paradisiaco y con la persona del mismo nombre -en medio de un campo de frutales como la exótica uva de Brasil y en compañía del dueño Frank Magdhl y su hija Inés como anfitriones- recién viví una experiencia increíble y francamente irrepetible que sólo se puede llevar a cabo en medio de un huerto de carambolos de la empresa 100% mexicana Carambola Yau. Rodeados de la naturaleza en un vivero en Yautepec con más de 70 años de frutales de antigüedad – y originalmente para un total de 5,000 árboles de aguacate, durazno blanco y hoy, hoy, hoy productor de carambola (así en género femenino se denomina la fruta) y cerca de 3,000 de carambolo (y el correcto nombre del árbol). Desde 1970 deambula entre ciruelas y cítricos en miniatura. Frank nació en 1931 en Chile y pasó por México y se estableció en la tierra de la eterna primavera y por ellos la empresa Outstanding in the field siguió el consejo de Guillermo el hijo pródigo de por acá y promotor por más de 13 años desde su vivencia en Canadá cabildeó para que sucediera. Ahora es el anfitrión en Morelos con su esposa y all of the above para presentar a la Chef de Pisca Reforma Andrea Blanco en un almuerzo de antología. Lo que normalmente se usa para decoración esa tarde fue parte de cebiches, pollos al grill, postre y tragos. Delicias todas que han sobrevivido a nuestra tocaya Skvirski mite. No hay nada más cercano a la expresión from food to table. Outstanding in the Field creación del artista de Desert X Jim Denevan ha concebido en todo código postal como Sud África, Coachella y Ghana eventos a los que puedes asistir y próximamente se llevarán a cabo en el Valle de Guadalupe el 19 de febrero y el 25 de febrero en Mérida. Comidas comunitarias, convivencia garantizada. Locaciones extraordinarias y secretas a las que sólo se puede llegar al recibir las coordenadas geográficas. Y un “casting” de primera. Denevan es un land artist y su obra se ha exhibido en Vancouver Sculpture Biennale, MoMA/PS1 y Desert X AlUla. Lyn Winter Presidente de Lyn Winter Inc. es responsable del “PiaR” y convoca siempre a un grupachón feliz. El surrealismo puro impera en los generosos festines de comida, bebida y plática. Conversación durante una experiencia gastronómica increíble literalmente del huerto a la mesa al aire libre. El año pasado asistí a la Chinampa del Sol de Arca Tierra en Xochimilco donde el chef Donnie Masterton de The Restaurant de San Miguel de Allende y de Eduardo «Lalo» García de Máximo Bistrot -uno de los 50 mejores restaurantes de América Latina hicieron lo propio. ¡Sigo con el recuerdo al fresco! El chef Drew Deckman quien preparará una comida utilizando vegetales orgánicos cultivados en Rancho El Mogor de ese #Radar la semana entrante será cómplice con productos locales, entre las vides de esta bodega familiar de renombre mundial que produce solo 550 cajas de vino cada año. Creado originalmente por el gran humanista Antonio Badán -a quien conocí con Alejandro Vargas y Luis Galvez desayunamos, degustamos su famosísimo chasselas con un omelette a las finas hierbas que él mismo cocinó- y hoy compruebo que la nostalgia es sabor. Actualmente Deckman es el chef invitado en TERRESTRE en Puerto Escondido. Obviamente, en Tepoz disfruté también de los increíbles vinos Barrigón de Querétaro. Pero a tí Gorgeous, mucho más! #wishyouwerehere PS Aquí cada viernes lo que sí importa. Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com
Vintage
Es un mundo con base en la premisa de “buscar para encontrar”, pero hay de vintage a vintage especialmente en la cuna de la moda Paris: desde la oferta de “find, weigh, wear” tipo paca, muy socorrida (hasta aquí), y la mera mera petatera como sucede en el código postal más cool o plus branché del Palais Royal: chez @didierludot dueño y promotor de una de la más prestigiadas tiendas de Haute Couture vintage. Varias vitrinas, entre el enfant terrible de la moda Rick Owens y joyería top -y con muchos años de experiencia- Monsieur Didier aprovechó la última edición de Fashion Week para ofrecer a la venta su colecciój que nada tiene que ver con ser de “garage” sino como él mismo dice «many memories and ideas flood back to me with this sale. It’s called «my secret show» because it’s an intimate sale. En el marco de #hautecoutureweek filas y filas de aficionados se manifestaron. Coleccionistas y conocedores todos en línea para apreciar el arte más francés de todos en Artcuriel de Champs Elysées. “Mon défilé secret” el pasado mes de enero fue un hito de la temporada entre los desfiles todos de Haute Couture Week. En Saint Germain, en el Carré Rive Gauche, otra opción es Renaissance una minúscula alternativa con todo bien documentado, fotos, revistas de moda, y una tienda que parece joyería. Pero el non plus ultra de la temporada a todo lo alto: las subastas en Christies: De Chanel á Saint Laurent une gardé-robe haute couture y de visita por éste radar: The Collection of André Leon Talley a subastarse próximamente en Nueva York. Aquí el catálogo online
