En un lugar paradisiaco y con la persona del mismo nombre -en medio de un campo de frutales como la exótica uva de Brasil y en compañía del dueño Frank Magdhl y su hija Inés como anfitriones- recién viví una experiencia increíble y francamente irrepetible que sólo se puede llevar a cabo en medio de un huerto de carambolos de la empresa 100% mexicana Carambola Yau. Rodeados de la naturaleza en un vivero en Yautepec con más de 70 años de frutales de antigüedad – y originalmente para un total de 5,000 árboles de aguacate, durazno blanco y hoy, hoy, hoy productor de carambola (así en género femenino se denomina la fruta) y cerca de 3,000 de carambolo (y el correcto nombre del árbol). Desde 1970 deambula entre ciruelas y cítricos en miniatura. Frank nació en 1931 en Chile y pasó por México y se estableció en la tierra de la eterna primavera y por ellos la empresa Outstanding in the field siguió el consejo de Guillermo el hijo pródigo de por acá y promotor por más de 13 años desde su vivencia en Canadá cabildeó para que sucediera. Ahora es el anfitrión en Morelos con su esposa y all of the above para presentar a la Chef de Pisca Reforma Andrea Blanco en un almuerzo de antología. Lo que normalmente se usa para decoración esa tarde fue parte de cebiches, pollos al grill, postre y tragos. Delicias todas que han sobrevivido a nuestra tocaya Skvirski mite. No hay nada más cercano a la expresión from food to table. Outstanding in the Field creación del artista de Desert X Jim Denevan ha concebido en todo código postal como Sud África, Coachella y Ghana eventos a los que puedes asistir y próximamente se llevarán a cabo en el Valle de Guadalupe el 19 de febrero y el 25 de febrero en Mérida. Comidas comunitarias, convivencia garantizada. Locaciones extraordinarias y secretas a las que sólo se puede llegar al recibir las coordenadas geográficas. Y un “casting” de primera. Denevan es un land artist y su obra se ha exhibido en Vancouver Sculpture Biennale, MoMA/PS1 y Desert X AlUla. Lyn Winter Presidente de Lyn Winter Inc. es responsable del “PiaR” y convoca siempre a un grupachón feliz. El surrealismo puro impera en los generosos festines de comida, bebida y plática. Conversación durante una experiencia gastronómica increíble literalmente del huerto a la mesa al aire libre. El año pasado asistí a la Chinampa del Sol de Arca Tierra en Xochimilco donde el chef Donnie Masterton de The Restaurant de San Miguel de Allende y de Eduardo «Lalo» García de Máximo Bistrot -uno de los 50 mejores restaurantes de América Latina hicieron lo propio. ¡Sigo con el recuerdo al fresco! El chef Drew Deckman quien preparará una comida utilizando vegetales orgánicos cultivados en Rancho El Mogor de ese #Radar la semana entrante será cómplice con productos locales, entre las vides de esta bodega familiar de renombre mundial que produce solo 550 cajas de vino cada año. Creado originalmente por el gran humanista Antonio Badán -a quien conocí con Alejandro Vargas y Luis Galvez desayunamos, degustamos su famosísimo chasselas con un omelette a las finas hierbas que él mismo cocinó- y hoy compruebo que la nostalgia es sabor. Actualmente Deckman es el chef invitado en TERRESTRE en Puerto Escondido. Obviamente, en Tepoz disfruté también de los increíbles vinos Barrigón de Querétaro. Pero a tí Gorgeous, mucho más! #wishyouwerehere PS Aquí cada viernes lo que sí importa. Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com