Así reza la t-shirt más vendida de @nudeproject y la hacen el it item. O como dice el neón ahí mismo: I wish my boyfriend wore nude projects. Disclaimer: no soy el más feliz. No he podido llevar a cabo la máxima de Nude Project (by artists for artists). A CREATIVE PLATFORM FOR THE MISFITS, THE OUTCASTSAND THE WILD TO EXPRESS THEMSELVES. De Nude (op cit) sólo compartimos dos seguidores; Pol Granch y Victoria de Marichalar de Borbón. Pero ni así mejora la situación. Sigo recibiendo mensajes aleatorios de gente desconocida que son “amigos”, propuestas de todo tipo, y challenges (estilo ultimata): @Raulsys Would you be so kind to accept a single challenge where your mouth could be just shut-up? No Teeth, no piano between lips; no show, no need, just tying to a ready template,no more clown…Open mouth in all pics is chefs kiss. Francamente, me siento a últimas fechas “sitiado” cada vez que entro a Instagram. O tantas más secuestrado por comentarios como: “Me sorprende que en todos (sic) tus imágenes estás solo, nunca con un local, un prestador de servicio, o pareja…….” Más los que se acumulen ésta semana. Será culpa de Mercurio que afortunadamente ya no está retrógrado y también podría culpar a otros astros de mi situación, pero me siento cada vez más prisionero de Insta –justo “en la cárcel” -como alguien calificó a otra App. Creo que ‘no era para inquietarse’ pero además de la influencia astrológica, Instagram me pone como loco: entre deprimido y un tanto bucólico- y de vez en vez, muy efervescente. Mis constantes vueltas por ahí sumaron más de 4 horas promedio diarias la última semana del año. En fin. Lo de ser “person of interest” o “social media personality” no deja nada bueno. Todos los usuarios aquí, allá, y acullá publicamos ad nauseam (yo incluído) una vida paralela que nada tiene con la común y corriente: editada y curada a tope, con posts lejos de la realidad, manipulación de imágenes, y con base en las reglas no escritas. Así confesó –on the record- Andy Cohen sobre su estrategia de enviar de manera random emojis de fuego. A lo que sigue una dinámica por todos conocida: corazón, corazón, fuego, fuego, sexo, sexo. Mi propósito de año nuevo para IG “with a respectable following” será conseguir más lectores para Post Script, así como entretener, comunicar, y mantener todo clasificación A. Obvio, ignorar todos los comentarios que quitan y roban mi productividad laboral incluyendo aquellos que apuntan: “My colleague Zara just found you on Instagram and loved your content! She passed me your details and told me to reach out to you! My name is Stephanie and I am in charge of finding new talent for our Instagram marketing agency. Similar accounts to yours are CRUSHING it on Instagram – from what I’ve seen, you could be doing even better than them! Our US and Australian based team have been providing Instagram growth since 2017 and have helped over 12,500 clients reach their Instagram potential. In short, we are experts when it comes to Instagram. We’re confident that we can help you grow another 10k – 15k real, targeted followers in 2022! Yes! REAL followers that ENGAGE. No fakes, no bots. You can partner with us now for FREE at www.engagementboost.com and start growing today! Watch our setup video for a clearer idea of how it all works! We choose who we reach out to carefully and take on a limited number of clients at a time to ensure high quality results – if this interests you, try it for free now before spots close. If you don’t like our service, cancel at any time – there’s zero risk. We know you’ll love it!” Ignorar a toda costa all of the above porque lo importante es diseñar e implementar estrategias de marketing que no tengan nada que ver con métricas de vanidad como likes, comments y shares. Conseguir verdaderos resultados en sintonía con los objetivos del negocio. Creo lo mejor será migrar a GAS gasapp.co –la nueva red social “positive social network”, más amable aunque diseñada para teenagers y para dar cumplidos a través de encuestas anónimas lo cual es mucho mejor que llevar a cabo un DIGITAL DETOX –cold turkey. ¿O de plano ir a REHAB para controlar la adicción? PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com
