Las dos Fridas

¡Nada me gusta más que viajar! Esa es la verdadera inversión en el proyecto más importante de mi vida. Hoy por hoy, me encantaría visitar el Pabellón de México en la 16° Exhibición Internacional de Arquitectura La Biennale di Venezia que empezó el pasado 26 de mayo y termina hasta el 25 de noviembre del 2018. Pero más, más, más, ir a Londres con dos pretextos súper “kosher”  que tendrán lugar en ese #Radar la semana entrante: acompañar a mis consens, Hilda Trujillo en la expo Frida Kahlo Making Her Self Up el miércoles 13 en el Victoria and Albert Museum y a la otra Frida, Escobedo justo el día antes en la inauguración de su Serpentine Pavilion 2018. ¡Qué “retiemble en su centro la tierra” con tantísimo orgullo que sentimos por “las dos Fridas” allende de nuestra fronteras! Y así, con todos los “mexicanos que fruta vendían” gritar Viva México, vestir “la verde” por all of the above, verdaderos ganadores y dignos representantes de nuestro país -que lamentablemente compiten sin el apoyo y músculo del gobierno, las televisoras, y the usual suspects. Pero por lo pronto, me toca ir aquí cerquita, del otro lado del muro de Trump, a pasear por y con Los Ángeles. Que si los diferentes barrios y rumbos. Que si la gente. Que si la arquitectura y sus museos. Por todo esto y más Los Ángeles está tan cool. Además es la locación de mi placer culposo Lucifer con su Lux en el “City of Angels”. Más allá de los clichés de Rodeo Drive tipo Pretty Woman que ahora presume sus múltiples locales vacíos por allí. En ése código postal justo lo que vale la pena es visitar “las nuevas catedrales del saber” como las galerías de arte contemporáneo con sucursal allí tal y como Gagosian en 456 North Camden Drive, Beverly Hills. Y un must es la visita en el barrio de Windsor Square The Marciano Art Foundation en la ex -logia “de los búfalos mojados” tipo Picapiedra (Scottish Rite Masonic Temple diseñado por Millard Sheets en 1961 y renovado por Kulapat Yantrasast de wHY Architecture and Design). Además de arte op cit The Marciano Collection tiene un oneroso despliegue de Gabrieles Orozco, Josés Dávila y Damianes Ortega en el más formidable setting. En Wilshire otra escala técnica imperdible que también se salva es la portentosa boutique de Saint Laurent Rodeo en la mera esquina justo a la vuelta de la calle (y se justifica por su amplia selección y propuesta de vanguardia en moda para hombres). De caballeros –en otra zona in– Paul Smith es la pared más instagrameada de Melrose Avenue. Su tienda y selección de ropa siempre lúdica, siempre con una sonrisa, seguramente está incluida en todas las guías del mundo mundial internacional como #hayqueir -especialmente en las japonesas. Y su colección no canta mal las rancheras. Hoy, hoy, hoy, con su Dino, el divertido  homenaje al T Rex et al. De más compras, puntualmente visita Westfield solo para ver la moda de la marca canadiense OAK + FORT, The Grove para atragantarte en Top Shop, y de Santa Mónica sólo para visitar Brandy Madevill  y la sucursal de la tienda de Boston con sus prendas de destinos todos. En Venice para disfrutar de Merci Clement: imperdible! Con sus apple crumble, orange creamsicles, o paletas de roasted coconut & macaroons o de matcha. My personal fav address es Abbot Kinney Blvd. en Venice con Wise Hatter, Iro y Alternative.  Y obvio con sus escalas técnicas para comer como GJelina en el 1429 y con la misma propuesta gastronómica MTN en el 1305 de la calle.  In between además del hype opciones hasta para The Shas of Sunset en Asa Kaftans. O Fairfax con SUPREME y Aape by *A bathing ape y la escala obligada para comer en Jon & Vinny’s. Se cuece aparte el campus de UCLA al ladito de Wilshire con su Powell Library, su arquitectura entre milanesa y californiana redux. Y ya en el it place Downtown LA nada como The Broad, obvio con su gender neutral restroom que es una obra de arte todo el recinto incluyendo su Yayoi Kusama in situ (Infinity Mirrored Roo, – The Souls of Millions of Light Years Away, 2013) y todo lo demás que exhibe. Con su ya tan renombrado vecino The Walt Disney se convierte en la dirección que hay que ver del otro lado de la calle. Después de su inauguración el museo sobrevive gracias a su coleccionismo inherente. Más allá del barrio japonés también en Downtown LA justo en E 3rd. Street imperdibles las galerías de arte contemporáneo Over The Influence  en el número marcado con 835 y Hauser & Wirth (en el número 901- 909 con su artbook (917), tienda, galería y más así como los helados de Salt & Straw (que también tienen sucursal en Venice justo enfrente de JGelina). Sigo soñando con la mezcla de aguacate y chocolate oaxaqueño (avocado & Oaxacan chocolate fudge), así como su clásico de clásicos Sea Salt with Caramel Ribbons. Para comer allí mismo en Resident Bar + Garden con sus food trucks y o-b-v-i-a-m-e-n-t-e la sucursal de Urth Café (de calle mucho mejor que la de Melrose). Ya para futurear casi enfrente de royale projects en el 432 S. Alameda St. y a la vuelta de Architecture and Design Museum Los Angeles y Franke CoLAB  y Hughes Furnishings y Arts District Co-op la futura sucursal del hotel de GRUPO HABITA en Downtown Los Ángeles diseñado por el arquitecto tijuanense Jorge Gracia en colaboración con Studio Henry France y  Charles-Edmond Henry Architecte DESA en el número 415 Seaton. Por favor no confundir con  el American Hotel en ese #Radar que data de 1905. En Los Ángeles hay una plétorica y muy variada selección desde el old vintage charm de Chateau Marmont en Marmont Ln y Sunset Blvd, el hípster on the block The Standard y otros más.  En todos sucede lo mismo (aunque no es igual como dice el comercial), pero de lo que no te salvas es de la contribución a la Elizabeth Taylor AIDS Foundation y de los impuestos CA Tourism Assessment y CA Tourism Parking. No tomen a mal que la gente viste en su mayoría leggings, como si lulu lemon fuera el epítome de lo más chic. Pocos se salvan del uniforme angelino. Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com

 

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s