United Colors of Mexico

Justo en la dirección contraria de lo que sucede a nivel internacional las buenas nuevas parecen llegar para México desde Europa. Ahora que los recuerdos de los reventones en Grecia, los bacanales en Namos, la búsqueda de la cuna de la civilización et al será un vago recuerdo nada más enfatizado por los cargos de la tarjeta que tiene sus privilegios- desde Venecia se anuncia con bombo y platillo la exposición que organiza la Fundación Benetton: The Future is Unwritten.  La muestra es una  colección de artistas contemporáneos mexicanos curada por Ariadna Ramonetti, Bárbara Perea, Octavio Avendaño e Iñaki Herránz.   Ariadna, con muchos méritos en su haber –desde la dirección de exposiciones de la Sala de Arte Público Siqueiros, y su relación con SOMA y más, fue la encargada de curar las tres subastas de arte contemporáneo CONDESAdf y de sobrevivir a the ladies who lunch en el proceso. La exhibición está integrada por 201 jóvenes artistas de diferentes estados de la República y será inaugurada el próximo 31 de agosto de 2015 en La Fondazione Cini en Venecia. Y más nuevas nuevas: la colección imago mundi de Luciano Benetton regresará a exhibirse en un museo de la Ciudad de México en 2016 y será itinerante en el interior de la República. ¿Cuál museo se apunta? Con un brunch que se organizó en CONDESAdf Ramonetti anunció los planes de La Fabrica la cual además del equipo curatorial convocó a un Consejo de Especialistas en arte contemporáneo conformado por Mariana David, Irving Domínguez, Ana Elena Mallet, Guillermo Santamarina, Laureana Toledo y yours truly. The Future is Unwritten fue el resultado de una investigación de más de 8 meses, y representa el trabajo de artistas nacidos entre 1974 y 1992 fincados en la mayor cantidad de regiones del país para ofrecer un panorama  amplio y descentralizado con diversas técnicas, soportes, medios, materiales y acervos personales. Están incluídos the usual suspects como Ariel Orozco, Artemio, Emilio Chapela, y Marco Rountree pero también otros de más bajo perfil como Miguel Monroy, Rafael Uriegas, y Verónica Gerber Biecci. La Fondazione Cini en Venecia en la Isola de San Giorgio Maggiore se vestirá de verde, blanco y rojo –pero los bien mexicanos- y a grito de ¡Viva México y con tragos de mezcal y tequila se celebrará del otro lado del Atlántico otro mérito más de los mexicanos que fruta vendían. Además Benetton anunciará su e-flux en donde se habla tanto de la colección mexicana como del resto que se presentarán en Venecia dentro del marco del Festival de Cine de Venecia para hacer más grande el círculo ya de por si importante de la Biennale. Así que casi casi puerta con puerta con nuestro pabellón de Venecia, otros esfuerzos tan comprometidos como contundentes se presentarán allí sin recursos públicos ni tener que aguantar los interminables discursos oficiales y las inauguraciones idem. Y por si fuera poco, se publica un bellísimo catálogo, realizado por Fabrica el cual cuenta con eruditos y sendos textos tal y como los que en su oportunidad se editaron para ilustrar lo que sucede en la escena de arte contemporáneo de Estados Unidos de América con Organix: Contemporary Artists from the U.S.A. 2013 con el trabajo de Laurie Anderson, Self Portrait as a queen en la portada. Lee todas las columnas en http://www.radarmicha.com y sígueme en Instagram @rafaelmicha, y en Twitter @rafaelmicha

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s