En pleno otoño, aquí la guía definitiva para descubrir Nueva York, los pequeños museos, las nuevas sorpresas y, todo, todo, todo lo que sucede en ese #Radar incluyendo –por qué no- una escapada a las subastas que se estarán llevando a partir de la próxima semana en las casas de ídem en su temporada estelar y que incluyen lotes de arte impresionista (especialmente en Christie’s el día -o más correctamente la noche- del 11 como un Picasso que podría llegar a los 20 millones de dolis, un Pisarro de iguanas ranas, un Modigliani de 8 millones de la colección de Beatriz Hastings, entre otros). Y pues para estar bien ‘revolucionarios’ habrá que quedarse para ser testigos de la venta del Frida (who needs no last name, nor introduction) el próximo 20 de noviembre con su tondo de flores. Lo que sigue es mi fav list de ese código postal revisada y actualizada. OBVIO, hay que hacer la peregrinación para conocer el ‘nuevo’ MoMA con su curaduría, senda remodelación, etc. antes de la retrospectiva de Donald Judd el año entrante en febrero. Arte contemporáneo: ✔Check! Hay expos todas: la temporada está a tope o full swing como dicen por acá, pero nada como una escapada a la Casa de Louise Bourgeois en la zona de Chelsea en el número 347 West 20th Street (theeastonfoundation.org), o si ya estás entrado a la visita de hogares de artistas nada como el bellísimo edificio en Spring Street del artista contemporáneo op cit que conquistó y descubrió Soho. Si quieres quedarte con dicho pretexto otra gran casa/museo la de Isamu Noguchi artista increíble conocido erróneamente en nuestro código postal por su ‘colaboración’ en un hotel de la CDMX. Es falso, y para descubrir su obra verdaderamente hay que visitar el Noguchi Museum y apreciar su extensa obra y constatar que lo único importante no es tan sólo su coffee table replicada y reproducida ad nauseaum. El viaje a Long Island City, Queens bien vale la pena y si está nevado el jardín más, más, más. También escala técnica merece el circuito de las galerías de arte contemporáneo del mundo mundial internacional: Lisson Gallery, pero Gagosian (Brice Marden, prints de Gerhard Richter), pero Paul Kasmin, pero Mathew Marks Gallery, pero Hauser & Wirth, pero Timothy Taylor et al Además está Dia Art Foundation en 545 West 22nd Street y sus expos. Ningún de los citados tiene desperdicio alguno. Moda: ✔Check! Lo más, más, más nuevo es Nordstrom y bien vale la pena darse una vuelta para conocer cómo ésta cadena atraerá a los “locales” cuando justo en éste momento all of the above están cerrando o por cerrar. Hoteles: ✔Check! Mención aparte merece Edition Times Square de reciente apertura y con su espectáculo en vivo y a todo color. Diseño ✔Check! Hay que agendar parada especial en 1st Dibs. Arquitectura: ✔Check! Aquí lo de hoy es la preservación de las construcciones de mediados de siglo XX como el mismísimo TWA Hotel anfitrión de una colección de Louis Vuitton recientemente. Cultura: ✔Check! Pues se podría operar un day trip a Philadelphia para conocer el nuevo Four Seasons en lo alto de la Torre Comcast en el mismísimo Logan Square. Café ✔Check! Mi favorito del mundo mundial La Colombe en W27th St, y 11 Av. así como el único Starbucks a la redonda donde hasta el logo es de bajísimo perfil y sin su tradicional color verde y el tondo de la sirena. Tourist trap ✔Check! Mi ‘consen’ hoy, hoy, hoy y preferido de los so called “influencers” Hudson Yards y su famosísimo shish kebab. Música ✔Check! Metropolitan Opera para vivir un momento único, apreciar los bellísimos cuadros de Marc Chagall y pasar una noche de película tipo Nicholas Cage y Cher en Moonstruck (1987). #SeAceptanSugerencias #FestejandoAndo #GraciasPorCompartir Sígueme en Instagram y Twitter en @rafaelmicha y lee todas las columnas en http://www.radarmicha.com