En la calle de República de Guatemala -justo esa que hace años fue rescatada por Ana Lilia Cepeda de la gente en situación de calle y bellamente remozada con las acciones del Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México, allí, al ladito del Centro Cultural de España y la Casa de las Sirenas Grupo HABITA está por inaugurar Circulo Mexicano. El nuevo hotel “en el centro del Centro” como dice Andy Butler creative director de Deduce Design va a ser el detonador –ahora más necesario que nunca- para la zona en la “nueva normalidad”. Con un diseño propositivo, la rigurosa restauración de un inmueble de finales de siglo XIX, y la comprobada hospitalidad de Grupo HABITA Círculo Mexicano será la dirección para visitar cuando la Fase 1 y el semáforo en verde nos lo permita en lo que respecta a gastronomía, moda y diseño al ofrecer a los viajeros sofisticados y locales una experiencia única y autentica de la cultura contemporánea mexicana. Al lado de templos prehispánicos, la sede del gobierno nacional, y la catedral más antigua de América el proyecto arquitectónico de Ambrosi | Etchegaray reinventa un edificio residencial de finales del siglo XIX como un mercado moderno en la planta baja con detalles que acentúan el esplendor de la construcción original. Círculo Mexicano se encuentra en el segundo y tercer piso del inmueble con interiores minimalistas hacen énfasis en los materiales utilizados y enmarcan la privacidad. Dieciocho de las veinticinco habitaciones tienen su propio patio con luz natural, y las otras cuentan con balcón y vista a la calle Guatemala, una pasarela peatonal. La terraza, un ícono de los hoteles de Grupo HABITA, cuenta con alberca y restaurante al aire libre que ofrecen vistas espectaculares a la Catedral Metropolitana, el Palacio Nacional y el Tempo Mayor convirtiéndolo en lo que será el lugar de reuniones más atractivo de la Ciudad. «Allí, en el número 20 de la calle de Guatemala, vi muchas cosas que me marcaron para siempre … Estoy contento de haber vivido en esas calles, allí todo era retratable, todo tenía contenido social, en la vida, todo tiene contenido social»– Manuel Álvarez Bravo el fotógrafo icónico del siglo XX nació aquí mismo, se formó profesionalmente y fotografió su icónica obra “El Ensueño” en 1931. Justo en ese domicilio postal. Grupo HABITA -en colaboración con la Fundación Manuel Álvarez Bravo- seleccionaron una serie de obras las cuales se exhibirán en el hotel, habitaciones y áreas públicas. Además de la bella restauración arquitectónica de Ambrosi | Etchegaray Círculo Mexicano está apuntalado con diseños de La Metropolitana. Habitaciones patio y balcón –entre otras- y acentos decorativos estilo “amish” (menonita) son inspiración y referentes obligados de Círculo Mexicano. Pero, más, más, más su terraza al aire libre en el tercer piso con alberca y vistas panorámicas de 180 grados del centro histórico de la Ciudad de México. ¡Un, dos, tres por mí y por el Restaurante Danubio, el Museo del Estanquillo, El Mayor, la Librería Porrúa, el Antigüo Colegio de San Ildefonso, la cantina La Peninsular, la Plaza de Santo Domingo, la calle de Justo Sierra, el Salón Tenampa en Garibaldi, La Lagunilla, Tepito, Los Cocuyos, el Café de Tacuba, la Pastelería Ideal, el Mercado de San Juan, el Huequito, la cantina Tío Pepe, Tardán, Discos Chowell, Zinco, La Casa del Cine, el Frontón México, el Palacio Postal, el Mercado Abelardo L. Rodríguez, Víctor Artes Populares, la Dulcería de Celaya, el Mercado de Artesanías La Ciudadela, y por todos mis compañeros! PS Aquí cada semana lo que sí importa en RSVP Excélsior. Y no dejes de seguirme en Instagram obviamente para que veas todo lo que sucede (cada vez más poco y retacado de #tb), y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y revisar nuevamente todas las más de 305 entregas en la web en radarmicha.com y cada quince días en El Mundo de Regina.