https://www.christies.com/en/auction/the-collection-of-andr-leon-talley-29620/
y por si ocupas, la opción para comprar en línea
https://onlineonly.christies.com/s/collection-andre-leon-talley-online/lots/3372
Pero no todo es sobre la alta costura: en la icónica tienda departamental Le Bon Marché ya se ofrece una colección de sneakers vintage que incluye ejemplos como los Nike Air Force Travis Scott Fossil por casi 1250 euros, los Jordan 6 Travis Scott que pueden ser tuyos por 650 euros, un par de Sacai waffle gusto green por 750 euros. O los Nike Sacai Nylon Black 500- V2 Bone por 400 euros. También se ofrecen Adidas Yeezy de 350 euros. All of the above recordemos que salieron al mercado la fecha original del drop por un precio en tiendas (como mi consen Lust) por aproximadamente 120 US. Los op cit dignos de aparecer en 100 sneakers Deadstock: La collection idéale editado por Chêne. O en un almanaque como Sneakers Over 300 classics from rare vintage to the latest kicks de Neal Heard. ¿Ocupas? La maravilla aquí es que asap te reembolsan en efe el detax y ADEMÁS tienes oportunidad de ver la magnífica intervención SANGAM de Subodh Gupta. ¿Primera vuelta? ¿Vintage? Whatever. Si alguien me ha enseñado el valor de apreciar lo más arriba es mi consen. Vintage es lo de hoy, de las “nuevas” generaciones que no quieren ni buscan fast fashion por sus nefastas consecuencias y aprecian darle un refresh a prendas –con historia, manufactura y ADN. Que si la máxima: “veinte años no es nada” hoy hace toda la diferencia deambular entre la venta de garage, el reuso y el “second time around”. La moda es un arte, y en París lo saben perfectamente. En nuestro código postal, también. Algunas opciones existen por acá: pero lo mejor y atacar el “closet” de alguien, una housewife, un dilf, la Tía Lucha, la venta vintage de the ladies who lunch del MAP o así, y buscar piezas que pueden ser piedras angulares de cualquier colección, etiquetas importantes y creaciones únicas, que pueden hacer la diferencia en un look. PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com
Mi aniversario y el de los tres Pablos
Hoy viernes 3 se cumplen 445 entregas (incluída la presente!) ininterrumpidas desde el 7 de febrero del 2014 de Post Script. Lectores en print, y en www.radarmicha.com de aquí, de allá: Países Bajos y, de acullá: China. Siempre el mismo espacio, otros retratos, diferente diseño, pero sigue siendo válido lo publicado aquí entonces: “En mi RADAR existen varias prioridades que me gustaría compartir contigo: los negocios, la filantropía, y por supuesto los hoteles y los viajes. También fundamentales son el arte contemporáneo, la fiesta (más no la brava…), y las redes sociales (y especialmente todo aquello que no cabe en cientocuarentacaracteres). Mi RADAR es un conjunto de intereses muy sui generis que de cariño apodo las «ciencias sociales». Así, con minúsculas y entre comillas, porque de alguna manera tengo que distinguirla propiamente de las «otras», las oficiales, las de los griegos y los filósofos y mejor entendidos como Max Weber y de todos aquellos que tachan mi vida de frívola… (si tan sólo los estudiosos supieran y fueran bienvenidos al fanclub!!!) Declassé de pour vie!!! Pero así es mi RADAR llano y claro y me dará mucho gusto compartir contigo -semana con semana- mis ‘deformaciones’ profesionales (y personales!) a partir de hoy y todos los viernes en RSVP Excélsior. Y obviamente, para coincidir con lo más «hot» de la semana (y una de mis favoritas del año) no puedo sino platicar de ZONA MACO, la feria de arte contemporáneo de México que es como un gran parque de diversiones para los adultos.” Y agrego hoy: cada año, la agenda de Art Mexico City es más sofisticada y completa y éste año incluyó dos viajes previos a la inauguración oficial: uno a Guadalajara y otro más a Monterrey y coincidió con el anuncio de ABC ART BAJA CALIFORNIA / La Paz / San José/ TODOS SANTOS con curatorial team El Patio by Zona Maco José Roca. Art Week es como una noche de