Yo en loco y podría hacer un tour arquitectónico por el mundo mundial internacional. Pero más, más, más en Japón donde se erigen mis construcciones favoritas -y mis arquitectos más consen se encuentran consagrados. Y más ahora que regreso de conocer el Museo Internacional del Barroco de Toyo Ito y el Aspen Art Museum diseñado por Shigeru Ban. ¡Sólo se necesita seguir dándole vuelo a la hilacha! Empezaría por abordar Aeroméxico en su Dreamliner y después de llegar a Narita empezar el viaje para visitar el Teshima Art Museum diseñado por Sanaa en Teshima, obviamente. ¡Y así! Pero como apenas terminaron las vacaciones creo que es preferible que los arquitectos vengan a mí y aprovechar lo que organiza la Fundación Casa Wabi: Diálogo de Arquitectura en el magnífico espacio diseñado por Tadao Ando en Puerto Escondido. Son los vecinos (con mejor arte y arquitectura) de Hotel Escondido, recién nombrado como #EcoFriendlyWinner por Travel + Leisure México en sus Hotel Awards 2016. La serie DIÁLOGO DE ARQUITECTURA EN CASA WABI con el subtítulo Acupuntura Rural se llevará a cabo el próximo viernes 19 de agosto de 2016 en punto de las 4 de la tarde en el espacio que ideó con el genio de la arquitectura japonesa Ando mi socio Bosco Sodi. Después de los afortunados acercamientos al tema del arte contemporáneo internacional, la Fundación Casa Wabi creó un programa que consiste invitar al otro afamado arquitecto nipón Kengo Kuma para platicar con Alberto Kalach. Ambos, dos, moderados por Miquel Adria -director de la revista Arquine y del programa de maestría en Ciudad, arquitectura y urbanismo en Centro. Otro invitado será Mario Ballesteros -director del Archivo de Arquitectura y Diseño en la Ciudad de México. Los cuatro harán un debate sobre el estado de las cosas en la materia. Fundación Casa Wabi es una asociación civil sin fines de lucro fundada en 2014 por el artista mexicano que representa Hilario Galguera y es financiada por donativos tanto públicos como privados. “El eje central de su labor es el compromiso social a través de las artes, construyendo un diálogo universal entre la comunidad local y el arte contemporáneo” como lo establece su misión. Por primera ocasión, la arquitectura -como disciplina de colaboración- será el tema del encuentro, el cual está dirigido a jóvenes estudiantes de diversas escuelas y Facultades de Arquitectura del país, con el objetivo de generar un intercambio de ideas entre arquitectos y académicos internacionalmente consolidados, y las jóvenes generaciones mexicanas. Para más informes hay que dirigirse a Casa Wabi a los teléfonos (55)6304 6309 de Puerto Escondido, Oaxaca o en la dirección de correo electrónico arquitectura@casawabi.org o sitio web www.casawabi.org Además de otras posibilidades de hospedaje en Puerto obviamente ningún sitio como Hotel Escondido de Grupo HABITA, allí juntito. Además de Bosco Sodi, su equipo encabezado por Rebeca Murrieta –artist liaison– ha conseguido que personalidades como Masaru Susaki el director de la Fundación Japón en México (que recientemente presentó en la Biblioteca Vasconcelos la semana de Japón en México) así como otras personalidades más confirmen su asistencia al coloquio. Además de éste evento, la Fundación Casa Wabi tiene pensado organizar más del estilo, ampliar su programa de residencias para artistas en aquel Radar (están abiertas las solicitudes para todos los interesados) y continuar apoyando la difusión del arte contemporáneo y la arquitectura internacional desde Puerto Escondido y de su domicilio en la colonia Santa María La Ribera. Todo sin el consabido jet-lag! Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com