Archivo del Autor: Rafael Micha
Reminiscencia
Ingenious, Hechizo del Tiempo (Groundhog Day), The Hunt, Being the Ricardos, A Christmas Carol, Scenes from a Marriage, Landscapers, And just like that, Insecure, Coastal Elites, The Day After Tomorrow, No miren arriba, Emily in Paris, Spider-Man: No Way Home, Veinteañera: Divorciada y Fantástica, Roman Holiday, American Splendor, Dune, Voir, The Legend of Hercules, Diana, The Hunger, Our Ladies, Swan Song, F9: The Fast Saga, The Adderall Diaries, Euphoria, Sublet, An affair, Amores Modernos, The Lost Symbol, King Richard, Madres Paralelas, Suits, Land, Múnich en vísperas de una guerra, Zurbarán y sus doce hijos, Tick, tock boom, The Tinder Swindler, This is Us, Merli, The Matrix Resurrections, The Green Night, Coda, The Batman, Mi mejor regalo, Una mujer sin filtro, Cómplices, Amsterdam, The Secrets We Keep, Minari, Becoming Jane, Horizon Line, Belfast, Licorice Pizza, Top Gun Maverick, Chef, M Butterfly, Elvis, Persuasión (2022), Conversations with friends, Last night in Soho, A Dog Year, Uncoupled, The Time Traveler’s Wife, Morbius, Cruise/Verano Peligroso, Jeremiah Terminator LeRoy, Blonde, Downton Abbey A New Era 2022, Los 400 golpes, Jurassic World Dominion, Born to be blue, Unchartered, Luckiest Girl Alive, Toscana, The Northman, An American Pickle, The Electrical Life of Louis Wain, Morning Glory, The White Lotus 1 y 2. FINIS. PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com
La luz de Janucá
Pues para estar a tono con los «mexicanos que fruta vendían» y todos a la reconquista de Nueva York (como dice @mtpsnyder ) asistí a los premios BOY (Best of Year) de Interior Design Magazine para dejar la huella de Grupo Habita en ese código postal. “Tanto Mexico [en ése #radar ]: Orozco, Siqueiros, Charlot, Rivera, Carrington, [Kahlo], en @themuseumofmodernart , Senosiain y Goeritz en el @noguchimuseum , Toranzo Jaeger en @momaps1 y Gil De Montes en @kurimanzutto “ (igualito que en el Museo Tamayo de la Ciudad de México). Y ni qué decir del maravilloso espacio de la galería más propositiva de México op cit ahora en Chelsea. La primera muestra bajo el título de “TODOS JUNTOS” (All Together) que por cierto se pirateó mi revista consentida del mundo mundial T Magazine Holiday del 4 de diciembre con All Together NOW se exhibe en 520 w 20th Street 10011 bajo el ojo avisor de sus fundadores #kurimanzuttony #TODOSJUNTOS Igualmente, a principios de año estuvieron los de Masa Projects en NY en el corazón de Rockefeller Center, y en Assembly también una selección de Casa Wabi organizada por el multitasker Bosco Sodi. También en ΜοΜΑ se incluyó la pieza «COLUMBUS MAKING REPPLES» 1993 de Miguel Angel Ríos. ¡Más lo que se acumule ésta semana! Además de all of the above otros pretextos para visitar NY incluyen ser testigo de lo más nuevo de la hotelería en ese #radar cortesía de AMAN y su novísimo establecimiento -también en Midtown- que casi casi pasa desapercibido para los transeúntes, y es «for members only» en The Crown Building 730 5th Ave. Así, instalado en orgullo patrio confieso que -cuando sea grande- me gustaría ser parte de un equipo como ese. Asimismo, hay que deambular hasta