Después de la extraordinaria muestra en el Ex-Teresa Arte Actual en la calle de Licenciado Verdad –ahí a la vuelta de Círculo Mexicano- del icónico artista Bill Viola. Tiempo Suspendido -lo mejor del verano peligroso en la Ciudad de México- empieza «con tokyo» la temporada a full speed con la expo imperdible en el Museo del Palacio de Bellas Artes “Sólo lo maravilloso es bello. Surrealismo en diálogo” en la que #HabitaHost recién organiza un recorrido privado seguido de sendo desayuno en Downtown México. Y de ahí iremos nuevamente en petit comité al MUNAL para la expo que se prepara con obra magna del Museo Thyssen-Bornemisza. Y de allí a la colonia Guerrero para visitar la Casa Rivas Mercado y apreciar la exposición «De la Tierra al Cielo» que exhibe obra alusivas a la columna de la independencia de Francisco Martín del Campo Souza. Cristóbal Arias Gómez, Director General de Fundación Conmemoraciones 2010, A.C. y Casa Rivas Mercado invita. Además, recorrer la mansión decimonónica es en verdadero lujo. Muy movido empieza septiembre patrio mañana con la presentación de Pamela Weissenberg | Beth Frey en Labor | Ago Projects. Y también en lago/algo ayer dio inicio un nuevo capítulo de su historia con sus noches [y días] de arte, gastronomía y música. De entrada, se desveló una nueva Plaza Pública diseñada por Fabien Cappello así como la expo «Shake Your Body» del curador y Director Creativo de Lago | Algo, Jérôme Sans (Fundador del Palais de Tokyo de París) y los artistas participantes: mentalKLINIK (Turquía), Andreas Angelidakis (Grecia), Pia Camil (México), Rafael Domenech (Cuba), Stefan Bruggemann (México), Alicia Framis (España) y Vivian Caccuri (Brasil). Obviamente hay nuevo menú «De la Granja a la Mesa» presentado por Micaela Miguel. Bienvenido este nuevo centro cultural único en el mundo en su segunda encarnación. Mi cómplice Hilario Galguera estrena nuevo espacio en Madrid donde ahora radican buena parte de los «mexicanos que fruta vendían» con PETER BUGGENHOUT: Un perro con ojos para los ciegos, 2022 y aquí en la San Rafael Stijn Cole Horizontes. Sobreviviendo un incestuoso pleito -digno de Edipo y la tragedia griega- Renata Petersen se presenta en Pequod Co. con nada menos que TEÓPOLIS la primera exposición individual de la artista nacida en Guadalajara en 1993. Petersen desarrolló un proyecto que abarca, en primera instancia, la transformación de la galería a través de una nueva pieza para el piso del espacio y por otro lado, y se presentará la obra homónima a la muestra: una instalación de 89 elementos arquitectónicos que hacen referencia a edificaciones adoptadas por nuevas religiosidades nacidas durante el siglo XX, que se extienden hasta la contemporaneidad. También incluirá obra en cerámica y vidrio soplado, técnicas que han caracterizado la producción reciente de la artista. En Páramo Galería la exposición realizada en colaboración con la Fundación Armando Salas Portugal, que presenta los resguardos de la producción del fotógrafo de ese bello departamento de la colonia Juárez vecino de mi consen Claudia Marcucetti. E imperdible también la presentación de Textiles VIVIENDO EN LÍNEAS DE IZABELA JURCZYK a partir de mañana sábado en la Torre de los Vientos de Gonzalo Fonseca, estación #6. Para los fans del arte en Guadalajara, Curro presenta obra de Daniela Libertad | Los colores robustecen como los arboles y en MAZ Museo: Imperios de lo plural. ¡Única! PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en www.radarmicha.com