Más allá del plátano 🍌

Justo en Miami con el comienzo de las ferias de arte contemporáneo ésta semana y hasta el domingo pasado “los mexicanos que fruta vendían” aprovecharon para visitar Art Basel Miami Beach 2019, NADA, Untitled, Design Miami, et al Si estás por aquí, lo que sigue es el check list obligatorio de lo que hay que hacer, pero ya. ¡En sus marcas, listos…. Art Basel Miami Beach 2019: ✔Check! Hay que visitar a los “usual suspects” en la madre de todas las ferias de por acá que tiene lugar en el Convention Center. Gagosian por supuesto con la obra de Richard Avedon, Georg Baselitz, Jean-Michel Basquiat, Joe Bradley, Cecily Brown, John Chamberlain, John Currin, Edmund de Waal, Rachel Feinstein, Urs Fischer, y Helen Frankenthaler, entro otros muchos más. Lisson, en el Booth G21, con la pieza de Hélio Oiticica, así como obra de Carmen Herrera, Ai WeiWei, y más, más, más. En el Booth C 18 Galerie Nordenhake con sus artistas impronunciables y con la atención del “mero mero petatero” Claes. Igualmente, White Cube de Londres que aquí sí exhibe. Di Donna Galeries -que éste año organizó la muestra de mujeres surrealistas- y se presenta en el stand C6 con sus highlights como piezas de Alexander Archipenko, Jean (Hans) Arp, Alexander Calder y su “top, top, top” Henry Moore, Reclining Figure on Pedestal, 1959-60 en bronce. Por supuesto que para apoyar a las locales escala técnica merece OMR, en el stand C17 con obra de Troika, Gabriel Rico, Jorge Méndez Blake, Pía Camil (que recientemente presentó un performance site specific o “activación” en el Museo Guggenheim de Nueva York bajo el título “Here Comes the Sun” comisionada por Pablo León de la Barra)- De igual manera hay que apreciar las piezas de malabares y equilibristas del “it boy” del arte de Guadalajara Jose Dávila que apantalla a más de uno con sus esculturas en el MAZ de Zapopan, Guadalajara así como en el Museo Amparo de Puebla –allí cerquita de La Purificadora de Grupo HABITA. Milton Avery exhibe en Art Basel Miami Beach en el booth A7 de KASMIN en una colaboración con Waqas Wajahat. Museos: ✔Check! : Bass Museum of Art y PAMM Perez Art Museum Miami diseñado por Herzog & de Meuron, de “George/Jorge” ídem, así como las más vanguardistas colecciones: De la Cruz Collection, Rubell Family Collection, y The Margulles Collection. Al norte, Museum of Contemporary Art North Miami, y más allá todavía el NSU Art Museum Fort Lauderdale. Ninguno tiene desperdicio alguno. En Moore Building Miami The Extreme Present. Reventón: ✔Check! Hay fiestas para todos los gustos: que si de moda con Louis Vuitton (Maison Miami con la colección de óbjets nómades), Balmain (con “A Screen Test for an Adaptation of Giselle”, y todos, todos, todos y para todos los gustos. Las tiendas tipo duty free onda franquicias internacionales hacen de todo un poco. Muchas, además de convidar al evento exigen a los asistentes un código de vestimenta tipo “head to toe” que no es otra cosa que presentarse a la manera del más puro estilo “fashion victim”. ¡En fin! Hay fiestas todas las noches en The Bass, obviamente y en todo venue imaginable, y con cualquier pretexto. Las revistas también harán lo propio y especial mención merece la de Susanne Birgragher en Braman Miami para Art Nexus. Vogue también hace lo propio en éste código postal durante la madre de todas las ferias de arte contemporáneo. Rosa de la Cruz presenta su colección del mismo nombre London con un open house en The Webster en Collins Ave. Design Miami 2019: ✔Check! Escala obligada para saludar al power couple Rudy y Rodman y ver sus propuesta con obra de Agnes Studio, Daniel Valero, Lanza Atelier y Pedro Reyes –justo como en Ago Proyects de CDMX. Untitled Art Fair / Miami Beach 2019✔Check! Nada como saludar e mi “consen” Enrique Guerrero, pero más, más, más a Priscilla en el booth A23 con piezas de Ariel Orozco, Isauro Huizar, Sofía Cruz Rocha y Jimena Chávez Delion. PINTA – MIAMI: ✔Check! La más movida Elvira Smeke exhibe con Leslie Osterling en el Booth D 1. Y así a pocos días del comienzo de una nueva década habrá que hacer lo propio también en la zona de Wynwood Art District con su arte callejero y grafitti, visitar los edificios diseñados por los starchitects como Zaha Hadid y Herzog & de Meuron, Richard Meier, Norman Foster, Piero Lissoni, Renzo Piano Workshop, et al. Sígueme en Instagram y Twitter en @rafaelmicha y lee todo en radarmicha.com

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s