La segunda edición de MDF se llevará a cabo a partir del 20 y hasta el 22 de mayo en Puerto Escondido y obviamente -además de Hotel Escondido- hará su debut Terrestre como sede del evento. Después del éxito del año pasado, la gran convocatoria, curaduría, et al de Carlos Torre Hutt que comenzó desde enero se acercó a Grupo Habita para comenzar la organización del evento que -combinado con Casa Wabi- y todo lo que sucede en ese #Radar ha logrado poner a Puerto Escondido en el mapa del mundo mundial internacional. Mexico Design Fair es un evento único, y ahora con la segunda edición, se agendan importantes eventos entorno a la funcionalidad y estética de piezas de diseño con obra de varios exponentes en la sede de Casa Naila localizada en la comunidad de Puertecito y por primera vez en Casa Tiny, vecina de El Papelillo, sauna diseñado por Lucas Cantú & Carlos H. Matos de Tezontle. Concebido originalmente como una plataforma de diseño contemporáneo incluye la exhibición de piezas icónicas del siglo XX y XXI como la silla Ruiseñor de Oscar Hagerman las cuales apuntalan el diseño de Terrestre y son elaboradas por Canto. De igual manera, participa en all of the above La Invencible un colectivo que incursiona entre la carpintería, el diseño, y la arquitectura. De todo un poco, pero con mucho mérito. Y urge la obligada escala técnica para ver la más nueva oferta de diseño de aquí, de allá y de acullá. High y low se unen en la propuesta de Utilitario Mexicano que tiene su sede permanente en la colonia Juárez. De igual manera, se anuncia la colaboración de Mutable con sus tan especiales mesas diseñadas por César Pindter, así como los artistas de la galería Shelf como Ricardo Casas y Antonio O’Conell. Con una impresionante lista de propuestas, visionarios diseñadores, líderes de opinión, agentes de cambio, pioneros de la industria creativa, e íconos culturales y artistas todos a lo largo de los tres días se llevarán a cabo pero eventos en vivo, conferencias, paneles, talleres, proyecciones, exhibiciones, instalaciones y, la ceremonia de premio para el Diseñador del Año etc. El objetivo primordial es fomentar el diseño mexicano y llevarlo a creadores, arquitectos, curadores, tiendas de museos, y más, más, más al fomentar el diálogo y el intercambio de ideas. De la Ciudad de México a Puerto Escondido –especialmente el código postal de Punta Pájaros- será el epicentro de intercambio de cultura contemporánea y seguramente de la misma manera que el año pasado pondrá a México a nivel mundial y como una escala técnica obligada para los viajeros más sofisticados. #AsíOMasTalentosos PS Aquí cada viernes, lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com
Que interesante Rafa !! Vamos 🙂