reventón: con pre-copeo y after party…Hoy se suma ARTSY NIGHTS Festival The oficial art week party series con Polo y Pan que hace tanto hicieron su debut en el pool deck de HABITA Hotel bajo la promoción de Carlos Salame Romano. Tan sólo de los eventos a los que NO pude asistir de la lista se cuenta JUMEX en Apodaca para conocer el proyecto de siete instalaciones permanente de arte contemporáneo comisionadas por Patricia Marshall para la nueva planta de JUMEX en Monterrey, arte Guadalajara y más, más más. Todos los coleccionistas y despistados que sobrevivan al viaje pre se presentarán puntualmente en la sala D de la ‘catedral’ chilanga de arte contemporáneo previo el tormentoso recorrido por las galerías de Polanco, Roma y Condesa -tradicional tráfico no incluído- el martes próximo a la comida de Sotheby’s en CONTRAMAR. Mención aparte merece Alabanzas de Bosco Sodi en Hilario Galguera y la visita a su estudio en Sabino. El miércoles -ahora sí- empieza con el recorrido VIP en el Centro Banamex en punto de las 12AM, comida y drinks en la terraza de Grupo HABITA, allí mismo con sus cuatro centros gastronómicos. Y según el día, se acumulan las visitas a los museos, paseos a las colecciones privadas, las comidas y los «brunches». Nada más de escribirlo, me cansé! De no perderse el almuerzo para Alma Allen en el Museo Diego Rivera-Anahuacalli. Se genera el coleccionismo en Maco, pero asimismo en MATERIAL y en Salón Acme. Y respuesta a la duda que me atormenta sigue en pie: Y Zélika García, con tacones de 15 centímetros MÍNIMO y un look de «fashionista» total, ¿cómo le hace? Conste que es pregunta. Celebremos el domingo el super bowl y mi aniversario! 445 Gracias PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com
#3
De mi bio en los últimos ocho años de colaborar en RSVP Excélsior sólo ha habido un cambio importante: ser mentor. Sigue todo lo demás exactamente igual: blah, blah, blah, pero, algo que aprecio enormemente y que ha tenido un gran efecto de manera personal, es la posibilidad de ser mentor. Que si la participación comprometida con LuxuryLab Institute -ahora ya en su 13va. generación y la “experiencia HABITA”. Ahí, ante un petit comité puntualmente comparto aprendizajes, fortalezas y debilidades, así como las tendencias más recientes de la industria de la hospitalidad y próximamente haré nuevamente lo propio en marzo. De igual manera, he sido parte de Condé Nast College Américas en Diploma Vogue Experto en Marketing Digital al compartir estrategias de y la visión de Grupo Habita al respecto. The Habita World, y la comunidad que hemos creado alrededor de los hoteles en más de dos décadas entorno así como de nuestros restaurantes, terrazas y más, más, más, como un caso de estudio puntual -desde hace un par de años. Pero nada se compara con la oportunidad -a últimas fechas- de haber recibido la invitación (de parte de Natasha Iglesias Aznar) para participar en el libro XO Leaders lo cual me llena de orgullo. Xtra Ordinary Leaders reúne en un solo volúmen la visión de colaboradores como Santiago Fernández Vidal -Presidente y Director General de American Express México, Xavier López Ancona -CEO y Fundador Kidzania, Guilherme Loureiro -Presidente Ejecutivo y Director General Walmart de México y Centroamérica –entre muchos otros más. En el breve texto de mi autoría abordo el tema de cómo el liderazgo es una vocación, pero también un objetivo de las empresas y de manera determinante debe ser concebido como una responsabilidad. Para un directivo ser líder significa convertirse en la brújula y ser capaz de formar equipos de trabajo -con base en el ejemplo y en el expertise personalmente de más de 22 años de trabajo, y la gestión combinada con el know how. XO Leaders lo sabe y por ello invitó a un selecto grupo que presenta ideas al respecto y así reunidos los textos -en un solo volumen- circulan las ideas todas en Estados Unidos, Rusia, y Brasil. Directores Generales, Presidentes y Fundadores de empresa compartimos nuestras experiencias para que estudiantes, emprendedores y all of the above puedan aprender de sus historias de éxito. El común denominador del libro de más de 640 páginas es cómo lograr el cambio de la narrativa actual de nuestro país e ir a contra corriente. Es hacer realidad lo imposible para crear un gran equipo. Dicho objetivo ha sido piedra angular y para GRUPO HABITA toda una vocación en la industria de la hotelería nacional a últimas fechas. La idea es crear y ser respetuosos del ADN de cada hotel y lograr