Con el próximo regreso a la normalidad (casi) y la aplicación del semáforo a la fase naranja y verde así como la publicación por parte de la Secretaría de Economía de los lineamientos para la reapertura económica, [sic] el nombramiento de una comisión especial de ídem habría que redescubrir la ciudad que el COVID-19 nos dejó. Aprovechar el eclipse pre-lunar hoy viernes, así como la luna creciente en Libra como dice @mizada_mohamed Y visitar, ¿por qué no?, desde el confort de nuestro coche algunos íconos de la Ciudad de México. Louis Vuitton City Guide Mexico City está en proceso de reedición y próxima publicación, así que podemos adelantarnos al hito, y descubrir todo, todo, todo. Hoy es el momento ideal de visitar la Ciudad de México y los pretextos no faltan después de 4,518 días de confinamiento. Ayuda además que Grupo Habita inaugura su Círculo Mexicano en el centro del Centro. Lo que sigue es una guía para después del self-isolation y para mantener la sana distancia, visitar estilo «road trip«, lo más, más, más recomendable de nuestro código postal en los tiempos que vivimos. De entrada, está la rotonda de El Ángel (o más correctamente la victoria Nike), a imagen y semejanza de Antonieta Rivas Mercado para la foto tipo quinceañera. O a la sombra de El Caballito. O con la fachada del Palacio Postal o el de Bellas Artes. O al lado de la Biblioteca Vasconcelos diseñada por TAX de Alberto Kalach. Y allí en la Santa María la Ribera al kiosko morisco, en el edificio del Museo del Instituto de Geología de la UNAM, y obviamente en el Museo Universitario del Chopo. Y con el Monumento a la Madre y su vecino el Museo Experimental El Eco y la icónica Casa Rivas Mercado. Lo de hoy también es otra glorieta: la de las Torres de Satélite, sin bajarte de tu coche ni dejar de acelerar: una oda de Matías Goeritz y Luis Barragán a su «ciudad adoptiva». Y siguiendo en onda campaña visit mexico “Piensa en México” habría que acercarse a ver “El Guerrero” en Chimalhuacán cuya foto publicó la revista Wallpaper* con una foto de Adam Wiseman cuando nuestro código postal fue elegido como la ciudad del año. Igualmente, ahora que está en proceso la publicación la más reciente corregida y aumentada guía City Guide MEXICO CITY de la revista op cit De aquí podemos tomar la idea de descubrir la obra de Agustín Hernández, casi toda en el Poniente de la Ciudad: su oficina Praxis y la icónica Casa del Aire, ambas en Bosques de las Lomas -así como en Santa Fé, el Corporativo Calakmul en ese #radar. Y allí cerquita, una vuelta a la parroquia del Señor de la Resurección -diseñada por Juan Cortina con sus vitrales de Víctor Vasarely: “Tributo a México”. Hoy es el momento ideal de ver la Ciudad de México y armar un futuro “staycation” y pasar con tu coche afuera del Estadio Olímpico Universitario México ’68 construído en 1952 y ya por allí ver las esculturas de la Ruta de la Amistad que con esmero, conciencia, y muy poco presupuesto -pero con mucha enjundia y apoyo de la sociedad civil mantiene la A.C. ídem. O armar un paseo por las fuentes de la segunda sección de Chapultepec: las más monumentales rotondas con esculturas de Francisco Zúñiga y el “Mexican revival” de la avenida de los Compositores y la fuente de Xochipili, el Cárcamo de Dolores y las “follies” que apuntalan la zona. Igualmente, la plaza más icónica “La Romita” es también un must. Todo sin descender de tu auto. Acompañado de tu playlist favorito con canciones como “Mi Ciudad” o alguna de Óscar Chávez –como un sincero homenaje por su reciente partida. O en otro #códigopostal ir afuera de CONDESAdf para fotografiarte con la escultura de Betsabée Romero o más allá de en la Del Valle para ver de lejitos la parroquia de la Medalla Milagrosa de Félix Candela en Matías Romero o la Parroquia de la Divina Providencia de Honorato Carrasco y Amaury Pérez de la Horta. O allí cerquita otra que fue protagonista de la movi de Baz Luhrmann Romeo + Julieta la Parroquia Purísimo Corazón de María. Y ya por esos lares nada como la visita obligada al Polyforum Cultural Siqueiros. O la foto vs. la cerca de cacti afuera del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. Por ese rumbo, pasar justo afuera de la casa de la fotógrafa Graciela Iturbide en Coyoacán con su icónica fachada de ladrillo rojo. O como recomienda mi «lector asiduo» Emilio Buenavida por aquellos lares, la de la Santa Cruz en el Pedregal de Antonio Attolini Lack que es una pasada!!! Y para seguir con las múltiples guías de la Ciudad de México hay que orientarse también con el más reciente número de DIRECTIONS The Magazine by Design Hotels con ESCONDIDO OAXACA en la portada y tantas excusas para empezar a planear un roadtrip verdadero con la seguridad de nuestro auto y con la compañía que merecemos después de la sana distancia y el lockdown. Ese tomo u otro más pro: New Perspectives: The Design Hotels Book Edition 2020 ambos recientemente publicados por op cit ideales para comenzar el viaje. Ya viene el momento ideal de viajar, redescubir nuestros alrededores y hospedarse en hoteles de confianza, #detodalavida y obviamente hay que adelantarse a la publicación de all of the above y pensar en México. No relajes el distanciamiento social, lucha vs. la fatiga de la cuarentena y recorre en tu coche. #roadtrip #urgeconurgencia PS Aquí cada semana lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram obviamente para que veas todo lo que sucede (cada vez más poco y retacado de #tb), y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y revisar nuevamente todas las más de 305 entregas en la web en radarmicha.com y cada quince días en El Mundo de Regina.
Mi estimado Rafa! Soy lector asiduo de tu columna y me encantó el tour que recomiendas por las parroquias de la CDMX… Y ya puestos, por aquellos lares, echo en falta la de la Santa Cruz en el Pedregal de Antonio Attolini Lack que es una pasada!!! Te mando un abrazo