Como cada año Michel Blancsube es el responsable de recibir propuestas y curar una selección de arte contemporáneo para CASA PROAL en San Rafael, Veracruz. Justo al ladito de Maison Couturier y Hotel Azúcar. Obvio es una iniciativa de Carlos Couturier, socio de Grupo HABITA que además de ser anfitrión de seis creadores al año en la bellísima mansión decimonónica construida enmedio de los platanares, conlleva la exposición de las piezas resultantes, la organización de una serie de eventos, y la promoción de ése código postal. Todas las propuestas y requisitos están incluídos en www.casaproal.org Así, las vacaciones también pueden ser “educativas” y confirmar -como decía la publicidad de hace años- que « el arte también divierte ». Además, viajar por arte hace destino y costumbre siempre. Hoy en día, con lo único que regresamos de nuestros viajes, es con Souvenirs, tal y como apunta la obra de Johnathan Hernández que se exhibe en La Purificadora y hoy, hoy, hoy ese recuerdo se convierte más correctamente la publicación en Instagram que compartimos con nuestros seguidores, fans, stalkers, y amigos todos para recordar dónde, cuándo y con quién pasamos las vacaciones. Y recordamos los likes que recibimos. Y nos instalamos justo como dice la letra de la canción de El Escorpión Dorado ‘Millennial Pendejo». Aplica la máxima en las vacaciones de buscar rincones instagrameables, únicos e irrepetibles otrora momentos Kodak y diferentes « historias » en nuestras plataformas de redes sociales son lo que realmente permanece. Y una que otra chuchería. Ademas de posts, más certero es el hecho de que lo “que sale en la foto» a menos de que cuentes con un fotógrafo profesional son tus lentes y gafas de sol. Y la actitud. Olvídate de los zapatos carisimos o tu outfit con n mil etiquetas: lo que TODOS vemos son las propuestas de SAFILO, la empresa diseñadora de instrumentos solares detrás de Fendi, Dior, Carrera, Polariod, más las que se acumulen esta semana. Y a ellos se suman los reposts! No subsitutions please! Pero regresando a Casa Proal, justo se desveló una muestra en Casa Belín en ese mismo #Radar con los resultados de la última residencia de artistas. Gilles A. Tiberghien escribió un texto para acompañar SUPER LOCAL que se titula: Piratería y diversión donde describe las andanzas y biografías de los dos artistas ganadorrs: Fabien Léaustic creador multimedia (mural, video, e instalaciones) y Eugénie Denarnaud -paisajista y autor de “una doble habilidad que le permite ver la naturaleza como un campo de experiencia estética y una fuente de conocimiento”. Ambos talentosos creadores de extracción francesa –una de las condiciones para hacer la residencia en San Rafael, Veracruz- comparten el espacio de la maison circa 1830 restaurada así como el jardín que además exhibe la obra de Mathilde Lavenne y Frédéric Martin. Un petit comité viajó hasta mi santo tocayo y lugar para ser testigo de la propuesta y obviamente no quedaron desilusionados. Ya en el pasado dio cuenta RSVP y Pleasures. Hoy sorprende la “nomenclatura…científica” en la que Eugénie Denarnaud está interesada y que se refleja en sus fotos como Plataniers o Plantes Compagnes.y que convierten en verdaderas obras de arte a los habitantes endémicos de la pension agricole, como los tomates salvajes así como plantas, los árboles y las frutas oriundas de aquí como plátanos, pitayas y otros que se transforman bajo la mirada de Denarnaud en esculturas, fotos, y pinturas. Botánica del nuevo milenio, arreglos florales con plantas de la región como la moringa o árbol de la vida y la barquilla que se usa para cicatrizar heridas La otra residencia en este código postal la recibió Fabien Léaustic y su propuesta matérica de tierra, ladrillos y Veracruz. La idea del terruno se refleja en Fundación así como en Aguart y aquí se percibe la vida pasada del artista y especialmente sus estudios de ingeniería al crear una fuente real a través del desarrollo de un sistema de almacenamiento de agua purificada y su leyenda Bebé sin venguenza. Arte que proporciona agua a la población local, que hace preguntas y que resuelve más allá de cuestiones estéticas o conceptuales. Así “de un proyecto poético y ecológico… al purificar el agua, Fabien Léaustic le ha dado a su trabajo una dimensión social y económica” tal y como lo expresa en la introducción a la muestra Gilles A. Tiberghien. Ladrillos apilados con una marca que manifiesta la presencia de violencia en su centro, un pozo de profundidad con su sistema de purificación y mural que lo acompaña, así como video son propuestas que hoy por hoy convierten en Super Local a los artistas que cruzaron hasta este lado del Atlántico como lo hicieron hace más de 100 años sus compatriotas en ese impresionantemente bello código postal salido de la ciencia ficción: El Planeta Pandora. E imprescindible la escala técnica en Don Fabián helados y paletas desde 1970 el mejor antídoto para el calor especialmente su sabor de maracuya y litchi y ademas de otros exóticos como yaca o chicle. AsíOMásTalentosos Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com