Brooklyn y descubrir lo único e irrepetible del Ace Brooklyn. O el recientemente inaugurado Nine Orchard con su restaurant a tope y su lobby The Swann Room con la política #nopicturesplease Aunque on the record confieso que mi fav sigue y seguirá siendo el Hotel Chelsea con sus vecinos de antaño, sus rótulos de toda la vida como el de Chelsea Vacuum Cleaner Co. o El Quijote y su status dentro del National Register of Historic Places por haber si habitado por personalidades como Arthur Miller, Leonard Cohen, Thomas Wolfe o Dylan Thomas. Otro novísimo establecimiento es el Fouquet’s New York en Tribeca. Por lo pronto, habrá que poner entre los propósitos de año nuevo ir a India para conocer al Micha de por allá Abhishek Honawar “hospitality enthusiast” y su colección The Honar Group y The Johri Jaipur, The 28 Kothi, et al Restaurantes en Chelsea como Cucina Alba y el más nuevo que abrirá el mismo dueño al ladito, así como Altro Paradiso, o Lodi en Mid-town. Y para desayuno o brunch nada como Buvette y Bellas Dea con todo y sus exasperantes e interminables filas. Compras de pánico en Pleasing, Noah, Westerlind, Carhartt, y Rowing Blazers. O ver Les Ballets Trockadero de Monte Carlo entre el 20 de diciembre y el 6 de enero en Joyce Theater. #FestejandoAndo PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com
Shop CONDESAdf
Tenemos el mejor pretexto para visitar la tienda de CONDESAdf que recientemente ha sido completamente remodelada y presenta una selección de lo major del diseño hecho en México: ONA. CONDESAdf es el anfitrión del colectivo francés en el centro de la Ciudad de México desde el pasado día 6. En El Patio una residencia de chefs internacionales que originalmente debutó en nuestro país en Círculo Mexicano en septiembre del 2021 regresa ahora con más fuerza que nunca. En el hotel con más estilo de Grupo Habita, CONDESAdf, ONA tiene un pop up con un chef local y un chef extranjero invitado programados cada dos meses para crear un menú que combine ambas raíces culturales. Igualmente, una carta de vinos muy creativa que acompañará los platillos, ofreciendo una selección de vinos naturales. Así, después del éxito en la terraza de Círculo Mexicano por más de 9 meses, y después de Kaplankaya y París el colectivo de gastronomía francés We Are Ona inicia un relevo en el icónico hotel CONDESAdf. Luca Pronzato -originalmente entrenado bajo la tutela de Rene Redzepi de Noma en su experiencia de Tulum- ha invitado a Jacob Harth quien comenzó a trabajar en Portland, Oregon y poco después trabajó en San Francisco en Saison, restaurante con 3 estrellas Michelin. Luego regresó a Portland y abrió Erizo, su restaurante que obtuvo múltiples premios como chef y restaurante. Durante los últimos dos años dirigió un pop-up sumamente popular en la costa de Oregón en una granja de ostras. Harth trabajará en colaboración con Francisco Guzmán quien empezó su carrera como chef en restaurantes con estrellas Michelin en Estados Unidos. Francisco, conocido en la industria como Frank, empezó a temprana edad como ayudante de cocina en restaurantes en Michoacán, México. Gracias a eso, decidió convertir su pasión por la cocina en una profesión y estudió gastronomía en Morelia. No fue hasta que emigró a los Estados Unidos que comenzó a aprender diversas técnicas culinarias y a explotar aún más sus habilidades en reconocidos restaurantes Michelin como Avery (1 Estrella), Californios (2 Estrellas) y Atelier Crenn (3 Estrellas), en San Francisco. En 2020 decidió regresar a México y actualmente se encuentra realizando pop-ups con diferentes chefs en la Ciudad de México. Ambos han creado un menú de degustación que nos hace viajar ya que combina con maestría