Así se llama la nueva peli que sigue celosamente a Anna Wintour durante la organización de la gala del Costume Institute que se lleva a cabo puntualmente cada año en el Museo Metropolitano de Nueva York en esa fecha. Justo sucederá otra vez el lunes 2 en ese Radar y el quien es quien de la moda del mundo mundial internacional, de los espectáculos, y del mundo del lujo estará presente en la inauguración de la expo “Manus x Machina”. De riguroso dress code Tec White (whatever that means) como reza la invitación. Seguramente el blanco y el plateado serán lo de hoy. O más correctamente, lo del lunes. Ya entrados en el tema de exhibiciones de moda, se me antoja ir a ver el tributo a Oscar de la Renta en el De Young Musuem de San Francisco (y más más más acompañado de la presidenta del fan club de Oscar mi queridísima Lisette Trepaud). Y viajar a Tokio para ver The World of Issey Miyake en The National Center. Y porqué no, “Undressed: A Brief History of Underwear” en el Victoria and Albert Museum de Londres. Sin embargo, como calladito me veo más bonito me conformo con ver la muestra aquí cerquitita de las creaciones de Cristóbal Balenciaga en el Museo de Arte Moderno patrocinada por Grupo HABITA que se inauguró ayer. Hace un par de semanas anticipé la muestra de indumentaria en el Fomento Cultural Banamex que se inaugura –por fin- la semana entrante. Asi que moda y más moda, a nivel de museo –no de pasarela. Pero, obvio de ir, Nueva York se me antoja mucho más el lunes con tantos pretextos y más porque después de The Armory Show (y sus 8 ferias satélites), dejé pasar la oportunidad de ir a Hong Kong, ni loco iré a Art Basel, y Frieze NY sería un gran pretexto para asistir a otra feria de arte contemporáneo. Y no sólo por la muestra sino también para celebrar con Emilio Chapela y ver su video instalación in situ en Hôtel Americano “The Space Around” y acompañarlo en la fiesta que hacemos con Henrique Faria donde estará también SUPERSTUDIO. “Rockear” ese Cinco de Mayou (así con acento gringo) en la fiesta ya tradicional de nuestro hotel en Chelsea con Igor Ramírez García-Peralta quien estará presente para el lanzamiento de su revista SOLAR. Más lo que se acumule esta semana, todo sucede en Nueva York la próxima semana incluyendo el cóctel de beneficencia del Patronato de Arte Contemporáneo PAC que se organiza el próximo sábado 7 de mayo en Cooper Sq. Y el lanzamiento del libro de Assouline sobre Frida. Sin embargo, no podrá ser así…..pretendo guardar energías (y presupuesto) para ir directo y sin escalas a Buenos Aires. ¡arteBA.2016 celebra su 25 Aniversario! Además YA tengo mi invitación con la tarjeta VIP que la acompaña. Me llegó puntualmente, y por mensajería, presumiendo su reflejo de espejo y el negro. Súper fashion. La próxima edición tendrá lugar entre el 18 y el 22 de mayo. No necesito ni decirlo pero es una feria de amo. Tanto como Zona Maco. La nostalgia de haber compartido con mi consen Abaseh hace tiempo, las ganas de visitar Buenos Aires, y porque vivo un love affair desde entonces. Pero además hay razones suficientes: arteBA.2016 contará con más de 80 galerías de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Países Bajos, Perú, Portugal, República Dominicana, Rumania y Uruguay que estarán participando tanto en la sección principal como en proyectos especiales. A cargo de ellos están Mercedes Casanegra (curadora independiente, Buenos Aires, Argentina), Inés Katzenstein (directora del Departamento de Arte de la Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires, Argentina) y Eugenio Valdés Figueroa (director y curador de Cisneros Fontanals Arts Foundation, Miami, Estados Unidos) en CABINET. Nuestro local Patrick Charpenel hará lo propio en PHOTOBOOTH y Jacopo Crivelli Visconti (crítico y curador independiente, San Pablo, Brasil) en U-TURN Project Rooms. El director del Centro de Arte Dos de Mayo –CA2M –Madrid España Manuel Segade tiene la responsabilidad de SOLO SHOW y Raúl Flores (artista, curador, Argentina) y Manuela Moscoso (curadora del Museo Rufino Tamayo, DF, México) estarán en BARRIO JOVEN. Regresa con el éxito de siempre el foro de conferencias coordinado por Victoria Noorthoorn (Directora del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Argentina) e Isla de Ediciones, sección curada este año por Mariano Mayer (poeta, crítico de arte y curador independiente), Gastón Pérsico (artista y diseñador gráfico) y Cecilia Szalkowicz (artista y diseñadora gráfica). #NoLloresPorMiArgentina Sígueme en Instagram y Twitter en @rafaelmicha y lee todas las columnas aquí en http://www.radarmicha.com