poner en evidencia emociones a través de un balance entre la tradición y la innovación. En los 15 hoteles de Grupo Habita se distingue una arquitectura propositiva, un diseño de interiores creativo, innovador y, humano con una identidad gráfica con personalidad y fuerza combinado con un branding inusual. Pero más importante buscamos generar una conexión cultural y artística con la comunidad local –que se refleja puntualmente durante la semana de arte contemporáneo que justo se llevará a cabo en un par de semanas, pero también durante todo el año con patrocinios a institucionales culturales, residencias de artistas et al A últimas fechas, hemos adoptado la máxima de la sustentabilidad y los lineamientos con base en la plataforma One Planet tal y como se refleja en TERRESTRE de Puerto Escondido donde el uso de energía solar para la mayor parte de nuestro consumo eléctrico es primordial. Es por demás importante hacer un especial énfasis en el sentido de comunidad, entre los hoteles y sus alrededores, entre los huéspedes y los destinos que visitan y aún más defender una visión diferente de viajar. Mentorías o “mentorship”: el arte de impartir conferencias y cursos. Propósito del 2,023. PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com
Table for one
Como en pelí tipo Lost in Translation recientemente tuve la mejor experiencia gastronómica en Kakurega Omakase en Puerto Escondido. Algo así como la trama de The Cook, the Thief, His Wife & Her Lover aunque sin la dirección de Peter Greenaway. O como experiencias de la vida real especialmente aquella en Ikarus en Hangar7 con el chef Roland Trettl en representación de la leyenda Dietrich Mateschitz. U otras más, que se cuentan con los dedos de una mano, el protagonista fue un equipo de más de 8 personas incluido Keisuke Harada san me consintió hasta el hartazgo. El menú el pasado miércoles 16 Noviembre del 2022 consistió en: Zensai, Carpaccio de Pez Vela, Tataki de Res, Sashimi, Tostada de Camarón, Nigiri, Cordero con puré de coliflor y camote morado, Pescado Blanco al Sake, Fideo Japonés y Tempura de Vegetales, Durazno Horneado y Helado. El kaiseki concebido por el Chef Harada conlleva maestría y una tradición gastronómica milenaria del omakase algo así como menú de degustación. Aunado, con un maridaje espléndido y rodeado de la sierra madre oaxaqueña en el edificio diseñado por el genio de Alberto Kalach, la experiencia no tiene parangón. A lontanaza el mar, la luna, y las estrellas. Único e inigualable. Y obvio viene a cuento la velada porque justo hoy, hoy, hoy Kakurega Omakase está incluido en la Guía México Gastronómico –un almanaque de la cocina nacional- que entrega la distinción en Acapulco próximo 29 de enero. Por segunda ocasión, nos volveremos a reunir los 250 establecimientos destacados por la guía edición 2023 publicada por Culinaria Mexicana y @laroussecocinamx Michaela Trimble -escritora de T Magazine- publicado por The New York Times pero afincada en la colonia Juárez de la Ciudad de México- escribió en agosto del año pasado sus impresiones. Ahí, destacó el diseño de la “palapa” de ladrillo, concreto, y madera de pino “tatemada”con base en la técnica japonesa conocida como shou sugi ban, Con anterioridad -en 2021- había sido parte del volumen bellamente impreso de la Guía y además Kakurega Omakase ganó como Best Hideaway: Wallpaper* Design Awards 2021. Ahora, los apenas 12 puestos para comensales se han convertido en el referente gastronómico obligado de Puerto Escondido, ahí vecino del Hotel Escondido y de Terrestre Hotel -ambos de Grupo Habita. Lo que ha sucedido en este código postal es por demás sorprendente: no sólo la atención de los medios internacionales como un destino sui generis, sino como must de los itinerarios de los viajes internacionales a nuestro país.Ahí Saúl Carranza de Hotel Escondido y Escondido Oaxaca así como de Niich en la Condesa ha impuesto otro benchmark gastronómico de primera como lo destacó la edición de Condé Nast Traveler a ambos lados del Atlántico y Architectural Digest de aquí, de allá, y de acullá. Y enfrentito, hacen lo propio Rebeca Ortiz y Xavier Piñero de Nogal Nogal con su residencia en Terrestre. All of the above se puede comprobar en el centro Citibanamex en la próxima edición de Zona Maco del 8 al 12 de febrero. Obvio con el “great equalizer” que es la comida callejera y el Bacardi. Y siempre acompañado todo de anécdotas de la vida, y de celebridades como Gordon Ramsey en su programa de TV o de momentos que se recuerdan toda una vida en Graham Norton con Jamie Oliver y Kate Winslet . Lo único que hay que evitar en la comida es una experiencia “not memorable”, conversación incluída. kakuregaomakase@hotelescondido.com PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com