ingredientes de México con el <savoir faire> de Francia. ONA es un movimiento gastronómico que ofrece experiencias culinarias y colabora con una nueva generación de chefs internacionales quienes celebran los ingredientes locales de gran calidad. De igual manera, propone una aventura sensorial excepcional y ahora -por un tiempo limitado- estará la Ciudad de México. ONA ya ha abierto otros pop-ups en el pasado: “Ona en la playa” en Costa Caparica (Portugal), “Basilea en el fuego” en Suiza, “L’Appart en París” el Museo de Lisboa y “ONA x el rex” en Zermatt, Suiza. En Círculo Mexicano de la Ciudad de México y nuevamente aquí en nuestro #radar una propuesta gastronómica imperdible por tiempo limitado. Así que Xmas shopping en Shop Condesadf #meettheshop #diseñomexicano y WE ARE ONA antes de que estrene en el histórico barrio parisino de Marais a partir del 14 de diciembre. #weareonaMéxico Sígueme en Instagram @rafaelmicha y no dejes de leer más en www.radarmicha.com
Del Terreste [sic] al Cabañas
¡Guadalajara está a TOPE! Y Casa HABITA increíble después de recibir desde 2016 fiestas, huéspedes, comensales, y recientemente hasta el road trip de Land Rover. Restaurantes como mi fav La Panga del Impostor, el recién descubierto Xocol (maíz pinto en náhuatl) una bienvenida adición en este #radar al mando de Oscar Segundo -cocinero de raíces mazahuas, chef de @ajumu_taller @nejayotemolino @padela_cantina y @waah_cocina Obvio distinguido por www.sanpellegrino.com quien al alimón con Nejayote -artista del maíz, nixtamal, masa, tortillas, y garnachas- hacen maravillas en el bello local de Herrera y Cairo #1392 en Santa Tere. Otro más Romea, wine bar. O mi consen en el código postal de Casa Habita: Pal Real de Fabian y Yunaites. O enfrentito del hotel: Tamagochi. Todas las recs op.cit. de Armando. Dicen también que #hayquir al Vaqueros. Obvio, urge regresar ya a este increíble destino, con el sólo pretexto de la exposición en MAZ de la colección de Ella Fontanals Cisneros. Y revivir el taller: Cetrero: Introducción a la obra de Miguel Calderón organizado por Yair López e impartido por Omar Guerra con su aproximación a la obra de Calderón en el Museo de Arte de Zapopan. Hablamos de la «teatralidad latente», su «obra auto referencial», la despreocupación y otros aspectos de su producción. Desde sus inicios con Yoshua Okon en La Panadería hasta el MuseoTamayo hoy, hoy, hoy. La muestra es espléndida con una curaduría muy acertada. Y ya en el tema del arte contemporáneo no dejes de visitar otras exposiciones en Guadalajara. Obvio not to be missed Travesía Cuatro. ¡Justo lo que le voy a pedir a Santa Claus para Navidad! Pero regresando al MAZ en Zapopan el museo, bajo la acertada dirección de Viviana Kuri, presenta en la planta baja del recinto la exposición de artistas bajo la lente de la coleccionista. un quién es quién de la escena del arte contemporáneo a nivel internacional aquí, allá y acullá. Pa’ febrero esto será Arte GDL y no con el nombre #detodalavida Escala técnica en el Hospicio Cabañas -declarado patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO- sus murales y sus patios. El portentoso trabajo de José Clemente Orozco es único y de ahí nada como el Teatro Degollado fotografiado por Cándida Höffer, El tráfico de visitantes a la zona es de esperarse, y muchos visitantes. La capital de México del arte conceptual se consolida con piezas de Gonzalo Lebrija, José Dávila, Jorge Mendez Blake o José Noé Suro y le da una bocanada de aire fresco a la cuna de la arquitectura de Luis Barragán por la Americana, Lafayette y anexas. Not to be missed! Lee todas las columnas en www.radarmicha.com y sígueme en Twitter e Instagram.
Welcome y’all!
