Pata de Perro

Nadie más pilas para la promoción de nuestro país que Alonso Vera Cantú. Desde varias trincheras entre las que recuerdo Muchas Mentes, Viajeros Creando -que promocionó en su oportunidad el turismo para Nuevo León y Querétaro, su columna Pata de Perro en Reforma, sus sendos reportajes en Blue & Blanc y, en Mexico Desconocido.  Además, ha sido embajador y conductor de National Geographic Latinoamérica con su producción documental One Wey sobre la Ciudad de México, Oaxaca (de la costa a la Cuidad), y un sinfín más de otros tantísimos esfuerzos que inspiran todos a vivir experiencias verdaderas entre sus seguidores. En julio de 2014 lanzó One Wey @ DF  “El Futuro de la Comida” en donde convocó a sus amigos “chinamperos y nopaleros, panaderos y tortilleros, médicos y académicos, cocineros y críticos, hoteleros, activistas y estrategas, y entusiastas del futuro de la comida todos” con un gran poder de gestión y presentó en Nat Geo en Español y Nat Geo Traveler su amor por la comida y la importancia del origen del ingrediente, el oficio del chinampero orgánico, el potencial de Xochimilco como fuente alimentaria y el significado de la cocina mexicana basada en el origen del producto. No todo es tan alternativo, también su trabajo ha destacado la importancia de las zonas más turísticas como la Condesa, la Roma y Polanco, así como la visión y la acción de algunos de los chefs más importantes de México para con el futuro de la comida destacando los huertos urbanos y sus creaciones. También en su trabajo ha descrito la búsqueda de las raíces mexicanas en el Centro Histórico, la visión de los estudiantes de gastronomía, y la importancia del Slow Food así como la zona de Milpa Alta en donde es posible disfrutar la vida de campo en la Ciudad, beber pulque con los nopaleros, y comprender los retos del abasto-distribución-producción sustentable que actualmente enfrentamos. En su carrera también ha abordado el tema de la salud y medio ambiente al hablar de los transgénicos vs. agricultura biodinámica y ha recapitulado las visiones sobre el futuro de la comida y la  aportación de nuestro grano de maíz al esfuerzo global. Siempre está ocupado y preocupado por todo y todos, y como se podrán dar cuenta soy el presidente de su fan club! Desde nuestra primera reunión en contubernio con el hoy editor de Viajes del NYPost David Kaufman en CONDESAdf hace un buen ya he tenido el privilegio de su amistad, su visión y su gran labor en pro del turismo nacional (y hartos destinos más internacionales como que incluyen sus series y artículos sobre Israel, Perú, Turquía, Nueva York, et al). Alonso pone las palabras. La imágenes son cortesía de su media naranja Paulina, y todo sale literalmente para chuparse los dedos!  Con todo cariño, respeto y admiración nos vemos religiosamente y discutimos, criticamos, y en complicidad -y muchas veces en claro contubernio- planeamos nuevas aventuras.  La última, que tomó varios meses de planeación, aprobación y ejecución –y de la cual viví en carne propia a finales del verano de 2016- es de lo más gratificante. Por los resultados. Por el esfuerzo desmedido. Por la entrega y la pasión. Y así, después de varias idas y venidas finalmente se anunció el pasado miércoles 11 de enero en el evento de lanzamiento de Mexico Best Kept Secrets, las experiencias de Mastercard con Pata de Perro. En la cita se presentaron experiencias únicas e irrepetibles para visitar México con el apoyo de Lourdes Berho, Directora del Consejo de Promoción Turística de México y Antonio Junco, Director General de Mastercard México.  Obvio la cereza del pastel y «must» fue que HABITA fungió como anfitrión del evento, ya que es protagonista de  casi todos las ‘travesuras’ e hizo mucho sentido que presentáramos ahí.  Todos ganan con Pata de Perro y todos los participantes tienen siempre un plus en donde se genera un gran valor a todas las marcas participantes. El esfuerzo para lograr dichos resultados fue descomunal. Primero Alonso tuvo que gestionar justo durante el relevo de la dirección del CPTM. Aprendió a “hablar” Consejo y logró firmar un convenio para el uso de la marca México y la colaboración de las campañas de México (Viajemos Todos por México)  local e internacional (Live it to believe it). Se dice fácil, pero hay que destacar que la nueva directora entendió perfectamente la dimensión de la oportunidad y la asociación con una marca de tarjeta de crédito y los presupuestos y auditorio al que llegaría dicha sinergia. Así, vieron el pasado miércoles la luz itinerarios en los destinos premium de México, en diferentes cápsulas en donde se destaca la experiencia única e irrepetible para descubrir la Ciudad de México y sus alrededores.  De la mano con Mastercard se pretende llegar al segmento premium de Norteamérica conjuntamente con el CPTM en los mercados prioritarios de California, Nueva York e Illinois en dónde se arman itinerarios que aportan un valor adicional y se crea una comunidad de viajeros y prestadores de servicios. Obviamente, en todas se ofrece siempre un beneficio opcional (con su respectivo pago extra) y como debe ser otro tanto exclusivo para los tarjetahabientes World Elite y Platinum de Mastercard que son los que más gastan y derrama generan para la balanza del turismo. Todos ponen. Como en el juego de la pirinola, y todos ganamos. Y México más, más, más. El otro amor de Pata (además de Paulina y sus hijos) es la sustentabilidad y siempre destaca los esfuerzos de los cultivo bio-dinámicos y las fundaciones ad hoc. Y ni qué decir de su visión tras la lente como productor de videos musicales que han tenido como locación Hotel Boca Chica en Acapulco y Las Pozas, Xilitla. También se cuenta la filmación de documentales como el del encuentro de un grupo de neurohumanistas de 10 países en el pasado no tan lejano. Ex locutor de radio, melónamo, vecino por parte de padre del Valle de Guadalupe, hombre renacentista, amigo siempre Alonso es un networker y conector nato y siempre generoso, y gran ser humano. #NoTienePrecio #PricelessSecretsMx Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com

 

 

 

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s