Oaxaca #411

Y resultado de los #roadtrips parece que destino favorito de todos los “mexicanos que fruta vendían” es la ciudad de Oaxaca. La llegada increíble, súper acceso, y más con una escala técnica en La Purificadora (¡upps! Puebla). No termina de sorprendernos “Oaxaca Mi Amor” con sus diferentes barrios. El Barrio de la Soledad -donde se encuentra Escondido Oaxaca -al pie del Cerro del Fortín,  su bellísima Basílica de la Soledad, y la antigua escuela ahora convertida en Palacio Municipal de Gobierno. Aderezado de bellezas arquitectónicas, puestos de “street-food” con antojos de quesillo de Etla y nieves multicolores. El histórico barrio del Ex Marquesado -llamado así en honor a Hernán Cortés (insólito en nuestro país) con la Iglesia de Santa María del Marquesado, la decimonónica estación de tren “muy porfiriana” (por el “otro hijo pródigo”) y museo del niño MIO. En Independencia, la iglesia de san Felipe Neri (donde se casó Benito Juárez –el hijo pródigo oficial). Y más adelante el edificio de Telégrafos en Independencia y su arbolada alameda con el Zócalo repleto de laureles de la India. Al lado, los mercados, y todo salpicado por edificios con cantera verde especialmente en honor de nuestra Señora de la Asunción. ¿Sigo? ¿O es más que suficiente? Cómo no destacar la belleza de la Facultad de Derecho donde estudiaron los op cit cerquita del Teatro Macedonio Alcalá el cual se salvó del cambio de nombre gracias a la autoría (casi plegaria) “Dios nunca muere…” Vecino, casi casi del Ex convento de San Pablo casa de la  fundación Alfredo Harp Helú. Oaxaca es sin lugar a dudas perfecto para visitar el “puente” del primero de noviembre y Todos los Santos. Para descubrir sus mercados, enamorarse de cada piedra, de su Jardín Etno botánico y porqué no, visitar una iglesia. La Oaxaca laica de Juárez bien vale una misa, ya sea en el Patrocinio -justo enfrente del Jardín Paseo Juárez en el barrio de El llano. Con vista a las montañas de la Sierra Norte -donde habita Dios. Y si la casona Del Llano no es suficiente pretexto, visita el Barrio antiguo de Xochimilco con sus talleres y el antiguo acueducto. Y en ése código postal el Instituto Oaxaqueño de las Artesanía ARIPO. O el Barrio del Carmen Alto, la Iglesia de la Virgen del Carmen, Santo Domingo de Guzmán o de plano un tour de “all of the above”. Los lavaderos, sus cenadurías, sus panaderías como Boulenc Pan Artesano (mi personal fav) o tiendas de artesanías. O proyectos sociales como Cosa Buena o los pueblos vecinos en el Valle de Oaxaca. Y sus restaurantes todos ahora salpicados de cocineros rockstars como Criollo, Pitiona, Alfonsina et al Escala técnica merece Teotitlán del Valle y mi consen Abigail Mendoza o tener la suerte de disfrutar un concierto de órgano en Tlacochahuaya. O viajar hasta Ocotlán y allí merito San Martín. Y más, más, más. Todo so pretexto de celebrar que de entre más de 750 candidatos Escondido Oaxaca es finalista de los premios Hospitality Awards en la categoría Special Judges’ Award: Small Key Hotel. #HDAwards2020 Instagram @hospitalitydesign Twitter: @hdmag Los ganadores se anunciaron en una ceremonia virtual justo ayer y es una distinción que compartimos con Oaxaca y próximamente será publicada en print en la revista Hospitality Design. PS Aquí en POST SCRIPT cada viernes en RSVP Excélsior lo que sí importa. Y no dejes de seguirme en Instagram para que veas todo lo que sucede y leerme en Twitter ambos @rafaelmicha y lee todas las columnas en la web en radarmicha.com

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s