Pues creí que sólo tenía dos pretextos para visitar Forth Worth: convivir con mi consen Esteban Abascal en acción (CEO de Interamerican Food Corporation /La Moderna USA) y visitar la planta en Cleburne, así como asistir al día de conferencias que organizó MONOCLE y su director editorial Tyler Brûlé y el editor en jefe Andrew Tuck. I finally made it to the podium como dijo mi fav en la segunda edición de The Chiefs que contó con la asistencia de más de 100 delegados y 10 speakers que nos compartieron consejos de liderazgo y perspectivas para el 2023. The BIG chief –gran kahuna– fue sin temor a equivocarme Abascal Baca quien con un certero liderazgo y guía maneja una planta, un equipo de más de 200 colaboradores, ventas et al Allende del rio Bravo. Siempre hace lo propio, de muy bajo perfil, y con tantísimo éxito! Es una de mis bendiciones y así se lo hice saber ayer en Thanksgiving. Ser testigo de los logros de Esteban es top. Sin lugar a dudas es el CEO más talentoso de su generación y compartir y ser testigo de su éxito me motiva en extremo. Ya en el pasaeo recibió el 2019 AEM Dallas Annual Entrepeneur Awards como CEO of the Year por parte de la Junta Directiva de la Asociación de Empresarios Mexicanos -Capítulo Dallas. Es el hijo pródigo de por aquí Forth Worth, de allá Metepec, y de acullá. Para la otra excusa, me tocó compartir panel -gracias a La Divina Providencia- en un panel moderado por el editor Josh Fehnert sobre la construcción de la marca y la trayectoria de 22 años de Grupo Habita, con la talentosísima Elena Reygadas. ´Tons´ empaqué y aquí la guía definitiva para descubrir Dallas y Forth Worth en un fin de semana de pisa y corre, sus museos, las nuevas sorpresas y, todo, todo, todo lo que sucede en ese código postal. OBVIO, hay que hacer la peregrinación para conocer The Warehouse con su colección espléndida, su programa de arte contemporáneo y salir verdes de envidia por lo acumulado por los Rachofsky. Me hubiera gustado también conocer la residencia de los coleccionistas con su arquitectura extraordinaria de Richard Meier donde Agustín Arteaga celebra Two x Two for Aids and Art, una de las tres galas del Dallas Museum of Art. Dallas -ahí vecino- no canta nada mal las rancheras y escala técnica merecen las galerías de arte contemporáneo del mundo mundial que me recomendó desde su paseo por Japón Gerardo Sarur. Me faltó conocer Amon Carter Museum, en el edificio de Philip Johnson así como The Meadows Museum. pero será pa’ la próxima. El más cute Hotel Otto con Gemelle -cerca de Forth Worth y mención aparte merece el Hotel Drover de Autograph Collection en 97 West cerca de Mule Alley con su sucursal de Lucchese en Stockyards. De toda la vida (aunque un poco out dated) Stockyards Hotel original de 1906-07 que parece salido de una peli de John Wayne. Ahí, imperdible King Ranch y pa’ comer H3 Ranch. No hay mejor postre que MELT Ice Creams Gran descubrimiento para comer es Don Artemio (en honor de Ramos Arizpe), Adrián el dueño y sus nopalitos fritos y especialidades de Saltillo son únicas. Ven, ven, ven. #SeAceptanSugerencias #GraciasPorCompartir Sígueme en Instagram y Twitter @rafaelmicha
CORE
El ARTE llegó a San Miguel Allende a mediados del siglo XX y hoy hoy hoy es escala obligada en la visita al destino descubrir el trabajo que realizó el genial David Alfaro Siqueiros en el Centro Cultural “Ignacio Ramírez” del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura el cual -aunque inconcluso- es espectacular y merece visita especial y tiempo fuera de agenda. El fresco “Vida y obra del Generalísimo Don Ignacio Allende” es un secreto ajeno a las selfies, publicaciones en Instagram, et al por su política de #NoPicturesPlease. San Miguel resguarda ese secreto desde 1948 y no tiene desperdicio alguno. Y a partir de mañana tendremos otro pretexto más: visitar la expo que se inaugura en CORE Frammenti de Gustavo Aceves. De Pietrasanta en 2014 a Berlin en la Brandenburger Tor -Puerta de Brandenburgo 2015 a Arezzo en el 2015 con Diluvio, hasta Roma en el Foro Imperial 2016-2017: next stop San Miguel. En Pila