A partir de septiembre, mi corazón está dividido en dos. Partido, aunque no por desamor, sino como la canción de Josephine Baker, J’ai deux amours. No serán EEUU y Paris como op. cit.….sino la Ciudad de México y Boston. Y por eso, ahora que con la presente entrega termino mis sugerencias para viajar en el verano que oficialmente terminó el lunes pasado con Labor Day en el Gabacho, les mando lo que sucede en ese #Radar. Aquí mi fav list de ese código postal con el conocido disclaimer ya que por deformación profesional no recomiendo hoteles, hasta que Grupo HABITA tenga alguno allí… Así, casual. #SorryNotSorry. Recién regresé después de una gran experiencia que se convirtió en vacación y que me trae gratos recuerdos siempre. De entrada olvida todo lo que recuerdas de las series de TV, y Netflix para encontrar un código postal sofisticado -digno de su propia versión de película y que va mucho más allá de las locaciones de pelis. Arte: ✔Check! Nada compite con el Museum of Fine Arts Boston con la más vanguardista colección de arte contemporáneo (incluyendo el Joel Shapiro Untitled, 1997 en el jardín de la entrada) pero además todo un crash course en la historia del arte del mundo mundial internacional. Amo con singular alegría su campaña (y la ‘ventana’) conservation in action Imperdible la expo de Winnie-the Pooh Exploring a Classic que empieza el 22 de septiembre y hasta el 6 de enero próximo, y la pequeña muestra -que es una joya- sobre la obra de Mark Rothko, así como la expo temática sobre Casanova’s Europe Art, Pleasure, and Power in the 18th Century (hasta el 8 de octubre). O French Pastels Treasures from the Vault hasta el 6 de enero. Así que planeen con tiempo suficiente su visita. Con su historia -sin igual- el Isabella Gardner Museum –es un gran ejemplo del coleccionismo norteamericano y sus ‘espacios’ vacíos recuerdan mudos cuando el recinto fue target de los amigos de lo ajeno hace más de una década. Moda: ✔Check! Newbury Street es un must en la zona de Back Bay donde los diseñadores top top top tienen sucursales en Prudential Tower. Especialmente útil para sobrevivir el invierno que se avecina nada como una visita a Canada Goose. Gastronomía: ✔Check! Mi restaurant favorito: Petit Robert Bistro y su menú francés, así como su incomparable vista enfrente con la bellísima iglesia. La tradición de las tabernas está con todo lo que dá, especialmente Dillon’s Restaurant and Bar en una antigua estación de policía. Al ladito, imperdible el Boston Architectural College y la estación de bomberos (Engine Company 33 and Ladder Company 15 construídas en 1887 por Arthur Vinal y únicas en su tipo al momento de su inauguración y ahora la primera sede del Instituto de Arte Contemporáneo ICA). Café ✔Check! Mi favorito del mundo mundial Café Madeleine y en ése mismo código postal justo también Farmer’s Horse Coffee estb 2011 con productos de Etiopía y su política de responsabilidad social. Diseño ✔Check! Hay que agendar visita al MFAB para visitar su colección de mobiliario y artes aplicadas: especialmente su colección de mobiliario georgiano, etc. Parques: ✔Check! Obvio Fenway Park. Caminar y perderse en su gran extensión es un must. Y terminar asistiendo a un partido de baseball una experiencia única e irrepetible. Además del base, comer allí entre sin fin de entradas lobster rolls con papas fritas y una chela no tiene comparación. Arquitectura: ✔Check! Aquí lo de hoy es la preservación de las construcciones destacadas que abundan desde el siglo XVIII. Los red bricks por toda la ciudad son icónicos y bellísimos. Y las históricas construcciones le dan ese no se qué, qué sé yo…. Desde Fenway Studios construído en 1905 y ahora un National Historic Landmark hasta la zona de Concord Square. Y sus calles bellísimas W. Newton y St. Botolph (o hasta Columbus) y las cerradas como Carleton St., Braddock Pk todas en el South End Historic District. Escala técnica para servicio completo de hojalatería y pintura: shave and cut en Tribe allí mismo. La arquitectura inigualable del Massachusetts Horticultural Society #Goals Cultura: ✔Check! La casa de los Boston Pops es una escala imperdible justo en la calle apropiadamente bautizada como Symphony. Pues podría operar un day trip a Mass Moca, etc para conocer otras propuestas de arte contemporáneo. O una visita de pisa y corre al edificio diseñado por Frank Gehry en MIT. Sígueme en Instagram y Twitter en @rafaelmicha y lee todas las columnas en http://www.radarmicha.com