Be as happy as you seem on Instagram
Así reza la t-shirt más vendida de @nudeproject y la hacen el it item. O como dice el neón ahí mismo: I wish my boyfriend wore nude projects. Disclaimer: no soy el más feliz. No he podido llevar a cabo la máxima de Nude Project (by artists for artists). A CREATIVE PLATFORM FOR THE MISFITS, THE OUTCASTSAND THE WILD TO EXPRESS THEMSELVES. De Nude (op cit) sólo compartimos dos seguidores; Pol Granch y Victoria de Marichalar de Borbón. Pero ni así mejora la situación. Sigo recibiendo mensajes aleatorios de gente desconocida que son “amigos”, propuestas de todo tipo, y challenges (estilo ultimata): @Raulsys Would you be so kind to accept a single challenge where your mouth could be just shut-up? No Teeth, no piano between lips; no show, no need, just tying to a ready template,no more clown…Open mouth in all pics is chefs kiss. Francamente, me siento a últimas fechas “sitiado” cada vez que entro a Instagram. O tantas más secuestrado por comentarios como: “Me sorprende que en todos (sic) tus imágenes estás solo, nunca con un local, un prestador de servicio, o pareja…….” Más los que se acumulen ésta semana. Será culpa de Mercurio que afortunadamente ya no está retrógrado y también podría culpar a otros astros de mi situación, pero me siento cada vez más prisionero de Insta –justo “en la cárcel” -como alguien calificó a otra App. Creo que ‘no era para inquietarse’ pero además de la influencia astrológica, Instagram me pone como loco: entre deprimido y un tanto bucólico- y de vez en vez, muy efervescente. Mis constantes vueltas por ahí sumaron más de 4 horas promedio diarias la última semana del año. En fin. Lo de ser “person of interest” o “social media personality” no deja nada bueno. Todos los usuarios aquí, allá, y acullá publicamos ad nauseam (yo incluído) una vida paralela que nada tiene con la común y corriente: editada y curada a tope, con posts lejos de la realidad, manipulación de imágenes, y con base en las reglas no escritas. Así confesó –on the record- Andy Cohen sobre su estrategia de enviar de manera random emojis de fuego. A lo que sigue una dinámica por todos conocida: corazón, corazón, fuego, fuego, sexo, sexo. Mi propósito de año nuevo para IG “with a respectable following” será conseguir más lectores para Post Script, así como entretener, comunicar, y mantener todo clasificación A. Obvio, ignorar todos los comentarios que quitan y roban mi productividad laboral incluyendo aquellos que apuntan: “My colleague Zara just found you on Instagram and loved your content! She passed me your details and told me to reach out to you! My name is Stephanie and I am in charge of finding new talent for our Instagram marketing agency. Similar accounts to yours are CRUSHING it on Instagram – from what I’ve seen, you could be doing even better than them! Our US and Australian based team have been providing Instagram growth since 2017 and have helped over 12,500 clients reach their Instagram potential. In short, we are experts when it comes to Instagram. We’re confident that we can help you grow another 10k – 15k real, targeted followers in 2022! Yes! REAL followers that ENGAGE. No fakes, no bots. You can partner with us now for FREE at www.engagementboost.com and start growing today! Watch our setup video for a clearer idea of how it all works! We choose who we reach out to carefully and take on a limited number of clients at a time to ensure high quality results – if this interests you, try it for free now before spots close. If you don’t like our service, cancel at any time – there’s zero risk. We know you’ll love it!” Ignorar a toda costa all of the above porque lo importante es diseñar e implementar estrategias de marketing que no tengan nada que ver con métricas de vanidad como likes, comments y shares. Conseguir verdaderos resultados en sintonía con los objetivos del negocio. Creo lo mejor será migrar a GAS gasapp.co –la nueva red social “positive social network”, más amable aunque diseñada para teenagers y para dar cumplidos a través de encuestas anónimas lo cual es mucho mejor que llevar a cabo un DIGITAL DETOX –cold turkey. ¿O de plano ir a REHAB para controlar la adicción? PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com