Seca # 8 podremos disfrutar de la propuesta de Aceves. Gracias a la visión de coleccionistas como Clau y Didi una vez más San Miguel tiene oportunidad de entrar al ranking del arte. Hospitalidad, gastronomía, arquitectura de interiores et al San Miguel de Allende acapara la cobertura de revistas de lifestyle, viajes como Travel + Leisure y CNTraveler como el destino número uno para visitar de nuestro país. Además de la importancia de all of the above tenemos el Festival de Cine de Guanajuato, la maestría de BASTARDO, el shopping en Casa “R” Concept Store de mi persona favorita de Guadalajara en Mesones 83 (ahora afincada en Austin), o Km. 33 de Sari Galindo. Pal’ desayuno nada como Cumpanio y sus diferentes sucursales de Panio, la maestría de Casa Dragones para la degustación de tequila ídem orgullo nacional en el antiguo Cuartel de Dragones de la Reina de 1810. Los desayunos en el Lavanda con su fila de comensales que esperan las horas de las horas siempre por una mesa, en la calle de Hernandez Macías. Soy fan de deambular y descubrir locales antiguos como la Botica de San Antonio (“del doctor Tomás Herrera”) que hoy en día es la Droguería de Santa Teresita en Mesones y Relox con sus botámenes de época y ese feeling de que el tiempo se detuvo. O igualmente Barroco Antigüedades de Octavio Zúñiga en Hidalgo o el objet trouvé en Fábrica La Aurora con una visita para ver antigüedades en La Buhardilla, el arte local, y su espectacular edificio finisecular. Me encanta el paseo a campo traviesa en el Charco del Ingenio.50 pesos de felicidad total. Un jardín de cactáceas y suculentas que busca su preservación y conservación con senderos, la presa, el cañón, y más. Sin duda la mejor dirección y más sofisticada hacienda del Bajío (con todo su sensacional arte)se encuentra cerquita de los viñedos San Miguel en casa de Francisco y Claudia op cit quienes han dado nueva vida a este histórico lugar -vecino al Templo del Señor de la Conquista- cuya cruz de neón marca el sitio como un peli de Baz Lurhman. I dont do weddings pero sólo ver las mojigangas me hacen extrañarlas, así como sus “callejoneadas” y más más más feliz me hacen las artesanías, sus puertas, la parroquia y todas las locaciones ideales para Insta así como la estación de tren, en el Parque Juárez, en la Villa Santa Mónica, o la Casa Solariega. Y la casa de Kim Ellis Holland Casa Modo en Montes de Oca –a lo alto de San Mike- no canta mal las rancheras con todo y su roof top terraza, patios internos y el look and feel de Hacienda Buena Fé de mi consen Michelle Nussbaumer (sin duda la mejor dirección y más sofisticada mansión del Bajío con todo su wanderlust) y la portada de AD USA. Sígueme en Instagram y Twitter en @rafaelmicha y lee todas las columnas en www.radarmicha.com
Mérida
Seguí muy de cerca en redes sociales -desde hace más de dos años- la aventura de @johnleftbrooklyn De ello dio cuenta finalmente el escritor en la publicación de marzo / abril de la revista norteamericana Dwell y más recientemente en la página web de AD México y Latinoamérica. ¡Así que pretextos no hacían falta para visitar Mérida! John fue justo el primero en escribir sobre Habita Hotel a la inauguración en el año 2000, publicar un recorrido para CN Traveler USA en el 2001, e incluir ambos dos Habita Hotel y Deseo [Hotel + Lounge] en el Hot List issue de 2002. Y después de 22 años sigue al pié del cañon: recientemente escribió en AD USA sobre la aventura de Grupo Habita, su último aniversario, la apertura de Terrestre, y siempre está presente en todo. La casa de Mérida que ha sido tan publicada está acompañada de un texto maravilloso ¡en español! escrito por Newton y pus’ tenía que conocer la casa, y vivirla, y finalmente se me hizo. Con arquitectura de @marcperrotta y @paralelo.20 ambos renovaron la vieja casona en la Calle 50 así como el jardín a cargo de @jnmx_jardinesnativosmexicanos Obviamente, nada decepciona y Casa San Cristóbal cumple con las expectativas al 100 por 100. Mérida está por demás a tope y si no me creen sólo agrego que dos obras locales (Casa Che’ Che’ y Centro Cultural