A Bella Xóchitl…porque “el día en que tu naciste, nacieron todas las flores…”
La multitasker Pamela Echeverría de LABOR, la galería de arte contemporáneo en la calle de General Francisco Ramírez 5 -justo enfrente de la Casa Estudio Luis Barragán y Archivo- encuentra tiempo para todo. Pero exposición allí mismo para inaugurarse durante Zona Maco de Héctor Zamora bajo el título de “Movimientos emisores de existencia”, además de su stand y participación en Material Art Fair en el Frontón México y, por si fuera poco, espacio para organizar en contubernio con las dos Veros (Anaya y González) a un grupo de coleccionistas para visitar Cuatrociénegas de Carranza, Coahuila so pretexto del cierre de la filmación del proyecto ‘Actos de Dios’ de Pablo Vargas-Lugo. Justo en éste #Radar es donde se rodó la pieza principal que será exhibida en el Pabellón de México durante la Bienal de Venecia en mayo próximo. El lugar es realmente onírico y maravilloso -de no creerse verdaderamente- y sirvió como locación de un súper plan que apoyamos para la publicación del catálogo Grupo HABITA en conjunto con Eugenio López Alonso del Museo Jumex. Para variar y no perder la costumbre “the usual suspects” de todas las diferentes castas de arte asistimos. Coleccionistas, curadores, editores y periodistas, bloggers, e influencers todos. Gran crew que como el que suele suceder en otros viajes hicimos tremendo bonding. Obvio ya te imaginas quién llevó a quién, y la convocatoria no decepcionó con la ayuda de los locales de Torreón, Saltillo, Monclova y anexas cortesía de mi consen Lu Villegas. Los medios, press junkets y más por parte de Sara Cuéllar. ¿Así o más talentosas todas? Ojalá este 2019 que recién comienza sume nuevos nombres y empresas al patrocinio de las artes en nuestro país que gracias a la 4T ni idea de cómo andará el business. Pero regresando a lo que nos ocupa allí llegamos “todos los mexicanos que fruta vendían” directo al Hotel Hacienda 1800 que maneja como una pro Marifer Pérez -previa escala técnica obligada en un restaurante de carnes y parrillada (digno de Quentin Tarantino) en las afueras de la apocalíptica Apodaca. Nos perdimos en la tarde el cóctel de bienvenida con jarritos de mezcal en el Aqua Bar así como la dotación del generoso patrocinio de Casa Dragones. Pero mejor, porque se acumularon más botellas per capita para el gran festejo en donde hubo casi una botella de tequila jóven por persona al día siguiente. Esa misma la noche ni tardos ni perezosos fuimos al Parque Natural Río San Marcos para experimentar de una velada gastro-astronómica. En el desierto -durante las noches de invierno baja la temperatura y hace un pinche frio «de pastorela» por lo que íbamos todos bien abrigados para disfrutar del paisaje y la experiencia única e irrepetible. Pero velada astronómica, igualita pero en diferente código postal como la que dí cuenta hace tanto tiempo en este mismo #Radar en el Instituto de Investigaciones Astronómicas de la UNAM aunque ahora con sendo upgrade con cena de cuatro tiempos y maridaje con vinos de la región de Parras, Coahuila a cargo del somelier de la casa Vitivinícola Don Leo de Parras de la Fuente, Coahuila –viñedo al ladito de Rivero González y la mera mera María. En ésta ocasión David y Sofía Mendel nietos de mismísimo Don Leo llevaron un sensacional Don Leo Zinfandel Rosado y un espectacular Linde Cabernet Sauvignon ambos que hicieron las delicias de la cena preparada por el Chef Mario de Hacienda 1800 -que antes despachaba en La Nacional de Monterrey. De postre, la explicación astral, y hoy, hoy, hoy en que todo el mundo es especialista de eclipses lunares, lunas rojas, lluvia de meteoros, perseidas, gemínidas, meteoros y otros fenómenos agendados para el 2019 -más lo que se acumule este año fue muy apreciada. Todo estuvo en manos del super pro astrónomo Pablo Loonie de la sociedad de astrónomos del planetario Alfa. El sábado bien temprano el desayuno en restaurant del hotel Palmeira y tal y como lo publicó en Instagram lenom «machaca con huevo mi amor» con vista al Cerro del Muerto. Al término organizamos un tour por el Valle de Cuatro Ciénegas, la poza Azul, el Parque Aruna, la poza la Borrega con sombrero y chamarra una mega explicación cortesía de Arturo Director del Museo del Desierto de Saltillo sobre el origen del mundo. Pero también empacamos el traje de baño para un chapuzón en las aguas termales que por su alto contenido en minerales son curativas, hasta para que ya instalados en huachicoleros llevarse botellas rellenadas ya que es recomendable tomar esa agua que sale del subsuelo del Valle. Siguió una visita a una mina de mármol travertino -justo como el de la iglesia de Cuatro Cienegas. Allí sesión de fotos entre Jesús Christ Superstar y blogger del mundo mundial internacional para «El Siglo de Torreón», el par de drones que nos acompañaron todo el tiempo y celulares varios. Por cierto ODIO «air drop». De allí nuestros anfitriones nos tenían preparado un brunch / comida / cena / baile y «chow» para presumir lentes y sombrero y disfrutar del atardecer en el Parque Dunas de Yeso. Como un ‘mirage’ en medio del desierto produjo un evento sin parangon Marifer Pérez obvio con el ojo avisor de Fernando su papá y Liza Cantú (del Sibau by Bruno Oteiza de Monterrey) quienes siguen como «newlyweds». Nos consintieron mucho mucho mucho nuestros anfitriones del Hotel Hacienda 1800. Para experimentar también lo que pasa con los vecinos de ese #Radar no dejamos de aprovechar para visitar las colecciones más importantes de Monterrey masterminded por Vero González, hija pródiga de por allí. Pero casas inaccesibles de otra manera, pero museos como el MARCO para ver la imperdible muestra de Cardiff & Miller, pero universidades como el Centro Roberto Garza Sada de Arte diseñado por Tadao Ando et al Escala técnica obligada en HABITA MTY, que tenía tanto de no ver, y el cual sigue igualito como cuando Joseph Dirand -quien recién acaba de diseñar The Surf Club Four Seasons de Miami, Florida- concibió para Grupo HABITA hace más de diez años. Gran casting, amigos todos, amantes del arte contemporáneo, coleccionistas, Medicis modernos, y más. ¿Así o más ocupados? Sígueme en Twitter e Instagram en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com