Como en pelí tipo Lost in Translation recientemente tuve la mejor experiencia gastronómica en Kakurega Omakase en Puerto Escondido. Algo así como la trama de The Cook, the Thief, His Wife & Her Lover aunque sin la dirección de Peter Greenaway. O como experiencias de la vida real especialmente aquella en Ikarus en Hangar7 con el chef Roland Trettl en representación de la leyenda Dietrich Mateschitz. U otras más, que se cuentan con los dedos de una mano, el protagonista fue un equipo de más de 8 personas incluido Keisuke Harada san me consintió hasta el hartazgo. El menú el pasado miércoles 16 Noviembre del 2022 consistió en: Zensai, Carpaccio de Pez Vela, Tataki de Res, Sashimi, Tostada de Camarón, Nigiri, Cordero con puré de coliflor y camote morado, Pescado Blanco al Sake, Fideo Japonés y Tempura de Vegetales, Durazno Horneado y Helado. El kaiseki concebido por el Chef Harada conlleva maestría y una tradición gastronómica milenaria del omakase algo así como menú de degustación. Aunado, con un maridaje espléndido y rodeado de la sierra madre oaxaqueña en el edificio diseñado por el genio de Alberto Kalach, la experiencia no tiene parangón. A lontanaza el mar, la luna, y las estrellas. Único e inigualable. Y obvio viene a cuento la velada porque justo hoy, hoy, hoy Kakurega Omakase está incluido en la Guía México Gastronómico –un almanaque de la cocina nacional- que entrega la distinción en Acapulco próximo 29 de enero. Por segunda ocasión, nos volveremos a reunir los 250 establecimientos destacados por la guía edición 2023 publicada por Culinaria Mexicana y @laroussecocinamx Michaela Trimble -escritora de T Magazine- publicado por The New York Times pero afincada en la colonia Juárez de la Ciudad de México- escribió en agosto del año pasado sus impresiones. Ahí, destacó el diseño de la “palapa” de ladrillo, concreto, y madera de pino “tatemada”con base en la técnica japonesa conocida como shou sugi ban, Con anterioridad -en 2021- había sido parte del volumen bellamente impreso de la Guía y además Kakurega Omakase ganó como Best Hideaway: Wallpaper* Design Awards 2021. Ahora, los apenas 12 puestos para comensales se han convertido en el referente gastronómico obligado de Puerto Escondido, ahí vecino del Hotel Escondido y de Terrestre Hotel -ambos de Grupo Habita. Lo que ha sucedido en este código postal es por demás sorprendente: no sólo la atención de los medios internacionales como un destino sui generis, sino como must de los itinerarios de los viajes internacionales a nuestro país.Ahí Saúl Carranza de Hotel Escondido y Escondido Oaxaca así como de Niich en la Condesa ha impuesto otro benchmark gastronómico de primera como lo destacó la edición de Condé Nast Traveler a ambos lados del Atlántico y Architectural Digest de aquí, de allá, y de acullá. Y enfrentito, hacen lo propio Rebeca Ortiz y Xavier Piñero de Nogal Nogal con su residencia en Terrestre. All of the above se puede comprobar en el centro Citibanamex en la próxima edición de Zona Maco del 8 al 12 de febrero. Obvio con el “great equalizer” que es la comida callejera y el Bacardi. Y siempre acompañado todo de anécdotas de la vida, y de celebridades como Gordon Ramsey en su programa de TV o de momentos que se recuerdan toda una vida en Graham Norton con Jamie Oliver y Kate Winslet . Lo único que hay que evitar en la comida es una experiencia “not memorable”, conversación incluída. kakuregaomakase@hotelescondido.com PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com
Buen artículo chuli
Love