Quinta Montes Molina) fueron reconocidas recientemente en la última entrega de Íconos de AD México y Latinoamérica junto con el premio de Terrestre como mejor hotel del 2022. Más cosas están sucediendo en ese código postal, el famoso Salón Gallos, la galería de José García, Casa Thó Concept Store, la fundación de Javier Marín, los vecinos más cool en la colonia México, et al Grupo Habita ha trabajado intensamente en la remodelación del antigüo Hotel Sevilla para convertirlo en una nuevo establecimiento -pero con gran menú genético- para ofrecer 24 habitaciones y suite, restaurante bar, alberca y terraza, spa con temazcal y cenote en el mismísimo centro histórico de Mérida. Asimismo un restaurante en el patio y tiendas a la manera de Downtown México y Círculo Mexicano. El diseño de all of the above es de ZELLER & MOYE ARCHITECTS. Será un hito su apertura y hará compañía a lo op cit y otros descubrimientos recientes como el puntual Ramiros y más, más, más. Zonas arqueológicas, cenotes, haciendas henequeneras, gastronomía de ensueño, y unos alrededores únicos como Espita con su Casona de los Cedros y otros más conocidos. Expats, socialités, eventismo hacen de Mérida un must. PS Aquí todo lo que sí importa y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en www.radarmicha.com
#HabitaHost
Aquí, allá, y acullá en Grupo Habita hemos sido anfitriones de la escena del arte en nuestro país por tanto tiempo y especialmente, durante el verano, invitamos a un grupo parte de The Habita World a visitar expos montadas con el patrocinio de Habita. Que si en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo con el “double play” Ugo Rondinone y Julio Galán -indudablemente lo mejor de julio. Magali Arriola nos convidó y después ahí fuimos a dar al pool deck de Habita Hotel en Polanco y “bruncheamos” de lo lindo con el sol a todo lo que da. En agosto, al MUNAL fuimos a dar: el mismísimo Darío Escobar nos guió por su obra en una muestra a la alimón con la majestuosa colección de recinto. Y después hicimos lo propio en Círculo Mexicano. En Monterrey fuimos a visitar el Centro Cultural Fátima para ver la muestra de moda que ahí se montó después del éxito en el Museo Franz Mayer. Y acto seguido: cóctel en el Sky Bar de HABITA MTY y senda cena en Zibau. Ya de regreso en la Ciudad de México organizamos en el Museo del Palacio de Bellas Artes para visitar la expo de Surrealismo y obvio escala técnica en Downtown México. Last but not least, de regreso al MUNAL con mero mero director de Thyssen Bornemizsa para disfrutar de las obras maestras que prestaron y después a Círculo Mexicano. Haremos lo propio próximamente en Guadalajara con Casa Habita y así para confirmar que en Grupo Habita el arte es parte de nuestro ADN. Obvio, todo lo documentaron los diferentes medios sociales de nuestro país y cada vez llegamos a más amigos, apuntalando el desarrollo de públicos, la gestación de nuevos coleccionistas, y más más, más, al consolidar un apoyo certero a instituciones públicas y privadas objetivo que es piedra angular de los últimos 22 años de Grupo Habita. Igualmente, apoyamos de una manera por demás socialmente responsable, comprometida y contundente a asociaciones sin fines de lucro como representantes de la sociedad civil las cuáles -a últimas fechas- llenan el vacío dejado por el olvido institucional. Niños en Alegría (NEA), Casa Rivas Mercado – Fundación Conmemoraciones, y a últimas fechas, la labor de la Fundación Hispano Judía y su Presidente Don David Hatchwell Altaras. Para celebrar la presencia y tour por Monterrey y México ofrecimos en Habita Hotel un almuerzo con la Presidenta de la Asociación de Amigos de la FHJ en México, Shulamith Serur de Shrem, la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México Claudia Curiel y miembros y amigos de la Fundación HispanoJudía www.fundacionhispanojudia.org y info@fundacionhispanojudia.org Fue justo después de la inauguración de la escultura en el Paseo de la Reforma a la altura de la Fuente de Petróleos en honor a la presencia de los judíos en México y por los 70 años de relaciones entre Israel –México. Estrechar lazos así es tan importante, como las relaciones internacionales a nivel micro: uno a uno, artista con artista, empresario con empresario y fans. Y por si fuera poco, se prepara en la integración de la historia de la primera migración judía en América. Con NEA además de colaborar activamente en el consejo del Patronato y la organización de su gala anual celebrada recientemente, ayudamos a consolidad su estrategia de obtención de fondos para la dignificación de escuelas en el estado de Guerrero. Y con la Casa Rivas Mercado –además de ser un ícono de la colonia Guerrero- poco a poco se yergue como referente obligado en la restauración de inmuebles de nuestro país y como escala técnica para todo amante de la obra del arquitecto Antonio Rivas Mercado.#AsíOMásTalentosos Sígueme en Twitter e Instagram ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com
Sostenibilidad
Para hablar del tema, al otro lado del Atlántico, me invitaron a platicar con Turium, una conferencia de Vitoria-Gateiz que es sustentable desde la manera de llegar de los ponentes ya que, junto con Iberia, habilitaron un vuelo sostenible, movido por biocombustible suministrado por Repsol, que salió a Bilbao ida y vuelta. Obvio, de ahí en el vuelo oficial, se nos trasladó a Vitoria en un transfer, junto al equipo de la organización. Como panelista invitado para compartir con la audiencia del foro mi conocimiento (sic) y visión sobre la hostelería contemporánea ahí estuve puntual. A nivel logístico, insuperable todo en vuelos propulsados con carburantes bio, aviones especiales y un evento realmente sostenible. No lip service here, sin cosmética ni green washing. Cómplices de toda la vida Germán Jiménez me hizo la invitación a este foro tan especial y necesario. Y hasta ahí fui a dar. Con un cartel de primera que incluyó a celebs todas refrendo la idea que en Grupo Habita promovemos dentro de la industria de hospitalidad un programa de mentorías, capacitación et al 22 años de “mentorship”:parte del menú genético de Grupo Habita y –hoy por hoy- el verdadero lujo. Compartí con expertos, curiosos e interesados la contundente propuesta sustentable de Terrestre, un proyecto integral que resulta realmente único. Además del case study de Terrestre, platiqué de mi trayectoria al frente de Habita en el área de comunicación y como CMO y la propuesta de valor que ofrecemos desde el comienzo en octubre del 2000. Los hoteles de Grupo HABITA reflejan ese espíritu tan especial donde diseño, conexión con el entorno y sostenibilidad son parte del ADN. Y la importancia de cambiar la narrativa del deprimente ciclo noticioso actual aquí, allá y acullá. Antes de las conferencias organizadas senda cena en Vitoria-Gasteiz. Próximamente, haré lo propio en el Instituto Luxury Lab, con la revista Monocle, y en el Master de Condé Nast Américas. Presentarme con la más reciente generación del Instituto Luxury Lab y compartir ideas sobre el lujo, el “branding”, la construcción de marcas, campañas de comunicación y marketing siempre es prioritario. Para MONOCLE Joe Pickard -en representación del director editorial Tyler Brûlé y del editor en jefe Andrew Tuck- me invitó a su conferencia en Dallas el próximo 9 de noviembre. La segunda edición de The Chiefs (la primera conferencia en los Estados Unidos de la influyente revista Monocle) tendrá 100 delegados y más de 10 speakers que reunirá a “C-suite leaders, entrepreneurs and decision markers” para compartir consejos de liderazgo y perspectivas para el 2023. En el panel moderado por el editor Josh Fehnert se hablará de la construcción de marca y la trayectoria de 22 años de Grupo Habita. Del Thompson Dallas, cena, etc pero lo mejor visita previa con mi consen Esteban. La primera edición de The Chiefs se llevó a cabo en Suvretta House en St Moritz en septiembre del 2020 y algunos de los ponentes fueron CEO de Vitra Nora Fehlbaum, el alcalde de Atenas Kostas Bakoyannis, y Peter Maurer, presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja. #Quemoción PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com